Debido a la situación actual en el mundo, cuidarnos juntos es cada vez más elemental. Es por eso que una de las medidas de prevención más importantes involucra el uso de gel antibacterial, por lo que en Viva queremos compartirte en esta nota algunos tips para eficazmente preparar uno desde cero. ¿Estás listo para saber como hacer gel antibacterial casero?

¿Cómo hacer tu propio gel antibacterial casero?

Frente a la contingencia en México, productos sanitarios básicos como cubre bocas, guantes, desinfectantes y gel antibacterial han sufrido un visible desabasto en algunos lugares.

Es por esto que hacerlo en casa nos puede ayudar a cuidarnos y al mismo tiempo reducir el gasto en nuestra economía, recibiendo los mismos resultados.

Por suerte, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha compartido instrucciones sobre cómo hacer gel antibacterial de manera fácil, rápida y barata. Para esto, necesitarás 4 ingredientes y una botella de plástico con dosificador. ¿Estás listo? ¡Empecemos!

Ingredientes para elaborar gel antibacterial

Para poder hacer el gel antibacterial casero, estos son los ingredientes que necesitarás:

  • 500 ml de agua hervida, destilada o embotellada.
  • 10g de Carbopol.
  • 500 ml de alcohol etílico (70·GL) o destofado.
  • 1 cucharita de Trietanolamina.
  • Una botella de plástico con tapa de 1 litro.

Recuerda que puedes conseguir todos estos ingredientes en: farmacias especializadas, tiendas de materias primas, perfumerías, droguerías o boticas.

Instrucciones

Ya que tengas lista la lista de ingredientes para gel antibacterial, es momento de empezar a crearlo.

  1. Con la ayuda de un colador de malla fina, cierne el carbopol y colócalo en un recipiente chico. Puedes ayudarte de una cuchara para deshacer los grumos y asegurarte que en el recipiente quede el material completamente pulverizado.
  2. En la botella, agrega el agua y después vierte el carbopol con la ayuda de una cucharita.
  3. Tapa la botella y agítala hasta que en la mezcla no se observen grumos.
  4. Abre la botella y vierte el alcohol.
  5. Vuelve a agitar la botella hasta que los ingredientes se incorporen bien.
  6. Finalmente, agrega la cucharita de Trietanolamina y agita hasta conseguir la consistencia de un gel desinfectante para manos.

¡Ya está listo para usarse!

instrucciones para preparar gel antibacterial en casa

¿Para qué sirve el gel antibacterial?

Ya que sabes cómo hacer gel antibacterial fácil en casa, es de suma importancia que sepas cuándo y por qué utilizarlo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tener las manos limpias reduce la propagación del COVID-19, y para ello siempre se tiene que optar primero por lavarse las manos con agua y jabón.

El gel antibacterial, sirve como alternativa rápida y practica de llevar para cuando no te es posible lavarte las manos. Pero otras personas también recomiendan usarlo como refuerzo al lavado de manos, en donde después de este te colocas un poco de gel y listo.

Finalmente, la Organización Mundial de la Salud, dicta que para un lavado de manos correcto con gel antibacterial, se debe de dedicar de 20 a 30 segundos y se tiene que repetir el procedimiento de un lavado de manos común.

Medidas de prevención generales

Como lo dicta la Organización Mundial de Salud OMS y el Gobierno de México, es necesario tomar medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19. En estas se encuentran las siguientes:

  • Lavarse las manos con frecuencia usando agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Mantenerse a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.
  • No tocarse los ojos, nariz y boca.
  • Al estornudar, cubrirse la nariz y boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Quedarse en casa en caso de sentirse mal.
  • En caso de presentar fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica.
  • Mantenga distanciamiento social de cálmenos 1 metro.
  • Quédese en casa y evite el salir.

¿para que sirve el gel antibacterial?

Ahora que sabes cómo hacer gel antibacterial en casa, y has repasado las medidas preventivas del COVID-19, podrás sentirte más seguro y tranquilo. Te recordamos que en caso de padecer cualquier síntoma típico del Coronavirus (tos, fiebre, dificultad para respirar, etc) acudas inmediatamente a un médico.

Porque para Viva Aerobus tu seguridad es lo más importante, te invitamos a seguir estas recomendaciones para cuidarte a ti y tus seres queridos.