El Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un tesoro cultural y arquitectónico que cautiva a sus visitantes con la majestuosidad de sus edificios coloniales, iglesias centenarias y plazas emblemáticas. 

Adentrarse en el Centro Histórico de la Ciudad de México es sumergirse en una travesía inolvidable a lo largo de los siglos, donde la grandeza del pasado y la vivacidad del presente convergen en un abrazo cálido y apasionante. Si quieres saber a dónde ir en el Centro Histórico, aquí te compartimos algunos lugares y actividades que seguro te encantarán. 

1. Zócalo de la Ciudad de México

También llamada Plaza de la Constitución, es uno de los sitios con más historia y actividad de la Ciudad de México. Si buscas qué ver en el Zócalo, aquí podrás disfrutar y ser partícipe de cientos de eventos que se realizan a lo largo del año como desfiles, conciertos, clases al aire libre y otros eventos deportivos. 

Es uno de los puntos con más vida dentro de la Ciudad de México porque además de ser la sede de múltiples eventos, es un espacio por el que a diario transitan millones de personas, tanto nacionales como extranjeros. Esto por estar rodeado de varios sitios de interés llenos de historias por conocer. 

2. Catedral de la Ciudad de México

La Catedral Metropolitana de la CDMX data del año 1573, por lo que es un lugar con un gran pasado. La entrada a la Catedral es gratuita, podrás conocer todo lo que resguarda, a continuación te compartimos un adelanto.

Podrás ver la Cripta de los Arzobispos, sus 16 capillas (con sus respectivas leyendas) dedicadas a diversos santos y vírgenes, la Campana Castigada, los restos de algunos de los héroes de la independencia, la Sacristía, el Altar de los Reyes y mucho más. 

Catedral del centro histórico de la CDMX

3. Museo del Templo Mayor

El Museo del Templo Mayor, abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987. A lo largo de sus 8 salas podrás conocer sus antecedentes arqueológicos, los rituales y sacrificios prehispánicos, cómo se realizaba la agricultura, el comercio y los tributos, la salas dedicadas a Huitzilopochtli y Tláloc, así como la flora y fauna de la gran Tenochtitlán. 

Además, ofrecen variedad de actividades académicas y culturales como talleres y ciclos de cine. La entrada tiene un costo de 90 pesos (poco más de 5 dólares USD) y los domingos es gratuita para todo público. 

Templo mayor en el centro histórico cdmx

4. Palacio Nacional

En este recinto de gran historia se encuentran las oficinas de la Presidencia de la República y de la Secretaría de Hacienda, así como jardines, museos y murales que forman parte de los circuitos culturales del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Para agendar una visita a Palacio Nacional es necesario enviar un correo electrónico dirigido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el que solicitarás un lugar a los recorridos que se realizan de martes a domingo, con guías 100 % especializados.

Vista panoramica de Palacio Nacional en CDMX

5. Calle Madero

Una de las vialidades más reconocidas del Centro Histórico y de toda la Ciudad de México. Conecta la Alameda Central con el Zócalo Capitalino. Es una avenida llena de historia, pues por esta pasaron los desfiles triunfales del Ejército Trigarante en 1821, de Benito Juárez en 1867 y de Francisco I. Madero en 1911. 

A lo largo de esta calle podrás ver otros sitios de interés como el Mirador de la Torre Latino, el Atrio San Francisco, el Palacio de Cultural Citibanamex, el Museo del Estanquillo, así como variedad de edificios y comercios, entre estos restaurantes para degustar deliciosos platillos. 

Calle Madero del centro histórico de la CDMX

6. Mirador de la Torre Latinoamericana

Este es otro de los sitios de la Ciudad de México con una interesante historia. Cuando se terminó de edificar, la Torre Latinoamericana era el edificio más alto de Latinoamérica. Su mirador público, que podrás visitar en el piso 44 ofrece a la gente la mejor vista panorámica de la ciudad.

Desde aquí podrás ver los 4 puntos cardinales de la CDMX así como algunos de sus edificios más representativos. Al finalizar el recorrido y la vista, puedes acudir a la terraza a seguir contemplando las vistas de la capital con una deliciosa tacita de café o de chocolate. 

Mirador de la Torre Latino en el centro histórico de la CDMX

7. Bellas Artes

El edificio del antiguo Teatro Nacional es el antecedente inmediato del Palacio de Bellas Artes. El nuevo Palacio de Bellas Artes, obra del arquitecto italiano Adamo Boari, se decidió que se ubicaría a un costado de la Alameda Central.

Este recinto capitalino es y ha sido sede de diversos eventos como conciertos de música popular, conciertos de música clásica y ópera, así como danza y diversas exposiciones pictóricas. 

Palacio de Bellas Artes de la CDMX

8. Gran Hotel Ciudad de México

Es uno de los hoteles más reconocidos de la Ciudad de México, donde además de hospedarte en habitaciones de arquitectura ecléctica y estilo Art Nouveau, podrás ver su representativo vitral estilo Tiffany.

El Gran Hotel Ciudad de México ofrece a sus huéspedes vistas espectaculares al Centro Histórico, servicios de alta calidad y experiencias exclusivas.

9. Museo Nacional de Arte

El Museo Nacional de Arte conserva, exhibe, estudia y transmite obras de arte mexicanas que datan del periodo que abarca entre la segunda mitad del siglo XVI y 1954, con el objetivo de brindar una visión global y sintetizada del arte mexicano de este periodo.

El Museo Nacional de Arte ofrece variedad de exposiciones temporales así como diversas actividades culturales entre las que se cuentan conciertos, visitas guiadas, cursos de verano y talleres. El costo del acceso es de 85 pesos (5.08 dólares) y 5 pesos por permiso de fotografía sin flash (30 centavos de dólar). 

Museo Nacional del Arte CDMX

10. Palacio Postal

Inaugurado el 17 de febrero de 1907, este Palacio muestra un estilo arquitectónico ecléctico entre el estilo Plateresco y el Isabelino. Aquí podrás ver los frescos pintados por Bartolomé Gallotti, en la sala que lleva su nombre. 

Además, en el interior del Palacio Postal, destaca la Biblioteca Postal que resguarda documentos que permiten conocer la historia del Correo en nuestro país, desde el establecimiento del Oficio de Correo Mayor en 1580. 

Visita la Ciudad de México

Estos son solo algunos de los lugares para visitar en Ciudad de México y actividades que puedes realizar. Déjate atrapar por la magia de esta fascinante ciudad, puedes visitarla desde cualquier parte de México y las ciudades extranjeras en las que Viva Aerobus está presente. Vuela a los mejores destinos a precios increíbles. 

¡Buscar mi vuelo!