Cada rincón de México está destinado a hacerte vivir una gran aventura, conocer paisajes impensables e impresionarte con toda la magia que tiene para ti. A continuación te hablaremos de un lugar asombroso, así que sigue leyendo y conoce qué hacer en Tequila Jalisco. Llegar será muy sencillo si tu vuelo a Guadalajara es con Viva.
Tequila, uno de los pueblos mágicos de Jalisco
Dentro de los Pueblos Mágicos de Jalisco, Tequila es uno de los 121 que alberga México. Se caracteriza por ser el mayor productor de agave azul. Bebida que, sin duda, es la más emblemática en nuestro país. El nombre de “Tequila” se deriva propiamente del náhuatl y significa; lugar donde se corta y donde se trabaja. También, se le conoce como la tierra del “oro azul” debido al color de sus campos de agave.
Por otro lado, este pueblo mágico, emblema del turismo en Jalisco se decora por el volcán de Tequila y el cañón del Río Grande. Los inmensos campos plantados de agave son un espectáculo único que ya ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Pasa unas vacaciones o un fin de semana y disfruta de un merecido caballito de tequila. Platiquemos sobre qué visitar en Tequila Jalisco.
Clima en Tequila, Jalisco
Si estás planeando tus próximas vacaciones aquí, te encantará saber que el clima en Tequila es templado, durante casi todo el año su temperatura se mantiene en promedio de 28°C, 14° como mínima y máxima de 34° . En los meses de invierno, principalmente en diciembre y enero, su temperatura va de los 6° a los 26°C.
¿Cómo llegar a Tequila?
Para llegar a Tequila, Jalisco tienes varias opciones de transporte, revisa los vuelos a Guadalajara y una vez que llegues al aeropuerto puedes rentar un auto o tomar transporte público hacia Tequila, pero si lo que buscas es la aventura, hay un tren muy especial que puedes usar. También puedes ir por carretera y disfrutar del valle de Amatitán o tomar un autobús.
¿Qué hacer en Tequila Jalisco?
Este pueblo mágico tiene para ofrecer las mejores experiencias y actividades, así que no dudes en darte tiempo para realizar cada una de ellas:
Museo Nacional del Tequila
Llegando a tierras tequileras, la primer parada obligatoria en los lugares para visitar en Tequila Jalisco, es el Museo Nacional del Tequila, sobre todo, por dedicarse específicamente a la historia del pueblo. Podrás recorrer una bella casona del siglo XVIII que alberga sucesos inolvidables, en consecuencia, te hará adentrarte a la historia y evolución del tequila desde la época prehispánica y colonial, hasta nuestros días.
Plaza principal, Tequila Jalisco
No existe lugar más fascinante para conocer el folclor, costumbres y tradiciones que el centro del lugar que visites. Por lo que, la Plaza principal es uno de los lugares para visitar en Tequila Jalisco que no te puedes perder. También, podrás encontrar tiendas dedicadas en su totalidad al tequila.
Desde botellas de marcas conocidas, ornamentos como barriles en forma de cava, hasta aretes elaborados con las hojas secas del agave. Finalmente, al terminar la caminata refréscate con un tejuino, bebida elaborada con maíz fermentado y un poco de piloncillo. El turismo en Tequila tiene mucho que ofrecerte, no olvides visitar los restaurantes que se encuentran cerca del centro.
Cascada de los azules
Si tu pasión son las aventuras extremas, probablemente, conocer las Cascada de Los Azules es tan solo una de las cosas que hacer en Tequila Jalisco que no debes dejar pasar. Ubicada a 15 minutos de Tequila Jalisco pueblo mágico, las Cascadas de Los Azules es una joya que solo los intrépidos lograrán descubrir.
Para conocerla, deberás descender por estrechos senderos, rodeados de vegetación local, y el sonido de las aves.Ciertamente, muchas personas no conocen el lugar debido a la dificultad para llegar a él. Tal vez, contratar a un guía o a un local serán la idea ganadora para descubrirlas.
Pasea en tren a Tequila
Déjate asombrar por la magnífica vista que te darán los campos de agave, sobretodo por su color azulado. Si tomas el tren es garantía que disfrutarás tu viaje que sale de Guadalajara. El tren de Tequila es ideal, un tour en Jalisco que debes experimentar. La locomotora por la que que te adentrarás a la historia y tradición de esta famosa bebida mexicana data del siglo XIX.
Don Porfirio Díaz fue el encargado de inaugurar esta ruta por Amatitán, Tequila y pueblos aledaños. El recorrido en tren dura 11 horas en llegar a su destino, el costo para adultos ronda los 2 mil pesos. Por otro lado, el ticket plus incluye una cata educativa dirigida por un experto que te hará conocer de cerca las variedades del tequila.
Fábrica de tequila
No visitaste Tequila Jalisco, sino conociste las fábricas de tequila más famosas de la región. Tal es el caso de la Destilería La Rojeña reconocida, probablemente, por ser la fábrica más abastecedora en todo el pueblo mágico. Puedes preguntar las opciones de degustación en alguno de los tours a Tequila disponibles. Esta fábrica fue creada en 1812, hasta la fecha aún embotella y exporta tequila.
Casa tequilera
Una de las familias más importantes en Tequila fue la dinastía Sauza. Como resultado, desde sus inicios se convirtieron en uno de los pilares más importantes dentro de la industria tequilera. Te recomendamos darte una escapada y realizar una de las cosas que hacer en Jalisco más tradicionales. En primer lugar, conoce el Rancho “El indio”, donde te mostrarán todo lo relacionado con la cosecha del agave.
Posteriormente, tu recorrido continuará en la destilería “La Perseverancia” donde podrás observar el proceso que sigue después de recibir el agave para que puedas conocer cómo se hace el tequila en su lugar de origen. Y finalmente, no podrás irte de la Casa Sauza, sin probar sus bebidas estrellas en La Quinta Sauza.
Parroquia de Santiago Apóstol
Las iglesias, parroquias o templos, casi siempre, traen consigo mucha historia. Tal es el caso de la Parroquia de Santiago Apóstol. Fue construida en 1649, con bloques de piedra y un estilo meramente colonial situada frente a la plaza principal de Tequila Jalisco. Su arquitectura es tradicional y cuenta con un interior que, sin duda, debes de visitar.
Templo de la Purísima
Justo enfrente de la calle principal se encuentra el Templo de la Purísima, parroquia dedicada a San Santiago Apóstol de Tequila Jalisco. Data del siglo XVII y uno de sus grandes atributos, ciertamente, es la sencillez de su edificio que engalana al Pueblo Mágico. Sin duda, es una de los recintos que no puedes perder de vista sino sabes que hacer en Tequila.
Mazamitla, Jalisco
Aproximadamente a dos horas y media de Tequila, se encuentra Mazamitla Jalisco, lugar lleno de actividades por realizar. Puedes hospedarte en una cabaña tradicional, o tal vez, visitar los parques ecológicos, pescar tu propia trucha y cocinarla, o bien, practicar algún deporte extremo. Conoce sus pintorescas calles, visita la Cascada El Salto Jalisco y, sobre todo, la Sierra El Tigre.
Isla de la Bahía de Chamela
Muy cerca del pueblo de Tequila, a una hora y media, se encuentran las Islas de la Bahía de Chamela ubicado entre Punta de Rivas y Punta Farallón. Lugar único, probablemente, en todo el territorio mexicano por albergar 11 islas junto con varios islotes. Podrás ser testigo de la vida silvestre como colonias de aves marinas mientras que, disfrutas de sus aguas tranquilas para practicar algún deporte acuático.
Mercado de comidas “Cleofas Mota”
Bien sabes que no has conocido un Pueblo Mágico sin degustar sus sabores. Por lo que, en este caso, podrás adentrarte a la gastronomía de Tequila Jalisco visitando el Mercado de comidas “Cleofas Mota”. Además de vender productos frescos para cualquier visitante que lo desee, este mercado tiene para ti una gran variedad de guisados.
Los más famosos son las tortas ahogadas, birria jalisciense, moronga, mole con pollo, y más. Y para bajar los alimentos podrás encontrar el tejuino, bebida popular en la región. Sin duda uno de los lugares imperdibles que visitar en Tequila Jalisco.
¡Viaja a Jalisco!
En conclusión, conocer toda la variedad de colores, sabores, texturas que nos ofrece México ,créenos, ¡está al alcance de tu bolsillo! Vuela a Jalisco y conoce todo lo que tus ojos aún no han visto.