Nada mejor para tomarse un respiro, que una escapada a un lugar tranquilo y descubrir esos sitios que le dan sazón y diversidad al entorno con sus paisajes y particularidades, esas joyas que están ahí para maravillar a quien las experimenta, como los pueblos mágicos de Michoacán.
Michoacán, un estado de raíces purépechas, ubicado al centro-oeste de la República, con una oferta sin igual de sitios que rebosan de encanto, cultura y tradiciones; lugares turísticos de Michoacán, que no te puedes perder.
Pátzcuaro, Michoacán
El primero en el mapa de pueblos mágicos en Michoacán, con postales adornadas por las balsas de los lugareños que salen a pescar al lago de Pátzcuaro. Michoacán tiene aquí, gastronomía que te sorprenderá, visita los restaurantes en Pátzcuaro y prueba los uchepos y las truchas en escabeche.
No te pierdas el Día de Muertos en Pátzcuaro, la vistosidad en sus ofrendas que adornan el camino, el panteón ataviado con altares y danzas. Espectacular. Quédate en uno de los hoteles en Pátzcuaro y vive esta festividad como nunca.
Hablando de alojamiento, no solo hay hoteles, además hay hostales y posadas. Puedes buscar también cabañas en Pátzcuaro o por el rumbo, con todas las comodidades. Es uno de los pueblos mágicos de Michoacán, cerca de Morelia, queda a menos de una hora.
Tlalpujahua, Michoacán
Calles coloridas, la mina Dos Estrellas, y la Sierra Chincua, donde puedes admirar a la mariposa monarca son sus principales atracciones, también, camina por la calle Torbellino para apreciar el trabajo en los talleres donde se elaboran esferas.
Tlalpujahua, Michoacán, se caracteriza por la elaboración de estos accesorios de Navidad, pues tiene su Feria de la Esfera, entre septiembre y diciembre. Artesanías por doquier, adquiere arte plumario, vidrio soplado, y para tu arbolito de Navidad, infinidad de diseños.
En cuanto a hoteles, Tlalpujahua tiene una oferta variada, para cualquier presupuesto. Si admiras lo artesanal, no te lo pierdas, este pueblo mágico está listo para ti.
Tzintzuntzan
Imperdible del turismo en Michoacán, puedes visitar la zona arqueológica de Tzintzuntzan, una ventana al pasado y observar el lago de Pátzcuaro. También es una gran opción para pasar Día de Muertos y disfrutar de sus tradiciones.
Su gastronomía es como la de los restaurantes en Pátzcuaro, con exquisitos platillos como el churipo de pescado, caldo de pescado, corundas, etc. Para el alojamiento, hay cerca de Tzintzuntzan, cabañas y hoteles en Pátzcuaro donde puedes quedarte por su cercanía.
Angangueo, pueblo mágico
Uno de los lugares turísticos de Michoacán, con el atractivo de la mariposa monarca y un paisaje montañoso inigualable. Angangueo, pueblo mágico puede apreciarse a través de sus miradores y también puedes conocer una de sus célebres actividades: la minería, recorriendo el túnel de San Simón.
Este lugar es reconocido por ofrecer uno de los espectáculos naturales más fascinantes, debido a que alberga a migraciones de la mariposa monarca que viajan desde Canadá por 4 mil kilómetros hasta llegar a México e instalarse en algunos de los bosques convertidos en santuarios.
Jiquilpan, pueblo mágico
Portales, jacarandas, la Fuente de la Aguadora, la zona arqueológica del Otero o el bosque Cuauhtémoc son elementos que hacen de Jiquilpan, pueblo mágico, una visita obligada para admirarlo. Hay en Jiquilpan, hoteles con vibra colonial que son una gran alternativa de alojamiento, o bien, puedes optar por una cabaña.
En el centro podrás admirar el trabajo artístico de José Clemente Orozco en un mural, además de sentarte en el Jardín Colón que se encuentra en el centro del poblado dentro de la Plaza de las Armas para disfrutar de las tardes.
Tacámbaro
Cascadas y montañas adornan su paisaje, zonas boscosas y arquitectura de antaño que te hace viajar en el tiempo; gastronomía que incluye carnitas, aporreado y corundas. Visita Tacámbaro y disfruta del horizonte desde sus alojamientos, que te recibirán para tener el tiempo de recorrerlo todo.
Y si bien hay en Tacámbaro hoteles con piscina, nada como ir a nadar a la laguna de un cráter volcánico, ¡vívelo y descubre una nueva aventura en Michoacán! Ya que estar en contacto con la naturaleza trae grandes beneficios. Inténtalo y disfruta de este mágico lugar.
Cuitzeo
Uno de los pueblos mágicos de Michoacán, cerca de Morelia, está a media hora. Un sitio donde parece que el tiempo se detiene. Déjate hipnotizar por los atardeceres en el lago de Cuitzeo.
En la zona, se encuentra Tres Cerritos, zona arqueológica que cuenta con estructuras prehispánicas que son Patrimonio Cultural de la Nación. Si deseas conocer más de las culturas que una vez habitaron la región, ¡no te pierdas de este sitio!
Paracho, Michoacán
Entre lo prehispánico y la comida purépecha, Paracho, Michoacán, te sorprenderá con lo musical. Al mencionar Paracho, guitarras es lo primero que se viene a la mente, y es que este lugar es donde se lleva a cabo la Feria Internacional de la Guitarra, en agosto. Prueba su gastronomía exquisita, los uchepos, las corundas y su célebre pan.
La creación de instrumentos musicales , en especial de cuerdas, ha sido la especialización principal de los artesanos y se pasa de generación en generación, podrás encontrar guitarras a un precio considerable.
Santa Clara del Cobre
Santa Clara del Cobre es un punto obligado en el mapa de pueblos mágicos en Michoacán. Cuenta con plazas hermosas en la sierra michoacana. Conoce el Museo del Cobre y aprecia este sitio a través de sus artesanías. Santa Clara del Cobre te consentirá con su clima templado y sus bellos atardeceres.
Referente a los hoteles, Santa Clara del Cobre tiene opciones que vas a disfrutar, atreve y descubre todo lo que este pueblo mágico te puede ofrecer. Además, como su nombre lo dice, su producción se basa en artículos de cobre, principalmente decorativos o bien para cocinar.
¡Vuela a Morelia!
Así que la pregunta de “¿cuáles son los pueblos mágicos en Michoacán?”, respóndela experimentando el Día de Muertos en Pátzcuaro, visitando la zona arqueológica de Tzintzuntzan, observando mariposas monarcas en Angangueo, descubriendo la feria de la esfera, o conociendo el lago de Cuitzeo ¿necesitas más motivos para hacer turismo en Michoacán?
Visita con Viva Aerobus, Morelia y maravíllate con estos y muchos otros pueblos mágicos de Michoacán. Trasládate del aeropuerto en autobús a cualquiera de ellos o bien, renta un auto para tu comodidad.