Una de las decisiones más difíciles a la hora de planear un viaje es elegir el destino. Si estás pensando en visitar algún lugar dentro de la República Mexicana debes tomar como opción alguno de los pueblos mágicos de Baja California, del norte o sur.

Y es que los pueblos mágicos de ambos estados son hermosos, además de que hay muchas actividades por hacer, sin importar si viajas en familia, con amigos o con tu pareja.

¿Cómo es el clima en Baja California y Baja California Sur?

En Baja California, predomina el clima seco. La temperatura media anual es de 18 a 19° C. Las lluvias en este estado son muy escasas, alrededor de 200 mm de precipitación total anual.

Por otra parte, en el estado vecino de Baja California Sur, predomina el clima muy seco. La temperatura promedio más alta se da entre los meses de julio y agosto, y es de 35 °C, mientras que la más baja se registra a inicio de año, en enero, y es de 9 °C.

Pueblos mágicos en Baja California

Los pueblos mágicos en Baja California no son muchos. De hecho, solamente hay uno llamado Tecate, que destaca por sus bellezas naturales y por ser el lugar en el que se establecieron los primeros habitantes de la región. A continuación, te contamos qué puedes hacer ahí.

Tecate

Tecate, Baja California

Tecate, es un sitio encantador, con un toque colonial y pintoresco, al estar rodeado de formaciones rocosas, se presta como un lugar para realizar actividades de aventura. Pero si tu visita es más tranquila, te recomendamos:

  • Visita el Museo Comunitario

El Museo Comunitario de Tecate está dividido en tres partes y reúne las cosas que al pueblo le importan. En primer lugar, se rinde homenaje a los kumiai, los nativos que pasaron sus días entre los encinos de la zona: un mural se encarga de mostrar su vida cotidiana, sus fiestas y sus rituales.

  • Recorre las instalaciones de la Cervecería

La cervecería en Tecate produce una de las marcas de cerveza más famosas de México, con más de 60 años de historia. Al visitar este pueblo mágico, no puedes irte sin realizar un recorrido por el museo y conocer el proceso de elaboración de la cerveza.

  • Sube por el Cerro Cuchumá

Este cerro es un lugar sagrado para la etnia kumiai. Se encuentra en la frontera entre México y Estados Unidos, y es parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Aquí se llevaban a cabo ceremonias relativas a la comunidad kumiai y cada año, una cabalgata al cerro, que parte desde el Valle de las Palmas.

Pueblos mágicos en Baja California Sur

Es hora de que conozcas los pueblos mágicos en Baja California Sur: Loreto y Todos los Santos, y algunas de las atracciones que tiene cada uno de ellos.

Loreto

Loreto

Este es uno de los pueblos mágicos en Baja California Sur, y se distingue por sus tradiciones, la pesca y su gran variedad de atractivos. Sierra y mar se unen y te esperan con espectaculares vistas e impresionante biodiversidad. A continuación, te mostramos algunos de sus atractivos:

  • Explora las sierras de la Giganta y de Guadalupe

Es uno de los grandes atractivos que tienen los pueblos mágicos de Baja California Sur. Ambas sierras conforman un corredor montañoso, y es la parte más intacta del estado. Las sierras son hogares del borrego cimarrón, así que, si visitas Loreto, no pierdas la oportunidad de visitar este mágico lugar.

  • Visita la Misión de Nuestra Señora de Loreto

Fundada en 1697, es considerada la madre de todas las misiones de Baja California Sur. Desde este sitio salieron los frailes jesuitas para evangelizar el nuevo territorio de América. En la iglesia, de estilo barroco, se ve el campanario, un retablo principal churrigueresco y la imagen original de la virgen de Nuestra Señora de Loreto.

Todos Santos

Todos Santos

El segundo de los pueblos mágicos en Baja California Sur es Todos Santos, en donde podrás disfrutar de su gastronomía con sabores del mar, descubrir sus calles llenas de arte, y enamorarte del Océano Pacífico que resguarda a este lugar.

  • Surfea en sus hermosas playas

A Todos Santos, uno de los pueblos mágicos en Baja California Sur, asisten surfistas de todo el mundo, en busca de la ola perfecta. Playas como La Poza, Batequitos San Pedrito, Cerritos, Punta Lobos y Los Esteros tienen olas fuertes.

En casi todos los hoteles del pueblo ofrecen clases de surf; además, podrás encontrar tu kit de surfista, que incluye la tabla, el traje de neopreno, quillas, inventos, parafina y protección solar.

  • Visita los tortugueros Las Playitas

Este lugar es una organización sin fines de lucro que tiene la finalidad de proteger y conservar los frágiles ecosistemas marinos. En el invernadero hay alrededor de 10 mil huevos. La liberación de crías es a finales de noviembre y mayo.

  • Visita la Misión de Todos Santos

Fue fundada en 1733 por Segismundo Taraval. Esta misión es la que más nombres ha acumulado desde su fundación. Se le ha conocido como Misión de Santa Rosa de la Ensenada de las Palmas y Nuestra Señora del Pilar de Todos los Santos, su nombre actual.

Frente a ella se encuentra la explanada y el quiosco, un sitio ideal si tu plan es sencillo, como comprar un helado y escuchar el graznido de los gorriones, carpinteros y cardenales que habitan los alrededores de la plaza.

Vuela con Viva

Estas son solo algunas de las actividades que puedes realizar en algunos de los pueblos mágicos en Baja California y Baja California Sur. Así que qué esperas, prepara esas maletas, y toma el siguiente vuelo hacia estos destinos, que seguramente te sorprenderán con todo lo que ofrecen.

No olvides que, viajar con Viva Aerobus, te ofrecerá una mejor manera de trasladarte, más económica y con una mejor experiencia a cualquiera de los pueblos mágicos que te compartimos en este espacio.

¡Buscar mi vuelo!