El Mar de Cortés, ahora conocido como Golfo de California, posee una impresionante belleza, enmarcada por islas con orillas quebradas, altos riscos y playas arenosas, que contrastan con el reflejo del desierto y el agua color turquesa que los rodea. 

El cuadro de este bello paisaje se ve complementado por las diversas formas y colores de la vida aviaria y marina. La abundante vida marina que se puede apreciar gracias a las vistas submarinas espectaculares y la transparencia del agua hace de este cuerpo de agua, un paraíso para el buceo.

Alberga una inmensa concentración de microorganismos y una extraordinaria biodiversidad gracias a su abundante luz y agua rica en nutrientes. Por estos elementos y por sus aguas cristalinas, el oceanógrafo Jacques Ives Cousteau lo llamó El acuario más grande del mundo.

¿Dónde está el mar de Cortés?

El Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés o Mar de Bermejo es una extensión del océano Pacífico entre la Península de Baja California y los Estados de Sonora y Sinaloa al noreste de México. Tiene una longitud de 1,126 km y su ancho varía desde 48 km y 241 km.

Dentro de él, se ubican las islas Ángel de la Guarda, Gore, El Huerfanito, Coloradito, Alcatraz, Pelícano, Montague, Consag, Miramar, Encantada, Pómez, San Luis, Mejía, Granitos, Navío, Coronadito, Smith, Pond y las islas e islotes localizadas dentro de Bahía de los Ángeles.

El Mar de Cortés, que desde 2021 se llama Golfo de California, tenía este nombre porque Francisco de Ulloa así lo llamó en 1539. Originalmente, Ulloa creía que el golfo conducía al estrecho de Anián, el cual se pensaba que conectaba al océano Pacífico con el océano Atlántico. 

Islas Ángel de la Guarda

El acuario del mundo

El Mar de Cortés es hogar de 36 especies de mamíferos, 31 cetáceos, 5 de las 7 tortugas marinas existentes en el mundo, más de 700 especies de peces incluyendo tiburones, 210 aves y poco más de 6 mil especies de macro invertebrados, incluyendo algunos de los más bellos nudibranquios del mundo, según información del gobierno de Baja California

Específicamente, las especies animales que se pueden encontrar aquí, son: 

  • Vaquita marina
  • Ballena jorobada
  • Tiburón ballena
  • Ballena de aleta
  • Cachalote
  • Delfín de risso
  • León marino
  • Tortugas carey, verde y golfina
  • Aves como halcones de Cooper, peregrino y águila real, entre otras

En cuanto a especies vegetales, cuenta con aguas cálidas y superficies bajas que resguardan arrecifes de coral, plancton y algas. A diferencia de esta biodiversidad marina, en las costas e islas predominan los arbustos y los cactus. 

Vaquita Marina Mar de Cortés

Mar de Cortés, más que El acuario del mundo

Debido a la biodiversidad del Mar de Cortés o Golfo de California, no solo se le considera El acuario del mundo, sino también el gobierno de México ha nombrado las siguientes áreas naturales protegidas: 

  • Área de Protección de Flora y Fauna de Cabo San Lucas
  • Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California
  • Parque Nacional Bahía de Loreto
  • Parque Nacional Cabo Pulmo
  • Parque Nacional Archipiélago del Espíritu Santo
  • Parque Nacional Archipiélago Marino de San Lorenzo
  • Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
  • Reserva de la Biósfera de San Pedro Mártir
  • Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles

Parque Nacional Archipiélago del Espíritu Santo

¿Qué hacer en el mar de Cortés?

Este lugar brinda variedad de opciones para disfrutar como la práctica del campismo, la escalada, el excursionismo, la exploración, la caminata, la fotografía y la filmación así como las actividades recreativas en la playa y la observación de flora y fauna, entre otras; por lo que es ideal visitarlo si te preguntas qué hacer en la Paz, Baja California

Aunque destaca el buceo, el avistamiento y nado con tiburones ballena o con lobos marinos, la observación de ballenas y de aves, la pesca deportiva y la navegación, así como el kayakismo y el fondeo de embarcaciones, son otras actividades que se pueden disfrutar en Mar de Cortés.

También puedes conocer este paraíso a través de su Corredor Turístico, de casi 30 kilómetros de largo, que conecta San José del Cabo y Cabo San Lucas. Playa Chileno, Playa Santa María, Playa Costa Azul, Playa Palmilla, entre otras, también forman parte de este corredor turístico. 

Kayakismo Mar de Cortés

Viaja a Baja California 

¿Qué te parece el mágico paisaje que puedes disfrutar en Mar de Cortés o Golfo de California? Recuerda que puedes viajar desde cualquier parte del país con Viva Aerobus, tu mejor opción para volar a precios increíbles hacia destinos paradisíacos en los que te sentirás conectado a la naturaleza.

¡Buscar mi vuelo!