Dale más color a tu vida y crea mejores experiencias conociendo Tapalpa Jalisco, un lugar con un encanto especial, descubre qué son los monolitos y el estruendoso sonido de un paisaje natural que te cautivará. En ocasiones no queremos relajarnos en la playa, así que esta puede ser la opción que buscas. ¡Descúbrelo!
¡Conoce Tapalpa cerca de Guadalajara, Jalisco!
Tapalpa, Jalisco es un pueblo mágico que se distingue por sus casas con fachadas blancas y techos rojos. Elaboran adornos de madera tallada y diversos artículos de barro; además de jorongos y cobijas. Producen unas deliciosas conservas de frutas.
También producen una exquisita cajeta y una carne de borrego al pastor que te encantará; estos son platillos típicos que seducirá tu paladar. El clima en Tapalpa Jalisco es sumamente agradable durante todo el año, es parcialmente nublado y la temperatura oscila entre los 2 °C a 26 °C.
Puedes hospedarte en unas cómodas y pintorescas cabañas en Tapalpa para disfrutar al máximo una experiencia de realismo mágico. Jalisco tiene varios pueblos mágicos para gozar y en esta ocasión te contaremos a detalle todo lo que necesitas saber sobre Tapalpa, Jalisco.
¿Cómo llegar a Tapalpa, Jalisco?
Seguramente te preguntas dónde está Tapalpa, este pueblo mágico encantador, se encuentra a solo un par de horas en automóvil. Si llegas desde el Aeropuerto de Guadalajara; la forma más barata de trasladarse hasta Tapalpa, Jalisco es en autobús que tiene un costo aproximado de $200. MXN y dura 5 horas con 25 minutos.
Si te diriges en carro a Tapalpa Jalisco; la distancia es de 144 kilómetros con una duración de 1 hora con 60 minutos; llegando puedes buscar unas lindas cabañas en Tapalpa.
Cabañas en Tapalpa
También encontrarás la opción de hospedarte en las cabañas en Tapalpa con hermosas vistas y áreas verdes que te llenarán de tranquilidad y bienestar; además podrás degustar unas ricas enchiladas en el desayuno y para la comida una deliciosa carne de borrego al pastor.
¿Qué hacer en Tapalpa, Jalisco?
Descubre todo lo que puedes hacer en Tapalpa Guadalajara Jalisco, en la “tierra de color” o Tapalpa cuyo significado, que acabas de leer, proviene del otomí.
Visita Salto del Nogal en Tapalpa Jalisco
Comienza tu día en Tapalpa, Jalisco con un poco de acción y prepara tu mochila con suficiente agua para hidratarte, reponer calorías con frutas y calzado adecuado para piedras resbalosas, realizarás un esfuerzo físico mientras escuchas el sonido del agua de una cascada con más de 100 metros de altura.
Si eres fan de practicar rapel, entonces podrás utilizar 2 cuerdas de 70 m y la altura más elevada es de 70 metros; es recomendable en todo el año; sin embargo entre los meses de junio y octubre, la temporada de lluvias, debes de hacerlo con precaución.
Valle de las Enigmas: Las Piedrotas
Si te gusta lo enigmático, los misterios sin resolver o simplemente quieres estar en un lugar energético; esto es mejor que cualquier limpia. Visita el Valle de los Enigmas; aproximadamente a 5 kilómetros de Tapalpa Jalisco, existe una gran valle de llanuras rodeado de pasto, donde destacan unas grandes piedras.
Acuéstate sobre las grandes piedras y relájate. Además puedes acampar, montar a caballo, tirarte a la tirolesa con una gran extensión o simplemente caminar en el silencio con una tranquilidad diferente que resulta bastante reconfortante.
En la entrada puedes consumir en los restaurantes, el rico borrego al pastor o la deliciosa birria de borrego cocido al horno con un caldo caliente y de postre la nieve de cajeta con un exquisito ponche de Granada; aunque también probar el tejuino, otra bebida típica.
Si viajas a Tapalpa, Jalisco existen diversas razones para salir de las cabañas en Tapalpa y disfrutar de grandes experiencias como la siguientes:
Visitar la primera fábrica de papel
La primera fábrica de papel en América Latina se construyó en Tapalpa, Jalisco, con sólo ladrillo rojo en el año de 1840; la cual se encuentra en ruinas rodeada de la maleza del bosque; lo que invita a hacer una exploración para imaginar cómo era la vida de antaño.
Recorre la Hacienda de Media Luna
Inspírate en los rincones de la Hacienda de la Media Luna, cuyo recinto fue un gran atractivo para diversos escritores de la literatura mexicana. Es un lugar ideal para tomar fotografías y presumirlas en tus redes sociales, con escenarios marcados por la época del realismo mágico de Juan Rulfo.
Cuando Rulfo escribió sus obras, la Hacienda de Media Luna era la más grande de la región. Por supuesto en la localidad circulan diversas leyendas acerca de espíritus inquietantes que se logran escuchar a través de murmullos aterradores y ecos que causan fascinación a todos aquellos que buscan experiencias extrasensoriales o paranormales.
Visita los recintos religiosos
Recorrer los templos de cualquier lugar, te muestra un poco de las costumbres de la comunidad; así mismo puedes apreciar grandes pinturas y retablos de siglos pasados. Adicional a ello, puedes visitar los museos de Guadalajara. La parroquia de San Antonio de Padua tiene una antigüedad de más de 300 años.
Se caracteriza por un estilo neoclásico con una nave en el centro en forma de cañón y una explanada con una arquería, fue usada como cuartel de caballería en el año de 1925. El Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, la distingue por ser construida por ladrillos sin ningún tipo de enjarre. Podrás conocer diferentes tipos de madera.
La Casa Gálvez: Casa de la Cultura
La Casa Gálvez en Tapalpa Jalisco, cuenta con un legado cultural sumamente interesante desde conocer la cocina de los siglos pasados hasta la exposición de diferentes exposiciones de arte; así como talleres de manualidades acerca de varias disciplinas artísticas.
Sumérgete en las habitaciones con túneles y laberintos, recorriendo los pasadizos secretos donde lograron escapar con vida los dueños en las distintas revueltas de la época.
¡Disfruta Tapalpa, Jalisco!
Visitar Tapalpa Jalisco es conocer los sitios que inspiraron las grandes obras como Pedro Páramo, así como conectar con la naturaleza realizando diversas actividades, es conocer a México a través del sabor con sus ricos platillos típicos. Vuela a Guadalajara por Viva Aerobus y gana más tiempo para disfrutar de este increíble lugar.