Bogotá, Colombia está llena de atractivos turísticos y sitios que te encantarán, desde increíbles museos hasta parques naturales que te harán disfrutar de tu visita al máximo. La capital colombiana tiene una gran oferta cultural y gastronómica, así que si estás planeando tus vacaciones, llegaste al lugar ideal.

Ubicación y clima de Bogotá, Colombia 

La ciudad se encuentra en el centro de Colombia, en la región conocida como sabana. El clima de Bogotá es una combinación de tropical con viento y frío de montaña, de manera que no existe una época ideal para visitar la ciudad. Sencillamente, todas lo son.

En cualquier caso, un buen bloqueador solar, ropa de entretiempo y zapatos cómodos y cerrados deberán ocupar un lugar prioritario en tu equipaje. Esto debido a la posibilidad de lluvias y temperaturas que promedian los 14 °C.

¿Qué hacer en Bogotá?

Antes de preguntarte qué hacer en Bogotá debes saber que esta es la capital y ciudad más grande de Colombia. En ella, convergen personas de distintos orígenes, culturas y construcciones de diversos estilos arquitectónicos: la modernidad y la antigüedad se comunican.

Gracias a esta fusión, la capital está llena de destinos para todo tipo de intereses, desde entretenimiento y gastronomía, hasta historia, cultura y comercios de distintos giros.

Lugares turísticos en Bogotá

A continuación te contamos qué hacer en Bogotá, Colombia. Vive un emocionante recorrido sin perder un solo detalle en tu primer viaje porque estamos seguros de que querrás regresar.

Centro histórico de la ciudad

Recorrer esta zona es una de las primeras actividades que recomendamos para tu viaje. Caminar por las calles de la capital es la oportunidad perfecta para descubrirla desde sus raíces históricas, y experimentar el ambiente bohemio de la ciudad de Bogotá, Colombia en la mítica Plaza Bolívar, la Catedral Primada y la Casa de Nariño, el palacio presidencial.

centro de bogota

Barrio de la Candelaria

Ubicado en el corazón del centro histórico, este barrio exhibe imponentes construcciones representativas de la época colonial. Su nombre remite a capilla edificada en honor a la Virgen de la Candelaria y su encanto se debe  a que es el punto de reunión entre el siglo XIX y una ciudad contemporánea.

barrio de la candelaria

El Barrio de la Candelaria en Bogotá, Colombia se caracteriza por su intensa vida cultural. En esta zona se concentran más de 500 instituciones o grupos artísticos, centros de investigación, teatros, museos y bibliotecas.

Catedral Primada

La Catedral Primada es la sede del arzobispo de Bogotá y del obispo primado de Colombia. El templo fue diseñada por Fray Domingo de Petrés y se construyó entre 1807 y 1823. Posteriormente fue declarada Monumento Nacional el 11 de agosto de 1975.

catedral primada bogota

Museo del Oro

El Museo del Oro del Banco de la República exhibe una vasta colección arqueológica con piezas de orfebrería, cerámica, lítico y otros materiales.A través de ella es posible conocer un importante patrimonio cultural de Colombia. En este espacio se llevan a cabo exposiciones viajeras, publicaciones y juegos, talleres, seminarios y conferencias.

museo del oro bogota

Museo Nacional

El Museo Nacional de Colombia es el más antiguo del país y uno de los de mayor antigüedad de América Latina. Su acervo se compone de más de 20,000 objetos como piezas arqueológicas y obras de arte. Enamórate de todas las obras y no pierdas la oportunidad de aprender más sobre la cultura en Bogotá, Colombia.

museo nacional de bogota

Museo Botero

En este recinto encontrarás una de las colecciones de arte más importantes en Latinoamérica. Una gran cantidad de sus piezas fueron donadas por el artista Fernando Botero, quien fue uno de los pintores más destacados por su peculiar interpretación del cuerpo humano.

museo de botero

Parque Metropolitano Simón Bolívar

Se trata del parque más grande e importante de Bogotá, por lo que también se le conoce como el pulmón de la ciudad. Está compuesto por los siguientes espacios verdes:

  • Parque Central Simón Bolívar
  • Parque Los Novios
  • Complejo Acuático
  • Centro de Alto Rendimiento
  • La Cancha Popular de Golf
  •  La Plaza de los Artesanos
  • Parque El Salitre (PRD)
  • Museo de los Niños
  • Biblioteca Virgilio Barco
  • Unidad Deportiva El Salitre (UDS)
  •  Parque Salitre Mágico
  •  Jardín Botánico

parque simon bolivar bogota

Cerro de Monserrate

Este escenario natural es símbolo cultural de la ciudad. En él es posible observar distintas especies de flora y fauna, disfrutar de una jornada de senderismo o dar un paseo en teleférico. En este espacio también se localizan algunos de lugares representativos de la gastronomía colombiana y el Santuario de Monserrate.

cerro de monserrate

Cuidados de altura

Otra particularidad que debes tomar en cuenta antes de visitar estos lugares turísticos en Bogotá es que la capital colombiana se encuentra a una altura de 2.600 metros sobre el nivel del mar, lo que no suele representar mayor problema para los visitantes, pero hace recomendable llevar una botella de agua, alimentarse y dormir lo necesario para habituarse al cambio de altura.

No te pierdas nuestra guía para tener las mejores vacaciones de verano

Transporte en Bogotá

En Bogotá hay diferentes tipos de transporte, existen los autobuses rojos Transmilenio, los Alimentadores, color verde, el BUS SITP, azul, así como los buses Duales ecológicos y los Complementarios, color naranja, que se utilizan para entrar a los diversos barrios de la ciudad.

La mayoría necesita una tarjeta llamada TU LLAVE que puedes adquirir en pesos colombianos por al rededor de 1 dólar. Si llegas al aeropuerto de Bogotá y te diriges a la ciudad, tu mejor opción es el bus verde, aunque también hay taxis disponibles y de aplicación que te llevarán.

¿Cuál es la comida típica de Colombia?

En tu visita no puedes dejar de probar los platillos típicos colombianos como las arepas, que son una especie de gorditas hechas con harina de maíz y diversos guisos. También, la sopa ajiaco es típica de Bogotá y se prepara con pollo, papas, maíz y guasca. No dejes de probar la bandeja paisa, con los mejores sabores de este lugar.

Y por supuesto, no te olvides de beber café colombiano en cualquier cafetería local para que sepas por qué es uno de los más reconocidos en el mundo. Aunque si lo tuyo es algo más dulce, el agua con panela y queso te encantará.

bandeja paisa

Viajar a Colombia desde México

Si planeas viajar a Colombia desde México, revisa el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores y toma en cuenta las siguientes medidas:

  • Proporciona tu información de contacto e itinerario a través del Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) para recibir información actualizada sobre posibles condiciones adversas para viajar.
  • Colombia continúa en estado de emergencia, por lo que deberás completar el formulario Check Mig entre 24 horas y una hora antes de su vuelo.
  • Asegúrate de llevar una copia de tu pasaporte mexicano y una identificación oficial con fotografía, además de una copia digitalizada.

Ahora que sabes qué hacer en Colombia, prepara tus maletas para disfrutar de una de las mejores experiencias que recordarás en el futuro. En Viva Aerobus queremos que tu viaje sea desde el comienzo la aventura que imaginaste, ¿qué esperas para buscar tu vuelo a Bogotá ?

 

¡Buscar mi vuelo!