Los puentes colgantes no solo pueden conectar dos lugares, también pueden ser increíbles medios para conocer la belleza natural de México y auténticas joyas arquitectónicas. Según datos del gobierno mexicano, se contabilizan 115 a lo largo del territorio nacional

¿Te imaginas vivir la adrenalina de subir y recorrer uno de estos puentes y, al mismo tiempo, poder relajarte con las hermosas vistas que los paisajes de los alrededores tienen para ti? Sin duda una gran experiencia que debes disfrutar en México al menos una vez en la vida. 

Si ya te vas entusiasmando por visitar uno de estos atractivos turísticos, a continuación te compartimos un listado de los puentes colgantes más importantes de México: 

Puente colgante del Parque Ecológico Mundo Aventura, en Mazamitla, Jalisco

Uno de los puentes colgantes más importantes de México es el que se ubica en el pueblo mágico de Mazamitla, Jalisco. Tiene una extensión de 350 metros y está a una altura de 150 metros. Al recorrerlo es posible apreciar la flora y fauna de la Sierra del Tigre así como el arroyo que la recorre.

Este puente ha cobrado relevancia no solo por ser parte de un pueblo mágico, sino también porque está entre los más grandes del mundo, incluso se considera más grande que el puente Capilano en Vancouver, Canadá, que se ubica a 70 metros de altura y tiene una extensión de 140 metros. 

Desde este puente colgante también es posible apreciar la vistosa cañada al mismo tiempo que se puede escuchar el relajante sonido del río. Como dato curioso, aún cuando se trata de un puente colgante, tiene la capacidad de sostener hasta 100 personas al mismo tiempo. 

Parque Ecológico Mundo Aventura

Puentes colgantes del Parque Aventura Boca del Túnel, en San José de Gracia, Aguascalientes

En este parque podrás encontrar todo un recorrido de puentes colgantes que pondrán a prueba tu espíritu aventurero y en el que también podrás vislumbrar la hermosa vista que ofrecen los cañones formados hace millones de años. 

Este excitante circuito consta de 13 puentes que se ubican a 25 metros y se complementan con dos tirolesas que le darán más emoción a tu recorrido para apreciar las bellezas naturales desde las alturas. El puente más largo de este recorrido mide 105 metros. 

En este complejo turístico, además del recorrido ya mencionado, también es posible realizar otras actividades como paseos a caballo, un trayecto de 11 kilómetros en bicicleta, así como los emocionantes recorridos por las vías ferratas. 

Puente en Parque Aventura Boca del Túnel

El puente colgante del Salto de Tzumpantitlán

El Parque del Sol, ubicado en el Pueblo Mágico de Tonatico en el Estado de México, alberga al puente colgante más largo de esa entidad federativa: mide 60 metros de largo y está a 50 metros de altura desde el que se puede ver un hermoso paisaje de bosques.

Si te atreves, en este puente puedes detenerte a contemplar el paisaje y a tomar fotografías. Además de subir al puente colgante, otras actividades que se pueden disfrutar en este atractivo turístico son las albercas, los chapoteaderos, un área de picnic y juegos infantiles para disfrutar el día. 

También podrás disfrutar de La Cascada, con una caída libre de 50 metros. En épocas de lluvia la vista a esta fascinante cascada ofrece una vista aún más espectacular. Este lugar es perfecto para ti si lo que buscas es disfrutar el ecoturismo y estar rodeado de la naturaleza.

El puente colgante de Barrancas del Cobre

Otro de los puentes colgantes considerados entre los más importantes y emocionantes de México es el de Barrancas del Cobre, que lleva al extremo las aventuras en las alturas, pues se trata de todo un circuito. ¿Te atreves a recorrerlo? Aquí te decimos en qué consiste:

Antes de llegar a ellos, debes cruzar la vía ferrata con un rappel de 48 metros de altura, varias tirolesas que se cuentan como las más largas de México y ahora sí, los 3 puentes que miden 1,138, 2,123 y 3 mil metros de largo a 150 metros de altura. 

Al cruzarlos es necesario engancharse a un arnés. Si quieres regresar con más calma, pero sin dejar de apreciar los paisajes naturales desde las alturas, puedes hacerlo en el teleférico que recorre 3 mil metros de distancia en línea recta. ¡Una aventura para intrépidos! 

Puente Colgante en Barrancas del Cobre

El puente de Ojuela

Este es otro de los puentes que es un gran desafío para los más valientes, con sus 318 metros de largo y a 100 metros de altura. Se ubica en el pueblo mágico de Mapimí, en Durango. Puedes regresar en tirolesa, que recorre 300 metros de largo a 120 metros de altura.

El puente colgante de Ojuela, además de las emociones fuertes que brinda, guarda una interesante historia: se utilizaba para llevar minerales de la Mina de Santa Rita, misma a la que puedes acceder si logras cruzar al otro lado. 

Según la tradición, este puente fue lo único que subsistió y que los pobladores de Mapimí rescataron después de que en 1893 una minera tomara posesión de las minas de Ojuela, pero con el paso del tiempo pausaran las actividades de extracción y retiraran la infraestructura completa. 

Puente colgante de Ojuela

Conclusiones00

¿Qué te parecen estos puentes colgantes? Para visitarlos, recuerda que sin importar de qué parte de México vengas, Viva Aerobus es tu mejor opción para volar a los mejores precios hacia los mejores destinos, como estos pueblos que resguardan los puentes más excitantes para aventurarse. 

¡Buscar mi vuelo!