Si lo tuyo es disfrutar de recorrer las calles de la ciudad para encontrar aquellos sitios y restaurantes donde se sirven deliciosos platillos hechos a base de carne y marisco, Ciudad Obregón es un sitio ideal para ti. 

¿Dónde está Ciudad Obregón?

Después de Hermosillo, Ciudad Obregón es la segunda ciudad sonorense más poblada. Se ubica en el sur del estado. Su clima varía a lo largo del año, por lo que sus veranos suelen ser bochornosos, mientras que en invierno el clima es fresco y seco. En general, todo el año suele estar parcialmente nublado. 

Desde el centro de Ciudad Obregón al Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón hay una distancia aproximada de 14.6 km que puedes recorrer en auto en 13 minutos por la vialidad Navojoa-Ciudad Obregón. 

¿Qué hacer en Ciudad Obregón, Sonora? 

En Ciudad Obregón también encontrarás centros nocturnos para disfrutar la vida nocturna. Y desde luego, el ingrediente secreto para disfrutar de este destino es la hospitalidad y la amabilidad de su población, lo que hace una experiencia única. 

Disfruta el Paseo Los Álamos

Este sitio de interés se ubica a 31 km, es decir, media hora de Ciudad Obregón, viajando por la Carretera Esperanza-Hornos. Si te encanta contemplar y adentrarte en la naturaleza, el Paseo Los Álamos está rodeado de gran variedad de altos árboles y un arroyo. 

A la orilla del río hay asaderos y puedes rentar mesas, así como caballos para recorrer el Paseo. La observación de la flora y la fauna de lugar, así como el senderismo son algunas de las actividades que puedes disfrutar en el Paseo Los Álamos. 

Paseo de los Alamos, Sonora

Visita el Museo Sonora en la Revolución

Ubicado en la Av. Nainari, este museo se aloja en la antigua casa del general Álvaro Obregón. Se considera uno de los mejores y más completos museos de la Revolución Mexicana. Está abierto de martes a domingo en un horario de 10 a 17 horas. 

El museo se divide en tres temas principales: el origen de los valles de los ríos Yaqui y Mayo, la Revolución Mexicana y el México contemporáneo. El hilo conductor de estas historias es la vida privada y militar del general Álvaro Obregón.

Museo Sonora de la Revolución

Visita la Laguna del Náinari

En esta laguna podrás disfrutar de un espectáculo de luces y sonido en las fuentes danzantes y géiseres que lanzan chorros de agua de hasta 50 metros de altura. También hay dos embarcaderos y espacios para la práctica de deportes como el veleo, el canotaje y el esquí. 

La Laguna de Náinari es el lugar perfecto para convivir con tu familia y en el que los más niños podrán disfrutar de los juegos infantiles y el parque infantil Ostimuri. También hay actividades como los paseos en lancha y los juegos mecánicos. Igualmente, podrás recorrer los senderos de la laguna en bicicleta o caminando.

Laguna del Náinari, Sonora

Presa Álvaro Obregón

También conocida como El Ociachic, en esta presa podrás relajarte y disfrutar las bellas vistas de la ciudad desde su mirador y comer en sus restaurantes de mariscos. Además, podrás practicar actividades como el canotaje, el veleo, el esquí y la pesca.

Presa Álvaro Obregón

No te pierdas la rica gastronomía de Ciudad Obregón

Uno de los principales ingredientes de la gastronomía de esta ciudad sonorense es la carne, por lo que destacan platillos como la carne deshebrada, carne con rajas verdes, burritos, gorditas y tostadas de carne, chuletas, chorizos entre otros. 

Otro de los ingredientes típicos de su gastronomía es el chiltepín, chile más picante que el habanero que suele consumirse seco y en polvo. Las tortillas de trigo son otro ingrediente que no puede faltar en muchos de los platillos obregonenses. 

Uno de los platillos más populares de Ciudad Obregón es el wakabaki, un caldo hecho a base de costilla de res, acompañado con ejotes, calabaza, zanahorias, papas, garbanzo, repollo y elote. Se trata de un platillo de herencia yaqui que se suele servir en bodas y fiestas patronales. 

También te recomendamos probar las chimichangas, tortillas de harina con carne deshebrada. Los postres como las coyotas, los dulces típicos como el jamoncillo cubierto de pepitoria, calabaza o papaya y el dátil en miel y nieve de pitahaya, son otras maravillas culinarias sonorenses que debes probar.

Wakabi platillo Sonora

Viaja a Ciudad Obregón con Viva

Como ves, Ciudad Obregón es una ciudad sonorense llena de magia, cultura y variedad de actividades para todos los gustos, que destaca por su variada y deliciosa gastronomía. 

Recuerda que Viva Aerobus te lleva a este y a otros destinos de México que seguro te encantarán, ¡disfrutemos juntos la experiencia de volar para conocer este hermoso país!

¡Buscar mi vuelo!