¿Estás planeando un viaje al extranjero y no sabes qué documentos necesitas para hacerlo? Seguramente, tendrás una idea aproximada de que necesitarás si visa o pasaporte para viajar dependiendo de tu destino, si no te explicamos un poco más.

Así es, para salir del país es necesario que tengas tu pasaporte, con una vigencia de no menos de seis meses. Sin embargo, hay destinos en los que no es el único requisito, y piden visa.

¿Qué se saca primero, la visa o el pasaporte?

Por ejemplo, para visitar E.E.U.U, es necesario contar con ambos documentos para viajar, el pasaporte mexicano y la visa americana. Sin embargo, primero se debe tramitar uno y luego el otro.

Lo primero que se tramita, es el pasaporte, esto porque, siguiendo con el ejemplo de Estados Unidos, cuando se obtenga la visa estadounidense se debe colocar en el pasaporte del viajero. Por ello, ya debes contar con el pasaporte.

revision de visa y pasaporte en avión

¿Para qué me sirve el pasaporte?

El pasaporte mexicano, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es un documento oficial de identidad y de viaje que el gobierno del país otorga a quienes quieran viajar fuera de él.

Este documento no solo funciona para acreditar tu identidad y nacionalidad ante las autoridades extranjeras, permitiéndote el libre paso en el país de destino; sino que garantiza que recibas ayuda y protección durante tu visita, en caso de necesitarlo.

Hay países a los que puedes viajar, en los que únicamente te piden pasaporte para ingresar a ellos, por ejemplo, puedes viajar a Colombia sin que sea necesario que tramites la VISA, pues no es un requisito.

pasaportes mexicanos

¿Cómo se tramita el pasaporte?

Para solicitar este documento, solo debes seguir unos sencillos pasos, especificados en la página oficial para obtener tu pasaporte:

  1. Elige el tipo de pasaporte que deseas tramitar.
  2. Agenda tu cita por internet o llamando al 800 80 10 773, ahí mismo te pueden indicar cuáles son los requisitos.
  3. Realiza el pago en ventanilla bancaria.
  4. Acude a la oficina de enlace de la SRE o en la delegación más cerca a tu domicilio para hacer el trámite y obtener tu pasaporte.

Costo de pasaporte

Los costos del pasaporte mexicano actualizados a mayo de 2022, varían dependiendo del tiempo por el que lo saques, ya que puede ser por tres años, con un precio de mil 470 pesos; 2 mil pesos por 6 años, o por 10 años, 3 mil 505 pesos.

Pero, para las personas mayores de 60 años, con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá, hay un beneficio en el precio del 50% de descuento, en el pago de dichos montos. Estos precios quedarían de la siguiente manera:

  • Tres años: 750 pesos.
  • Seis años: mil pesos.
  • Diez años: mil 755 pesos.

Los costos de renovación son los mismos que aplican para quienes tramitan el pasaporte por primera ocasión, y dependerá también del tiempo de vigencia del documento.

oficinas para tramitar visa y pasaporte

¿Para qué me sirve la visa?

Por su parte, la visa es un permiso que legaliza tu entrada o estancia en un país del que no eres ciudadano, o que no cuenta con libre tránsito. Este documento muestra al país al que se ingresa que ya has sido examinado y aprobado.

Existen diversos tipos de visa, dependiendo para que la necesites en el país al que visitarás, por ejemplo, la piden en destinos como Estados Unidos, Cuba y Canadá por lo que debes identificar cuál se ajusta a tus necesidades, algunos de ellos son:

  • Visa de turista
  • De trabajo
  • Visa estudiantil
  • De tránsito
  • Periodística
  • Diplomática

¿Cómo se tramita la visa?

Aunque son varios los países que solicitan visa a las personas que van de visita a él, tal vez una de las más complejas y solicitadas es la americana, es decir, la de Estados Unidos. Para tramitarla, hay que seguir varios pasos, y aquí te los mostramos:

1. Rellenar el formulario DS-160.
2. Crear una cuenta en el portal del consulado para tener acceso a la información, y para poder programar tu cita.
3. Acudir a la entrevista de visa en el consulado o Embajada de Estados Unidos.
4. Esperar la aprobación.

Los requisitos que piden para tramitar la visa son: ser ciudadano mexicano; tener pasaporte vigente hasta seis meses después de que finalice el viaje; comprobar que el viaje es para negocios o turístico; estancia menor a tres meses, entre otros. Los documentos que te solicitarán para tu visa, serán:
● Pasaporte
● Acta de nacimiento
● INE
● Pruebas económicas educativas y de empleo para comprobar tu regreso a México

Estas últimas pueden ser: estados de cuenta; comprobante de domicilio; comprobante de estudios; tarjeta de presentación; recibos de nómina; etc. Este requisito se solicita para validar que tu intención no es quedarte de forma permanente.

Visa de Estados Unidos

Costo de la visa

Los costos de la visa varían, dependiendo del país al que te dirijas, y la categoría. En Estados Unidos, por ejemplo, las más económicas son las que puede tramitar un mexicano menor de 15 años para entrar al país como turista. Esta tiene un costo de 16 dólares, o sea, unos 320 pesos mexicanos.

Le siguen la VISA de turista para adultos y las que son para estudiar o recibir apoyo por ser víctima de trata. Esta cuesta 160 dólares, o sea, unos 3 mil 200 pesos mexicanos. Le siguen en precio las de 190 dólares, o sea, unos 3 mil 800 pesos mexicanos, que son para atletas, artistas, animadores, trabajadores religiosos, empleados transferidos dentro de su empresa, etc.

En precios, le siguen las de 205 dólares para inversionistas o comerciantes y la de 265 dólares para quién es prometido o cónyuge de un ciudadano de Estados Unidos.

Vuela con Viva

Ahora que ya sabes la diferencia entre visa y Pasaporte, así como los procesos para tramitarlos, y hasta los costos, ¡Qué esperas para hacer las maletas! Con Viva puedes visitar países como Estados Unidos, Cuba y Colombia.

Te invitamos a que viajes a cualquiera de los destinos internacionales que tiene Viva Aerobus, con los mejores precios, el mejor servicio, y los mejores destinos.

¡Buscar mi vuelo!