Si has tenido largos viajes en avión, muy seguramente has experimentado un desfase que se da en tu organismo, y tiene que ver con los horarios, no te preocupes, es algo totalmente normal, y por eso hay que conocerlo, así que aquí te presentamos qué es jet lag.
Aunque sucede muy a menudo, no tienes por qué acostumbrarte y pasar momentos difíciles de acoplamiento, por lo que te daremos tips de cómo evitar el jet lag y disfrutar mucho más tus viajes.
¿Qué es jet lag?
Antes de pasar a los consejos, hay que conocer de qué se trata esta situación. El jet lag es una falta de sincronización entre el reloj biológico o sistema circadiano de una persona y la zona horaria del lugar al cual está llegando. Entre mayor sea el cambio de horario atravesado por un viajero, los efectos del jet lag son más fuertes.
Esto porque el cuerpo se acopla a los ciclos, durante el día los niveles de glucosa, la presión arterial y niveles hormonales, van hacia arriba y hacia abajo, dependiendo de si se está en reposo o activo, y también de la luz y la oscuridad, el día y la noche.
Cuando el cuerpo tiene bajos estos niveles por costumbre, en un huso horario donde se requiere que esté activo, eso genera la descompensación y ahí es cuando aparecen los síntomas.
Síntomas del jet lag
El desfase horario causa diversos efectos, como fatiga, somnolencia, falta de concentración, retardo en las reacciones, insomnio, problemas gástricos, irritabilidad y cambios de humor repentinos, estrés, falta de rendimiento y la sensación general de no estar bien.
Si eres un viajero regular, o va a ser tu primera vez yendo en una jornada larga, a continuación te dejamos el listado de consejos de cómo evitar el jet lag.
10 consejos para evitar el jet lag
Como ya dijimos, este trastorno es absolutamente normal, y no es motivo de alarma sentir alguno de los síntomas mencionados, pero para aprovechar mejor tu experiencia de estar en otro lugar, ya sea por placer o por trabajo, aquí están algunos tips para que no sientas tanto los efectos del jet lag.
Recuerda y ten presente que al volar por grandes distancias, al viajar al este, el horario aumentará en horas, mientras que para el oeste, disminuirán.
1. Elige un horario adecuado para volar
Lo recomendable es que reserves tu vuelo de modo que la llegada a tu destino sea el equivalente de la hora a la que normalmente te despiertas, eso hará que no sientas tanto el desfase horario.
2. Duerme durante el vuelo (viaje hacia el este)
Una manera de llegar más acoplado al huso horario es que vayas dormido en el avión, y despiertes al arribar. Si quieres puedes tomar pastillas para dormir; consulta a un médico para que te dé un tratamiento para jet lag.
3. Evita dormir profundamente durante el vuelo (hacia el oeste)
Puedes mantenerte activo en el avión, camina por los pasillos un poco, haz estiramientos, y si es necesario puedes recurrir a una taza de café.
4. Controla tu exposición a la luz
Simple, pero efectivo, como te mencionamos, la luz tiene mucho que ver con el control natural de tus ciclos, así que si te preparas para un viaje largo, estudia cómo quedarán los horarios y trata de exponerte a más luz cuando en tu destino sea de día, y a la oscuridad cuando calcules que esté anocheciendo.
5. Melatonina
Si lo que buscas es dormir durante el vuelo, consulta con un médico si dentro de un tratamiento para jet lag te puede recetar melatonina, la cual es segregada naturalmente por el organismo en condiciones de oscuridad, y puede ser de ayuda para potenciar tu sueño.
6. Toma siestas cortas
Si buscas mantenerte despierto y la cafeína no es suficiente, duerme tan solo unos minutos, si puedes programa una alarma para que no sean siestas que pasen de media hora.
7. Sin escalas
Si te es posible, toma vuelos sin escalas, pues cada una de estas va a representar un obstáculo en tu proceso de adaptación y el cambio de horario no será fijo.
8. No al café y el refresco
En caso de que lo que necesites sea dormir, evita las sustancias que te mantengan activo, pues eso, una vez que llegues, podrá acentuar los síntomas del jet lag.
9. Mantente hidratado
Relacionado con lo anterior, si quieres ingerir algo, bebe agua natural, eso te mantendrá bien y tu organismo responderá mejor. Un cuerpo deshidratado es más vulnerable al jet lag.
10. Aísla tus sentidos
Si es necesario, lleva tapones para los oídos y un antifaz para dormir. Una buena alternativa son audífonos con cancelación de ruido, para escuchar sonidos relajantes, o al contrario, para poner música y mantenerte despierto, según lo que requieras.
Esperamos que estos consejos te sirvan para que disfrutes tu viaje, ya sea de negocios o vacacional, para el cual, por cierto, Viva Aerobus tiene paquetes que seguro te interesarán.
Planea tus vacaciones tranquilamente, aprovecha los días festivos, y no dejes que el jet lag afecte tu aventura.