Viaja y descubre qué hacer en La Habana, Cuba; tómate una foto en las pintorescas fachadas de La Habana, Vieja; asómbrate de la creatividad de sus artesanos o pasea en un coche clásico. También aprovecha para visitar los mejores lugares turísticos de Cuba como el Valle de Viñales y Varadero.
¿Por qué es famosa La Habana, Cuba?
Son muchas las razones que han hecho famosa a La Habana, Cuba. Es un paraíso detenido en la década de los 60, y sin duda es una viaje que te lleva en el tiempo en un ambiente musical con salsa, rumba y son cubano. Conoce los elementos más característicos de la ciudad.
- El Cocotaxi: Una divertida experiencia para trasladarse con mucho estilo. Un transporte en forma de coco con 2 asientos y 3 ruedas que te llevará a sus increíbles rincones llenos sabor, música y nostalgia
- El Café: El café con sabor fuerte y amargo es un emblema del lugar, no puedes visitar la isla sin tomarte uno, ya que las condiciones del lugar han hecho que Cuba tenga algunos de los mejores cafetales del mundo.
- El béisbol: Este deporte es uno de los más practicados en La Habana, Cuba. Disfruta de un partido y conoce el lugar de origen de algunos jugadores de las grandes ligas.
- Las Playas: Una de las principales cosas que hacer en la Habana, Cuba es encontrarte con sus hermosas playas, verás el paraíso que envuelve estos sitios con sus aguas cristalinas y su mosaico de peces.
- El Malecón: Una zona para bailar al aire libre todos los días del año, los lugareños esperan el amanecer con música y relatos de la ciudad.
¿Qué hacer en La Habana, Cuba?
Comenzamos con enlistar los lugares turísticos de Cuba para conocer un poco de su historia y te animes a armar tu maleta para visitar esta paradisíaca isla en medio del Mar Caribe. ¡Descubre los sitios más emblemáticos de Cuba!
San Francisco de Asís Square
Es conocida como la Plaza de las Palomas, una construcción del período entre 1548 y 1591 con un estilo arquitectónico barroco de la época colonial y si eres fan de las vistas panorámicas, tienes que subir a la torre de la Iglesia. ¡Te fascinará! ¡Realiza una visita por la mañana y escucha la mejor música instrumental! ¡De lo mejor por hacer en La Habana!
Castillo de la Real Fuerza
Este castillo sirvió como fuerte para defender la ciudad en la segunda mitad del siglo XVI. Cuenta con un museo imperdible para aprender de la cultura, donde además puedes encontrar una exposición de diferentes monedas latinoamericanas. Disfruta de la ceremonia del cañonazo que se realiza por las noches, con unas vistas impresionantes de la bahía y de la ciudad de La Habana.
Palacio de Los Capitanes Generales
Un lugar majestuoso con un estilo barroco del siglo XVIII y una calle completamente de madera, fue utilizado por más de 60 capitanes generales y personal diplomático de Estados Unidos. Si te encanta el arte y buscas qué hacer en la Habana, admira sus colecciones de pinturas, habitaciones ambientadas con el estilo de las grandes mansiones de la época colonial, carruajes y hasta danzantes que llegan con su música para ofrecer un gran espectáculo.
Castillo de Los Tres Reyes del Morro
Cruza el túnel que se encuentra en la bahía y admira el castillo del Morro. Es una fortaleza construida en el año 1585. Cada día a las 21:00 horas se detona el cañón que simboliza cuando el Rey Carlos daba el toque de queda para que nadie saliera de la bahía. Ahí mismo tómate un rico café cubano mientras contemplas las impresionantes vistas de La Habana Vieja entre murallas y cañones. Sube a la torre de control de tráfico marino solo o con tu familia, amigos o pareja.
Valle Viñales
Recorre a caballo el increíble Valle Viñales que se localiza a 2 horas y media en carretera de La Habana, Cuba. Te encantarán sus senderos, fincas y cultivos que forman un espectáculo natural fascinante. Visita el Valle del Silencio donde todos los platillos tradicionales son elaborados con alimentos orgánicos y al carbón.
Pasea en la barca por la Cueva del Indio donde podrás descubrir cómo cultivan el café de manera artesanal. Asómbrate con el Valle de los Mogotes, que son colinas empinadas compuestas de piedra caliza con una altura superior a los 100 metros.
Las mejores playas de Cuba
Una forma extraordinaria en la que podemos seguir descubriendo Cuba y todos sus atractivos, es visitando algunas de las mejores playas de Cuba, que si bien ni está en La Habana, las encontrarás a unas horas. ¡Planea tu próxima escapada para conocer este paraíso!
- Varadero Beach. Varadero un paraíso rodeado de arena blanca. Ideal para practicar snorkel, nadar o simplemente caminar.
- Guardalavaca Beach. Es una playa de la provincia de Holguín, su arena blanca, suave y sus aguas cristalinas te harán sentir muy bien.
- Playa Ancon. Descubre el atardecer desde Playa Ancón a solo 10 minutos del poblado La Trinidad, entre caracoles de diferentes tamaños y un azul turquesa intenso.
- Playa Paraíso. Es otro lujo natural con tranquilidad absoluta. Podrás disfrutar con tu familia sin oleaje y la profundidad es aproximadamente de 60 metros.
Clima y gastronomía en Cuba
El clima de Cuba es súper agradable, el promedio es de 25ºC y puedes planear tu próximo viaje cualquier mes del año a excepción de los meses agosto, septiembre y octubre debido a los huracanes; por lo que sin duda es un destino ideal.
Disfruta desde el paladar con su gastronomía con orígenes español, africano, yucateco e incluso asiático. Entre sus platillos más populares se encuentran el ajiaco, el congrí, el cerdo asado; entre otros. Vive un auténtico baile al ritmo de una sabrosa salsa o son cubano. Así es la cultura cubana: usabor, son y mucha alegría.
¿Qué se necesita para viajar a La Habana?
Si te ha conquistado este destino de Viva y todo lo que puedes hacer en La Habana, Cuba entonces comienza a planear tu próxima escapada y prepara lo siguiente:
- Tramita tu pasaporte mexicano con una vigencia de al menos 6 meses
- Obtén la visa cubana en las agencias de viajes
- Para conectarte a Internet en La Habana, Cuba una opción es adquirir la tarjeta especial ETECSA
Internet durante tu viaje a Cuba
En lo que respecta a las tarjetas ETECSA, puedes adquirir hasta 3 por día presentando tu pasaporte. Adicionalmente, es importante que siempre compruebes que el código esté intacto, así como comprarlas sólo en los puntos oficiales de venta.
Sin embargo, si necesitas mantenerte conectado en todo momento; entonces puedes comprar una tarjeta SIM y pagarla con tu tarjeta de crédito para recogerla en las oficinas de ETECSA. Es importante que tengas siempre en cuenta este punto para mantenerte conectado durante tu viaje.
¿Cuál es la forma de pago en Cuba?
En Cuba existen 2 monedas el CUC y CUP. Para los turistas se utiliza el CUC. Una de nuestras recomendaciones es que cambies tus pesos mexicanos en las casas de cambio llamadas CADECA y tendrás la opción de pagar con tarjeta. Puedes realizar el cambio llegando al aeropuerto.
Es importante que cambies tu dinero debido a que en pocos establecimientos aceptan tarjetas; además si quieres un paseo en el cocotaxi forzosamente tendrás que pagar en efectivo. Muévete en autobús para ahorrar y tener una experiencia de viaje más cercana a Cuba.
Viajar en transporte público te permitirá enlazar a los principales destinos turísticos en La Habana, Cuba. Reserva a tiempo y llega puntual.
Vuelos a La Habana
Prepara tus maletas, haz tu lista de viaje, incluye protector solar, repelente de insectos y aborda uno de los vuelos a La Habana,Cuba . Crea los mejores momentos entre paisajes naturales impresionantes, playas paradisíacas, música y lugares históricos majestuosos.