Bosques, una de las más singulares cascadas, empedrado, verde flora adornando fachadas de pintorescas casas, tradición preservada en cada rincón, habitante y costumbres de este lugar, Mazamitla, pueblo mágico de Jalisco que te cautivará y que debes conocer.
Para perderse entre la belleza de la sencillez, Mazamitla, Jalisco, es uno de esos pueblos donde parece que el tiempo se detiene, donde escapas a otro momento, uno donde reina la tranquilidad, el aire limpio y lo natural en los alrededores.
Turismo en Mazamitla
Se ubica en Sierra del Tigre, en la montaña, parte de su historia es que su fundación fue en el año de 1165, por los aztecas, en un área dominada por el señorío de Tzapotlán. Posterior a la conquista, fue rebautizado como San Cristóbal Mazamitla. Siendo uno de los lugares de Jalisco que debes considerar visitar.
¿Cómo llegar a Mazamitla?
¿Cómo ir de Guadalajara a Mazamitla si vas en vehículo? Toma la Av. López Mateos al sur, después sigue por la carretera libre 54, luego entronca con la carretera Guadalajara-Jiquilpan hacia Jocotepec-Tuxcueca, llegando ahí, entronca con la libre estatal Jalisco 405, que es la ruta ya directa.
¿Cómo llegar a Mazamitla en autobús? Si vas a llegar por transporte público, en la central nueva de autobuses de Guadalajara, módulo 2, salen los camiones. El costo por persona es de alrededor de $170 pesos.
Ahora que sabes cómo ir de Guadalajara a Mazamitla en auto, y cómo llegar a Mazamitla en autobús, sigue lo interesante, que conozcas las atracciones de Mazamitla y sorprendas con todas las alternativas que puedas encontrar.
¿Qué hacer en Mazamitla?
Lo primero es ponerte en armonía con el entorno, dar un paseo por el centro, llenarte los sentidos del acogedor estilo rústico en las casas, las calles empedradas, postales de otros tiempos que se completan con el aire puro de montaña y la imponente presencia de la Parroquia de San Cristóbal.
Podrás descubrir diferentes sabores y aromas que desde los portales seducen para que degustes la gastronomía local; las artesanías; las vistas y su agradable ambiente. Si te gusta admirar la naturaleza, el semicálido clima de Mazamitla es perfecto para visitar una de las más encantadoras cascadas, la Cascada El Salto, que como rayo de sol líquido y cristalino, cae desde una altura de 35 metros en un bello escenario rocoso.
También puedes ir al Jardín Encantado, un maravilloso sitio entre bosque y montaña que aloja un arroyo de agua clara y cautivadores puentes que pasan por encima de él; hay espacios donde puedes quedarte a contemplar el entorno o sentarte en el pasto a disfrutar su frescura.
Cabe decir que el trayecto a estos dos puntos es parte de la aventura, puedes pasear con una bici de montaña o a caballo con los guías que hay; cualquier es una opción válida para gozar de los alrededores boscosos.
Aquí cada escena de las atracciones de Mazamitla es digna de un cuadro impresionista, por lo que no es mala idea que lleves tu cámara y tomes muchísimas fotos, por ejemplo si vas al corredor de Sierra del Tigre, el Nevado de Colima y el Volcán de Fuego posarán para tu lente.
No hay playa en Mazamitla, pero la siguiente recomendación, para los que gustan de explorar, es hacer senderismo hasta una laguna que queda cerca de la cabaña Los Pinos.
¿Dónde hospedarse?
Ya sabes parte de lo que hay qué hacer en Mazamitla, sin embargo, antes de pasar a lo gastronómico, te decimos qué hay con el hospedaje.
Si bien existen buenas opciones para pasar la noche en las posadas que se encuentran en el centro del pueblo, lo predominante y atractivo son sin duda las cabañas en Mazamitla. Están, entre otras, las opciones de Pinos Altos y Bosque Escondido. Pinos Altos es una serie de cabañas en Mazamitla a mitad del bosque, cada una con chimenea, asador y un cálido estilo rústico; cuenta con estacionamiento y áreas comunes.
Bosque escondido representa una opción orientada totalmente al confort, con jacuzzi, terraza y amplio espacio en cada cabaña. Imagínate despertar en cualquiera de estos sitios, salir, ver el horizonte y disfrutar el clima de Mazamitla con la frescura matutina del bosque, justo antes de desayunar. Algo sin igual.
¿Cómo es la Gastronomía?
Y hablando de desayuno y comida, pasemos de lleno a este tema. Ya habíamos mencionado los portales, pues ahí y en el mercado gastronómico podrás degustar los platillos locales, entre los que se encuentran corundas, menguiche, borrego al pastor, camote tatemado, unos ricos frijoles puercos, y por supuesto, el platillo estrella: “el bote”, una mezcla de carnes, cocida con pulque y una serie de especias y verduras, no te lo puedes perder.
Así es Mazamitla, Pueblo Mágico que compone la pléyade de lugares turísticos de Jalisco, y que es muy recomendable visitar. Consigue tus boletos con excelentes promociones en Viva Aerobus y ve a este increíble paraje.