Si tienes una empresa o un proyecto independiente que te exija viajar periódicamente, debes saber la importancia de llevar el cálculo de estos gastos para que sean comprobables y no afectar las finanzas de tu negocio, conoce entonces los detalles y el proceso de facturación en Viva Aerobus.

El poder comprobar gastos, en este caso el facturar boletos de avión, te brinda la posibilidad de deducir impuestos, por supuesto siempre y cuando los viajes sean por motivos de trabajo o de negocios, de modo que no signifique para el capital de tu empresa un dispendio extra.

Así que te indicaremos a continuación quiénes pueden deducir y qué se puede deducir al volar, junto con la guía de cómo facturar en Viva Aerobus de forma adecuada en cada etapa del proceso.

¿Cómo facturar en Viva Aerobus?

Ya que sabemos lo básico del tema, es hora de darle un vistazo al proceso de facturación electrónica de Viva Aerobus.

Como un tip, antes de comenzar el procedimiento, se necesita comprobar en las opciones del navegador si se tiene habilitado el bloqueo de ventanas emergentes o pop-ups, de ser así hay que desactivarlo, al menos de momento, porque el sistema requiere de estas ventanas en ciertas partes.

  • El primer paso de la facturación en Viva Aerobus es entrar a la  de la aerolínea, dedicada exclusivamente a este fin.
  • Ahí se deben introducir algunos datos: nombre, RFC, clave de confirmación, correo electrónico al que se van a enviar las facturas, confirmar correo electrónico, uso de CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet), y si la factura se necesita para el extranjero.
  • En caso de que se necesite factura para el extranjero, se debe de indicar el país de residencia y el TAX ID, con lo cual se va a generar el RFC para llenar el campo requerido.  Luego de haber llenado ese formulario, se da clic en el captcha y posteriormente en continuar.
  • La siguiente parte del proceso es que el sistema verifica los pagos a facturar, de los cuales se pueden ver los detalles desglosados, si así se desea. Luego, se debe elegir el pago, dando clic para poner una palomita, y después clic en “facturar”.
  • Acto seguido una ventana aparecerá preguntando si se quiere continuar con el proceso, para confirmar la selección de esa opción, donde se tiene que dar clic en “aceptar”. Los pagos ya facturados aparecerán en la lista, pero estarán deshabilitadas las opciones para facturar de nuevo.
  • Si la facturación electrónica fue exitosa, aparecerá una ventana indicando que el proceso se logró correctamente, mostrando que el documento ha sido enviado al correo dado anteriormente; se deberá dar clic en “ok” para cerrar, y entonces aparecerá la lista actualizada, con la nueva opción de descargar facturas.
  • Si se requiere facturar boletos de avión de otra reservación, hay que dar clic en “buscar por otra clave” y el sistema presentará nuevamente la página inicial.

reservar vuelos en línea Viva Aerobus

Listo, como puedes ver el proceso de facturación en Viva Aerobus es muy fácil, y si bien son trámites que en principio pueden parecer engorrosos, puede ser algo tan sencillo como  para obtener tu pase de abordar.

Así que sigue viajando con Viva Aerobus, factura tus compras sin complicaciones y expande tu negocio y actividad profesional volando a los principales destinos nacionales e internacionales.

¿Quiénes pueden deducir?

  • Las personas físicas que tengan actividades empresariales y aquellas que sean prestadoras de servicios profesionales (es decir, quienes trabajan por honorarios), pueden deducir impuestos a causa de su actividad.
  • Para ser parte del régimen de personas físicas con actividad empresarial, los requisitos son que se expidan facturas, las cuales deben de contar con el sello del SAT para acreditación fiscal y deducciones; tener actualizado el RFC, y registrar lo que se gasta, lo que se invierte y lo que se ingresa.
  • Por otro lado, quienes prestan servicios profesionales son personas que trabajan de forma independiente, estas deben de tener actualizado su RFC; hacer expedición de facturas con el sello del SAT; si tienen algunos empleados, retener el ISR de los sueldos, y contar con constancias de lo retenido y pagado a esos empleados.

facturas deduccion

¿Qué puedo deducir al volar y cómo?

  • Los elementos que pueden deducirse de un viaje de trabajo o de negocios, son: el transporte, hospedaje, utilización de vehículo, y alimentos. Los montos deducibles también es importante saberlos, para no exceder el límite según aplique cada caso.
  • La manera en la que puedes deducir gastos es que todos sean efectuados ya sea por transferencia o mediante pago con tarjeta de débito o crédito; tener los comprobantes de gastos, y contar con todos los comprobantes que sirvan para verificar que los primeros coinciden con el lugar y momento del viaje.
  • Con estos aspectos será fácil emitir y descargar facturas, facilitando el proceso de deducción para tu empresa o negocio.

viajeros en viva aerobus

 

¡Buscar mi vuelo!