Estamos seguros que Querétaro es el sitio ideal para esas vacaciones que tienes en mente o para esa escapada de fin de semana. Para ir a los mejores lugares para visitar en Querétaro, hemos hecho una guía bastante completa para que los conozcas todos. Llévate la mejor experiencia de esta ciudad colonial y sus alrededores. Sigue leyendo y conoce estos lugares turísticos de Querétaro.
¿Qué visitar en Querétaro?
Hay muchas cosas qué hacer en Querétaro, por eso te traemos nuestra selección de los lugares para visitar en Querétaro que no te puedes perder:
Acueducto de Querétaro
Se trata del símbolo queretano por excelencia y es la construcción urbana más importante del Siglo XVIII. Se construyó en 1726 para llevar agua a la ciudad a petición de las monjas capuchinas. Tiene una longitud de 1280 metros con una altura de 23 metros en sus 74 arcos. Una majestuosa obra que debes conocer.
Centro Histórico de Querétaro
El Centro Histórico de Querétaro es Patrimonio Cultural de la Humanidad y posee las joyas más representativas de la arquitectura de los Siglos XVII y XVIII. Además, cuenta con lugares de alto valor histórico como la Casa de la Corregidora, donde se gestó la Independencia de México.
Aquí podrás encontrar el Museo Regional, el Convento franciscano de la Santa Cruz y los complejos conventuales de Santa Clara y de Santa Rosa de Viterbo. También su Catedral es una muestra de la arquitectura colonial, es pequeña pero preciosa. Conoce todos estos sitios haciendo un recorrido a pie.
El Cerro de las Campanas
Es un sitio que encierra mucho de la historia de México, por ejemplo, aquí hay guías que te contarán lo que sucedió con el entonces emperador Maximiliano de Habsburgo y por qué este lugar es tan importante. Por otro lado, se le llama Cerro de las Campanas porque hay unas piedras que, al golpearlas, suenan igual.
También hay una capilla que data de 1900 con una cruz de madera hecha del mismo barco que trajo a Maximiliano y que regresó sus restos al viejo continente. Visita este lugar de lunes a domingo de 6 de la mañana a 6 de la tarde, el costo es de tan sólo $18 pesos.
La Isla Tzibanzá
En este campamento ecoturístico podrás desconectarte del ajetreo de la ciudad. Está a hora y media de la ciudad de Santiago de Querétaro y llegas en una lancha. Debes reservar con anticipación, ya que sólo aceptan personas con reservación. Es ideal para pescar lubina, nadar y descansar en sus cabañas equipadas. Lee mucho más sobre Isla Tzibanzá aquí.
Museo de Arte de Querétaro
También se le conoce como MAQRO y se inauguró en 1988. Cuenta con exposiciones de artistas nacionales e internacionales, además es sede de distintos eventos culturales. El edificio data del Siglo XVIII de un estilo barroco novohispano. Visítalo de martes a domingo de 10 a 6 de la tarde, la entrada cuesta $30 pesos.
Museo Regional de Querétaro
Este museo se encuentra en el corazón de la ciudad y antiguamente fue el Convento de San Francisco, una construcción virreinal muy significativa en México. Cuenta con 6 salas de exhibición divididas en 5 temas que van desde el Querétaro prehispánico hasta el contemporáneo.
Aunque hay exposiciones temporales, se centra en mostrar y conservar la riqueza cultural del país, en particular de Querétaro. Únete a las visitas guiadas y conoce mucho más. Está abierto de martes a domingo de 9 de la mañana a 6 de la tarde, el costo de entrada es de $65 pesos.
Peña de Bernal
Hablamos del tercer monolito más grande del mundo, sólo detrás del Peñón de Gibraltar en el Mar Mediterráneo y Pan de Azúcar en Río de Janeiro Brasil. Se puede llegar hasta la Peña en cuatrimoto o en coche, primor hasta el mirador y de ahí se sube a pie. Si eres de espíritu aventurero puedes hacer rappel. Éste es uno de los pueblos mágicos cerca de la CDMX.
También en el pueblo de Bernal puedes visitar la Casa Museo del Dulce, visitar el Centro Artesanal La Aurora y ver las Fuentes Danzarinas. Por otro lado, los viñedos de Bernal son muy conocidos en la región, por lo que te recomendamos irte en un recorrido por alguno de ellos luego de visitar la Peña.
Plaza de las Armas
Se le considera el corazón del Centro Histórico de Querétaro y, aunque no está rodeada de 4 calles abiertas, ni cuenta con la Catedral, sí está el Palacio de Gobierno. En este sitio, que antes fue la Casa de la Corregidora, comenzó el movimiento de Independencia.A veces se improvisan conciertos con artistas urbanos o pequeñas exposiciones de su arte.
Está rodeada de casonas típicas del Siglo XVIII, además de contar con una fuente con una escultura en honor al Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien fue el mismo que mandó construir el Acueducto.
Reserva de la biosfera Sierra Gorda
Otro de los lugares para visitar en Querétaro es la reserva, que abarca una tercera parte del estado y es un área natural protegida. Aquí encontrarás varias especies en peligro de extinción, por ejemplo, las guacamayas verdes. Aquí puedes ir a la Cascada Chuveje que tiene 35 metros de altura, llegas caminando por 30 minutos y cuesta $20 pesos el acceso.
También puedes aprovechar y quedarte en el Campamento El Jabalí. Está a tres horas de trayecto desde el poblado de San Joaquín y pasarás por ríos, cañones y el espeso bosque. También la Gruta de Los Herrera es una buena opción, abre de lunes a domingo de 10 a 5 de la tarde.
Templo de San Francisco
Su edificación se realizó desde 1550 y concluyó en 1640, y es una muestra del arte barroco. Posee una torre monumental de tres cuerpos y al frente tiene un enorme reloj. Su ex Convento, también del mismo estilo arquitectónico, sirve de sede para el actual Museo Regional.
Templo de Santa Rosa Viterbo
Si quieres conocer el arte barroco que caracteriza a Querétaro, entonces debes conocer este templo. Cuenta con elaboradísimos retablos que encierran 200 años de historia, además de obras de arte religiosas. Es una verdadera joya, ya que cuenta con incrustaciones de plata, marfil y maderas preciosas.
En su interior se guarda un órgano Walcker, que data de principios de siglo, así como múltiples pinturas entre las que destaca el retrato de Sor Ana María de San Francisco y Neve, hecha por José Páez. Ha sido objeto de minuciosas restauraciones que han conservado intacta su majestuosidad.
¿Cómo llegar a Querétaro?
En automóvil desde el Zócalo de la Ciudad de México, harás aproximadamente 2 horas y media por la autopista. Pagarás dos casetas. Desde Guadalajara harás un aproximado de 4 horas y pagarás 6 casetas. Y de Veracruz, tardarás 6 horas y pagarás 9 casetas, aproximadamente.
Por otro lado, si viajas en avión, te recomendamos hacerlo por, Viva Aerobus. Una vez que llegues al aeropuerto de Querétaro, puedes tomar un autobús que te lleve al centro. Hay un autobús que sale cada hora desde el Aeropuerto, el trayecto dura aproximadamente 30 minutos.
¿Cómo puedo trasladarme en Querétaro?
El Centro Histórico de Querétaro es ideal para recorrerlo a pie y de ahí partir hacia los principales atractivos turísticos de Querétaro. También te puedes acercar a la central camionera para tomar un autobús que te lleve a alguno de estos sitios o bien tomar un taxi. Sea cual sea tu elección, estos lugares para visitar en Querétaro te esperan.
¿Dónde comer?
La capital queretana te ofrece un sinfín de lugares para comer, hay muchos restaurantes que te ofrecen comida internacional y mexicana, por supuesto. No te puedes perder los restaurantes aledaños al Centro Histórico, donde podrás probar escamoles, gorditas queretanas y sopa de natas, por ejemplo.
¿Quieres probar algo exótico y delicioso? Entonces el mole de lechuga y el de betabel son para ti. Tampoco puedes dejar de probar los guajolotes, una torta rellena de pollo o cerdo pero acompañados de una enchilada, ¡para chuparse los dedos!
¡Organiza tu viaje a Querétaro!
En tus próximas vacaciones no dejes de visitar Querétaro, cuna de la Independencia de México, que te enamorará con sus calles coloniales. Además, es una ciudad que te envuelve con su característica hospitalidad y su deliciosa gastronomía, ¡tienes que visitarla!
Y ahora que ya conoces los mejores lugares para visitar en Querétaro, te toca preparar las maletas. No dejes pasar la oportunidad de conocer un poco más de la historia de México en esta ciudad colonial y sus alrededores. Así que es hora de reservar tus vuelos a Querétaro, ¡vuela ahora mismo!