A todos, o al menos a la mayoría, nos encanta viajar. Conocer nuevos lugares, en busca de nuevas aventuras y amistades, siempre deja un buen sabor de boca. Sin embargo, viajar de manera tradicional, puede ser aburrido, por ello, cada vez más personas prefieren viajar como mochileros.
Pero ¿sabes con exactitud qué es un mochilero? ¡No te preocupes! Nosotros te explicamos aquí qué quiere decir, qué necesitas para viajar como mochilero y los mejores destinos para hacerlo.
¿Qué significa ser mochilero?
Lo primero que hay que entender, es que cualquier persona que viaja puede ser considerada un viajero, aunque viaje mucho o poco, siempre será un criterio subjetivo a cada individuo. Sin embargo, hay algunas características que diferencian a un mochilero de un viajero.
Mochilero es una práctica que propone que alguien emprenda una travesía con una mochila como compañera, en la cual se guardan las pertenencias y algunos objetos esenciales para responder a las necesidades más básicas.
Cuando te has decidido a viajar como mochilero, puedes tener como meta cualquier lugar que te propongas, independientemente de la distancia y el tiempo, aunque claro, hay que tomar ciertas precauciones.
Ser mochilero ayuda a conocerte mejor, pero al viajar solo es indispensable mantener comunicación constante con alguien, por cualquier emergencia que pueda presentarse en alguna de tus paradas.
Otra de las características de viajar como mochilero, es buscar el ahorro, hacer muchas amistades en el camino, visitar muchos lugares o ciudades y claro, estar dispuesto a vivir muchas aventuras.
¿Qué se necesita para ser un mochilero?
Recuerda “no existe mochilero sin mochila”. Para ser mochilero es indispensable este objeto, pero también muchas ganas de viajar y de tener aventuras inolvidables. Si ya cuentas con ello, acá te dejamos algunos otros elementos que necesitas para ser mochilero.
Dinero y tiempo
Aunque la idea de ser mochilero es viajar con poco presupuesto y ahorrar lo más que se pueda, es necesario llevar dinero para el viaje. Un mochilero viaja por varios periodos: semanas, meses o incluso… ¡años! Sin embargo, este no es un requisito indispensable, pues se puede ser mochilero un fin de semana.
Comida enlatada
Debido a los largos viajes que seguramente emprenderás como mochilero, y a que se necesita ahorrar lo más que se pueda, debes llevar algo de comida, si es enlatada, mucho mejor, para que se conserve en buen estado. Además, agrega a tu lista agua embotellada, pues será necesaria para hidratarte a lo largo del viaje.
Consejos prácticos para un mochilero
El turismo mochilero no es cualquier cosa. El practicarlo tienes sus pros y sus contras, por eso, te dejamos los mejores consejos para que hagas de esta aventura algo inolvidable y agradable.
1. Viaja ligero
Recuerda que, al emprender un viaje de mochilero, tendrás que llevar contigo una mochila en la que llevarás todo lo necesario para alimentarte, vestirte, tu aseo personal, etc. Entonces, lo mejor es que viajes de la manera más liviana posible.
Siempre trata de investigar el clima y llevar ropa versátil, unos buenos pares de zapatos, y pocos productos. Se puede vivir con poco y rara vez estarás tan lejos de la civilización como para no encontrar lo que buscas o necesitas.
En los hostales siempre hay servicio de lavandería o incluso en tu destino puedes buscar opciones para limpiar tu ropa. Esto te será más cómodo al momento de cambiar trenes, autobuses o aviones.
2. Reserva tus vuelos con anticipación
Uno de los consejos para viajar de mochilero, es gastar lo menos que se pueda, y una forma de hacerlo en los vuelos, es reservando con anticipación y ser flexible en los días. Si tu equipaje lo puedes llevar como equipaje de mano, te puede ayudar a ahorrar dinero.
3. Cuida tu dinero en los pequeños gastos diarios
Uno de los secretos de los mochileros para alargar su tiempo de viaje, es su habilidad para ajustarse siempre a su presupuesto diario, y de esa manera, evitar gastos innecesarios; para que así se pueda viajar por más tiempo sin gastar de más.
Es importante que aprendas a utilizar tu dinero del día a día con la cabeza y control, y una forma de hacerlo es apuntar todos tus gastos en una libreta, de esa manera, llevarás un registro de en qué se está yendo tu dinero, y así podrás determinar qué cosas son innecesarias para dejar de seguir gastando en ellas.
4. Disfruta nuevas experiencias
Viajas para conocer otros paisajes naturales o urbanos, y también otras culturas. Las cosas no serán como en casa, y no sirve de nada frustrarse porque el autobús no sale a su hora, el hotel no era lo que esperabas, o la forma de comportarse de los demás no te parece.
5. Saca provecho de la variedad de hospedajes
Viajar de mochilero es vivir una experiencia de hospedajes diferentes. Pierde el miedo a compartir la habitación con extraños en un hostal, a dormir en hoteles que no sean precisamente de cinco estrellas, o en lugares que, gracias a la tecnología, puedes encontrar fácilmente por medio de apps.
Los mejores destinos a los mejores precios para viajar de mochilero
Existen muchísimos destinos para viajar de mochileros en México, sin embargo, acá te dejamos algunas recomendaciones en las que puedes ir y disfrutar del viaje de esta manera:
Acapulco
Si lo tuyo es la playa y el sol, Acapulco es el lugar ideal para viajar de mochilero. Visita el hermoso puerto gastando poco en hospedaje; ve a los mejores antros, además de tener opciones para todos los gustos y las playas más populares como Caleta y Caletilla, o cualquiera de las más de 20 opciones para asolearse, dependiendo de tus gustos o presupuesto.
Campeche
Otro de los lugares que puedes visitar de mochileros en México, sin duda alguna es Campeche, al sureste de México.
Entre otras razones, porque es el estado más seguro de México; el Centro Histórico de Campeche es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO; es la única ciudad amurallada de México; sus colores te enamorarán y su gastronomía es deliciosa.
Mérida
Otra de las mejores ciudades para visitar en México viajando de mochilero, es Mérida. El clima es caluroso, así que olvídate de llevar chamarras o suéteres y mejor empaca unos shorts. Además, tiene las mejores actividades para hacer: desde museos y galerías, hasta cenotes y ecoturismo.
Así que no te preocupes si no tienes una actividad planeada, seguro allá encuentras algo que hacer. Otra cosa destacada es la gastronomía, así como el arte y la cultura del lugar y la ubicación, que se presta para visitar diferentes lugares.
San Luis Potosí
Si lo tuyo es más el clima húmedo que el caluroso, San Luis Potosí es lo que estás buscando. Por la naturaleza que ofrecen sus cascadas y ríos rápidos, el sabor de su gastronomía, la tradición de sus eventos y la cultura que ofrece su capital, así como sus tres pueblos mágicos, es un estado con muchos motivos para visitar.
Bacalar
Sin duda alguna, otro de los destinos que debes visitar si decides viajar como mochilero, es el pueblo mágico de Bacalar, que está ubicado en el sureste de la península de Yucatán, a unas cinco horas de Cancún y 30 minutos de Chetumal, que es la capital de Quintana Roo.
Esta población está llena de historia y naturaleza, por lo que es la población ideal para disfrutar la versión más tranquila y paradisíaca del Caribe Mexicano. Aquí podrás realizar una gran variedad de actividades acuáticas, como el nado con snorkel, el buceo y el kayak, las motos acuáticas y navegar en lancha.
#DéjateVolar con Viva
Sin duda alguna, viajar como mochilero es toda una experiencia que no debes perderte. Cualquiera de los destinos que te mencionamos, u otros que encuentres y te agraden son ideales para hacerlo, y qué mejor forma que hacerlo con Viva Aerobus.
Vuela con Viva y tendrás una mejor experiencia, pues tiene los mejores destinos del país a los mejores precios, por lo que no debes perder más tiempo y reservar lo más pronto posible el próximo viaje que harás de mochilero en México.