¡El estado de Hidalgo es hermoso por donde lo veas! Te invitamos a conocerlo, pero en especial, te queremos contar de los maravillosos e increíbles pueblos mágicos de Hidalgo que lo hacen aún más especial. No olvides que a este sitio puedes llegar desde la Ciudad de México, así que ¡Vamos!
¿Por qué visitar los pueblos mágicos de Hidalgo?
El estado de Hidalgo cuenta con 84 municipios y su famosa capital, Pachuca, por lo que podrás disfrutar de su popular chorizo. También, podrás visitar las Grutas de Tolantongo, los Atlantes de Tula, el Centro de Pachuca, balnearios de aguas termales y mucho más. Algunos de sus sitios más emblemáticos son pueblos mágicos, así que te encantará conocerlos.
Además, el clima de Hidalgo es ideal porque la temperatura máxima en promedio es de 27ºC y la mínima de 7ºC. Otra de las cosas que debes saber es que Hidalgo se encuentra casi en el centro de la República Mexicana porque está rodeado de 7 estados. Así que te será muy sencillo llegar para conocer los pueblos más bonitos.
Huasca de Ocampo
Siendo la primera localidad nombrada como uno de los pueblos mágicos. Huasca de Ocampo es el sitio ideal para visitar ex haciendas como la de San Miguel Regla. También, podrás conocer la presa de San Antonio Regla, Peña del Aire y, sobre todo, los muy famosos y espectaculares Prismas Basálticos de Hidalgo.
Además, Huasca de Ocampo es considerado como un tesoro de bellezas naturales, porque todavía conserva la esencia de la provincia y, se encuentra lleno de historia, arte, exquisitos sabores, diversión y hospitalidad. Sin duda, es uno de los pueblos mágicos de Hidalgo que no te puedes perder.
Real del Monte
Uno de los lugares fascinantes del Estado de Hidalgo es Real del Monte, porque reúne 3 de los grandes símbolos del estado: talleres de plata, los pastes y el fútbol. De este último, se dice que fue aquí donde se jugó el primer partido en todo el país. En Real del Monte se puede pasear por sus inclinadas calles adoquinadas y disfrutar la vista de las casas multicolores.
Además, podrás conocer lugares únicos como: Mina La Dificultad, Museo de Sitio Mina de Acosta, Museo de Medicina Laboral, Parroquia de la Asunción, Bosque del Hiloche y más.
Mineral del Chico
Lo más notable de Mineral del Chico es que fue la primera área natural protegida del país, decretada por Porfirio Díaz en 1899. Es la región donde se han practicado desde hace mucho tiempo actividades deportivas y recreativas. Por lo que, actualmente se considera el centro del turismo de aventura en el Estado de Hidalgo.
Mineral del Chico, también, posee 2754 hectáreas con una infinidad de atractivos naturales. Por lo tanto, en sus montañas, valles y presas se practica: ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, descenso a rappel, y especialmente la escalada en roca porque existen 200 formaciones rocosas con sitios maravillosos.
Huichapan
Huichapan es uno de los más pintorescos pueblos mágicos de Hidalgo. Lo más notable son todos su hermosos edificios coloniales están pintados de un color rosado maravilloso. Esto hace un lugar único en el Estado de Hidalgo.
Además de maravillarte con su pintoresca arquitectura, también podrás caminar por calles adoquinadas y empedradas con el clima de Hidalgo que es ideal para conocer a fondo este lugar. Por lo que, podrás conocer el Museo el Chapitel, el Acueducto o Bioparque El Saucillo, Palacio Municipal y más lugares históricos.
Tecozautla
Este es uno de los pueblos más bonitos de Hidalgo que tiene algo muy en particular: el Geiser de Tecozautla. Lo dejamos tan claro porque, si no visitas este sitio no conoces en realidad este espectacular lugar. Sin duda, el estado de Hidalgo oculta este paraíso natural llamado Tecozautla, situado dentro de un gran valle compuesto por mesetas de fallas geológicas.
Lo más notable son sus balnearios de aguas termales, un geiser natural único, y más lugares adornados con flores.
Zimapán
Finalmente, este lugar es ideal para los amantes de la aventura. Sin duda, si te gustan los deportes acuáticos, debes de conocer la Presa del Infiernillo donde podrás practicar pesca deportiva y, también, dar un paseo en lancha. Zimapán es uno de los pueblos mágicos en Hidalgo que no puedes dejar pasar. También, si te encanta la emoción de estar en las alturas puedes practicar senderismo o rappel en el Cañón San Cristóbal.
¡Enamórate de su comida!
Lo más notable de los pueblos de Hidalgo, es su gastronomía. Por lo que no puedes dejar de probar los ya tradicionales pastes. Además, podrás degustar de los deliciosos mixiotes, carne enchilada de pollo y carnero o conejo envuelto en una fina tela extraída del maguey.
Pero, si quieres ir al fondo de la gastronomía del estado de Hidalgo, te recomendamos probar los escamoles o huevecillos de hormiga roja (semejantes al arroz cocido) fritos en mantequilla o capeados con huevo. Por lo que, este platillo prehispánico se disfruta de febrero a mayo, antes de que caigan las lluvias.
¡Vive Hidalgo!
Finalmente, para llegar a alguno de estos maravillosos pueblos mágicos de Hidalgo, te recomendamos hacerlo vía terrestre, por lo que tenemos los vuelos a Ciudad de México con los mejores precios que puedas encontrar. ¿Qué estás esperando para vivir una nueva aventura?