Los azules y rosas se unen en un cuadro incomparable que solo podrás observar en Celestún, Yucatán: un pueblo de pescadores que se ha convertido en uno de los mejores destinos para ver flamingos y hermosas playas que forman parte de la Reserva Especial de la Biosfera Ría.

Pero ¿Cuáles son estas playas?

Puedes visitar 2: Ximxim y la playa Celestún en Yucatán, ambas con arena blanca y tranquilas olas de color esmeralda, perfectas para que adultos y pequeños puedan disfrutar en el mar. De hecho, las 2 son muy visitadas por familias que buscan relajarse y contemplar el paisaje. 

Debido a la transparencia del mar, podrás observar peces de colores y una gran variedad de aves, como pelícanos y cormoranes. También puedes rentar alguna embarcación para recorrer los manglares de Dzinitún, que albergan una rica fauna: cocodrilos, monos, ocelotes y martines pescadores.

¡Los flamingos en Celestún!

Para ver los flamingos en Celestún, Yucatán, tendrás que reservar el paseo en barco que te comentamos anteriormente. Se trata de una pequeña embarcación para máximo 8 personas y un guía/conductor.

También es importante destacar que el agua dulce del estuario de Celestún se junta con el agua salada del Golfo de México, creando un rico ecosistema, donde también podrás observar cerca de 300 especies de aves, como patos que migran desde Canadá, pelícanos, albatros y fregatas.

Igualmente, suele hacerse una parada de 15-20 minutos para que puedas bañarte en el Ojo de Agua Baldiosera (una especie de pequeño cenote). Pero tranquilo/a, que si no te quieres meter en el mar, también hay pequeñas pasarelas de madera bastante agradables para pasear.

Flamingos Celestún

¿Cuánto tiempo tendrás para ver a los flamingos? 

Hay dos opciones:

La visita corta 

El recorrido tiene una duración de aproximadamente 1 hora, y es el tour oficial de la cooperativa de pescadores. Primero debes pagar en la taquilla y luego ir al muelle donde se te asignará un barco.

Visita larga 

Desde 2 horas y 15 minutos hasta 2 horas y media durará este recorrido que sale de la playa, junto a la plaza principal. Permitiéndote ver un poco más de fauna y muchos más detalles del lugar. 

¡Podrás explorar el lago salado rosa!

Si quieres disfrutar de un viaje verdaderamente único y vivir Celestún, Yucatán como pocos lo han hecho, entonces te conviene ir a sus estanques de evaporación, que son unas especies de albercas de agua rosa con un efecto espejo espectacular. 

¿Lo mejor? Son totalmente naturales. Su tonalidad se debe a la artemia salina, que no es más que un pequeño crustáceo que contiene caroteno.

TIP que no estabas pidiendo, pero lo agradecerás: si vas antes de las 10 de la mañana, fuera de la temporada de lluvias, podrás observar cómo palean la sal pura en pequeños montículos. 

Lago salado rosa

Deleita el paladar

Como te podrás imaginar, casi el 90% de los habitantes de Celestún, viven de la pesca. Por lo que te conviene probar los exquisitos platillos de pescado y mariscos que los restaurantes de la zona te ofrecen. 

Entre ellos, destaca La Palapa, muy bien situado frente a la playa; tampoco te arrepentirás de visitar El Chivirico, que aunque no tiene vista al mar, es más económico, el servicio es genial y toda la comida es inigualable, especialmente el filete de pescado a la plancha y los camarones al ajillo.

Camarones al Ajillo

¿Dónde hospedarse?

Aquí podrás encontrar un hotel ecoturístico, que, de hecho, es el único dentro de la reserva. Con 32 cabañas rústicas e íntimas, algunas con vistas al mar y piscina privada, te ofrecerá una estadía muy agradable. Además, está dividido en 2 secciones: una para familias y otra únicamente para adultos. 

Dentro de las ventajas de hospedarte aquí es que ambas tienen acceso directo a la playa; y puedes alquilar kayaks, tablas de paddle y bicicletas para explorar la zona.

¿Cómo llegar a Celestún, Yucatán?

Celestún queda a 104 km de Mérida, lo que se traduce a aproximadamente en 1 hora y 24 minutos, por lo que lo más conveniente es llegar a esta ciudad y continuar el recorrido por carretera al destino de los flamingos. 

Así, puedes visitar las mejores playas de Mérida o los pueblos cercanos de la zona. Por ejemplo, Hunucmá tiene talleres de fabricación de sandalias. Y a 10 minutos de este se encuentra el parque arqueológico Sihunchen: ¡un centro de ecoturismo con alojamiento, piscina, senderos y actividades guiadas!

También puedes hacer una parada en Kinchil o Tetiz, en donde las plazas principales e iglesias son el principal atractivo. 

Conclusiones

Ir a Celestún, Yucatán es adentrarte a un mundo de azules y rosas que te atraparán desde el primer momento. Por lo que ni bien regreses a tu hogar, desearás volver para repetir la experiencia.

En Viva Aerobus te facilitamos este viaje, con rutas sencillas, comodidades, posibilidad de viajar cualquier día y pasajes al mejor precio del mercado. ¡Hablemos sobre tus próximas vacaciones!

¡Buscar mi vuelo!