¿Quieres conocer el único jardín surrealista a nivel Latinoamérica? ¡Tienes que ir al Castillo de Edward James! Este maravilloso lugar está ubicado en el municipio de Xilitla, en San Luis Potosí y posee unas imponentes esculturas inmersas entre la naturaleza, que te llevarán a conocer un mundo totalmente fascinante.
El también llamado Jardín Surrealista de Edward James, es un sitio inigualable en el mundo que debes visitar en cuanto llegues a San Luis Potosí. Sigue leyendo y descubre más sobre la historia de este mágico lugar en la huasteca potosina. ¡No te lo puedes perder!
Jardín Surrealista de Edward James
En el corazón del Pueblo Mágico de Xilitla, se encuentra un fabuloso jardín que conjuga naturaleza y surrealismo sin igual. Cuenta la historia que Edward James nació en el año 1907. Era un poeta bastante excéntrico y un afamado filántropo inglés que asentó su residencia en nuestro país, no sin antes codearse con lo mejor del mundo del arte.
Un dato que unos toman como cierto, pero otros no lo pueden asegurar es que James fue el nieto ilegítimo del Rey de Inglaterra Eduardo VII, de ahí su enorme fortuna. Lo cierto es que al pertenecer al movimiento surrealista abandonó para siempre sus estudios en la universidad y se mudó a Italia.
¿Cómo llegó a México? Siguiendo el rastro de las orquídeas, de las que era aficionado. Llegó a San Luis Potosí y encontró un terreno muy grande en Xilitla donde podría cultivar esas flores, lo que tiempo después dio paso a su Jardín Surrealista.
San Luis Potosí y el Castillo de Edward James
Su nombre oficial es Jardín Escultórico Surrealista de Edward James, aunque se le conoce de muchas maneras. Algunos lo llaman Castillo Surrealista de Edward James, Jardín de Edward James, Jardín Escultórico de Edward James y hasta por el Castillo Inglés de Xilitla en San Luis Potosí. Lo curioso es que no es un castillo como tal, sino un jardín que alberga distintas esculturas.
Poco a poco fue generando las esculturas que lo conforman, pero no siguió un patrón o planos en concreto. Todo salió de la imaginación de Edward y el carpintero José Aguilar les dio vida. Muchas de esas estructuras sólo funcionan como decoración, es decir, que no tienen ninguna funcionalidad. Eso sí, están llenas de flores y plantas que James traía de sus viajes por el mundo.
Para hacerse de ese terreno, James tuvo que poner a nombre de su administrador la propiedad, así que oficialmente Plutarco Gastélum era el dueño del jardín.
Justo en la entrada se encuentran 7 serpientes que representan los 7 pecados capitales: ira, avaricia, pereza, gula, envidia, soberbia y lujuria. Durante un tiempo el jardín tuvo su propia planta de combustible que se usaba para iluminar las creaciones. Por si fuera poco, un río y una cascada se encuentran en la propiedad, lo que conserva su estructura natural.
¿Cuánto cuesta ingresar al jardín?
El Jardín Surrealista de Edward James tiene un costo de $125.00 para los adultos y de $60.00 para niños menores de 12 años y adultos mayores de 65 años que presenten su credencial del INAPAM. El museo abre de miércoles a lunes en un horario de 9:00 a 18:00 h. Organiza tu visita con tiempo y disfruta del ambiente único del Jardín.
¿Dónde está el Jardín Surrealista ?
A la muerte de James en 1984, una fundación se hizo cargo del Jardín, por lo que ahora es un Museo al que puedes llegar sin problema desde la capital potosina en un viaje de aproximadamente 5 horas por carretera. El Castillo de Edward James (su ubicación) está a 341 km de la ciudad de San Luis Potosí.
No te vayas sin visitar 12 lugares turísticos de San Luis Potosí
Las Pozas, Xilitla
Las Pozas es el nombre del conjunto arquitectónico y escultórico de James construido en un terreno de 37 hectáreas con 27 estructuras. En su mayoría basadas en diseños con influencia de distintas culturas y religiones. Lo que más llama la atención es la presencia de la masonería, la cual se destaca por los triángulos, ojos y columnas que puedes encontrar a cada paso.
Aquí se van entrelazando estas formas con las flores y vegetación del lugar, lo que hace que el ambiente sea único. Un dato curioso es que James no vivía de manera permanente en Xilitla, sino que dejaba a Gastelum al cuidado de su santuario personal.
¡Visita el castillo de Edward James!
Jardín Surrealista Edward James, historia y arte que se funden en un solo lugar, sobre todo porque Edward James y Xilitla tienen una historia entrelazada por la naturaleza y el surrealismo que hacen de este lugar un sitio que destaca en la huasteca potosina.
No te puedes perder este sitio, ya que su amplia gama de flores y animales son todo un deleite para los sentidos. Reserva ahora tus vuelos a San Luis Potosí. ¡No te vas a arrepentir!