Conocer los vestigios de la cultura maya es una de las cosas que debes hacer si visitas México. Las ruinas mayas son importantes de admirar por su pasado histórico, el legado que dejaron y las áreas naturales que la rodean.
En esta ocasión, te traemos una lista de los vestigios que debes conocer si decides visitar Yucatán, Chiapas o Campeche. Además, te daremos algunos tips y otras actividades que puedes hacer por la zona para disfrutar más tu viaje.
¿Quiénes fueron los mayas?
Antes de explicarte las principales ruinas mayas, te explicaremos brevemente quiénes fueron los mayas; quienes fueron una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica y son considerados como una de las 6 cunas de la civilización humana.
Destacan por sus avanzados conocimientos en arquitectura, astronomía, medicina y matemáticas. De hecho, a ellos se les atribuye la invención del cero y la creación del único sistema de escritura de América precolombina.
En la actualidad, sus vestigios pueden encontrarse en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco en México. Así mismo, es posible encontrar vestigios en Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
¿Cuáles son las principales ruinas mayas?
Para conocer un poco más sobre esta civilización y su importancia para el mundo, lo mejor es visitar las ruinas mayas y contratar un guía profesional respaldado por el INAH.
En México existen cerca de unos 200 sitios arqueológicos que corresponden a ruinas mayas. Todos son impresionantes por su legado histórico, pero las ruinas más importantes de los mayas y que debes conocer son:
Chichén Itzá
Chichén Itzá es una de las zonas más relevantes por su atracción al turismo. De hecho, esta zona arqueológica fue nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1988 por la UNESCO y una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.
Ahí podrás conocer la emblemática Pirámide de Kukulcán. Aunque se puede visitar todo el año, recomendamos ir durante en el equinoccio de primavera y otoño para ver a la serpiente descender con la llegada de los rayos del sol.
Algunos de los vestigios de la cultura maya que se encuentran en esta zona son: La Plataforma de Venus, el Tzompantli, el Templo de las Águilas, el Templo de los Jaguares, el campo de juego de pelota maya, el templo de los guerreros, el observatorio y el cenote sagrado.
Chichén Itzá se encuentra al oriente de Yucatán en el municipio de Tulum. Aprovechando tu visita a esta zona, a unos cuantos kilómetros, podrás visitar el cenote Ik Kil para darte un chapuzón o explorar la gruta de Balankanché y ejercitarte un poco.
Tulum
Otra de las ruinas mayas más populares es la zona arqueológica de Tulum que se encuentra a 4.5 kilómetros del centro del pueblo. Su ubicación está a la orilla del Mar Caribe, por lo que desde ahí podrás observar el inmenso océano.
En Tulum, encontrarás un castillo que se cree que se utilizaba para guiar a las embarcaciones; así cómo: El Templo de los Frescos, el Gran Palacio, el Templo del Dios Descendente, la Casa del Cenote y el Templo del Dios del Viento.
Ya en Tulum, puedes realizar actividades como visitar la playa, nadar en el Gran Cenote o el Cenote Dos Ojos, visitar el parque ecológico o aventurarte en el temazcal maya. Tulum se encuentra en Quintana Roo y es el poblado perfecto para escapar de la rutina.
Uxmal
Uxmal es otra de las zonas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Este lugar se encuentra a una hora de Mérida, Yucatán y destaca por el espectáculo de luces y sonidos de su Centro Ceremonial.
Los vestigios mayas que podrás conocer en esta zona son: La Pirámide el Adivino, El Palacio del Gobernador, El Cuadrángulo de los Pájaros, El Cuadrángulo de las Monjas, La Casa de las Tortugas y la zona para el juego de pelota.
Así mismo, alrededor del Centro Ceremonial podrás aprender sobre la importancia del chocolate para la civilización maya en el Ecoparque Museo del Chocolate. Recomendamos buscar una visita guiada para mejor experiencia.
Palenque
Palenque es una de las zonas con mayor relevancia histórica. Según expertos, lo que conocemos como Palenque en solo en 10 % de la construcción, pero por el momento, el resto se encuentra cubierto por la selva.
Está en Chiapas y es Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1987. En esta zona arqueológica podrás visitar: El Templo de las Inscripciones, el Templo del Sol, el Templo de la Cruz y el Templo de la Cruz Foliada.
En la plaza principal de Palenque, se encuentra el Museo del Textil Lak Puj Kul. Ahí podrás conocer el proceso de elaboración de telas y la importancia de la producción textil para Chiapas.
A unos cuantos kilómetros, encontrarás lagunas y cascadas como Catzajá, Misol Há y Agua Azul. Para una aventura más cercana a la naturaleza, sugerimos el Parque Nacional Palenque para hacer senderismo y, si corres con suerte, conocer a los monos saraguatos.
Calakmul
Calakmul se encuentra al sureste de Campeche y es Patrimonio de la Humanidad, destaca por tener caminos que conectan con otras importantes ciudades.
En esta zona podrás conocer la Gran Plaza, la Estructura II, la Estructura 1 y la Gran Acrópolis. Aunque para llegar a Calakmul debes adentrarte en la selva, te aseguramos que será una experiencia que valdrá la pena realizar.
Conclusiones
Ahora que ya sabes cuáles son las ruinas mayas que debes visitar, te invitamos a volar con Viva Aerobus. Somos la aerolínea con los precios más bajos y el mejor servicio. Además, con nosotros podrás rentar un automóvil para poder trasladarte y conocer a fondo la cultura maya.
¿Cuándo comenzarás a preparar tus maletas? Adéntrate en un viaje lleno de conocimiento y exploración, Viva te ayuda a llegar en el transporte más económico y seguro. Compra con nosotros vuelos a Cancún y otras zonas de México con precios de locura.