Si te agradan los museos, la riqueza cultural, la naturaleza, las bondades y las actividades diferentes y enriquecedoras, te alegrará saber qué hacer en Tequisquiapan. Pues, este es considerado uno de los 6 pueblos mágicos de Querétaro. 

¡Descubramos juntos todo lo que este hermoso lugar puede ofrecerte!

Cerca de Querétaro centro y de Peña de Bernal, Tequisquiapan cuenta con una ubicación y clima privilegiados que atraen a cientos de turistas a lo largo del año, así como de bellas calles y arquitectura colonial. 

Cómo llegar a Tequisquiapan en avión

Si viajar en auto realmente no es lo tuyo, probablemente te convenga comprar un vuelo a Querétaro y luego tomar un bus al lugar. Pues, Tequisquiapan no cuenta con un aeropuerto propio.

Afortunadamente, el Aeropuerto Internacional de Querétaro sí tiene conexiones de todos los aeropuertos de México y con algunos de Estados Unidos.

Arquitectura de Tequisquiapan

Ir a Tequisquiapan Querétaro en auto

Desde la CDMX, aproximadamente tardarás 2 horas y media en llegar, por lo que recorrerás un total de 190 kilómetros.

En cuanto a las principales rutas de salida de la ciudad son: Circuito Bicentenario, Periférico Norte o Circuito Exterior Mexiquense, utilízalos y te llevarán a la carretera principal con Querétaro.

Además, tendrás que incorporarte a la Carretera Querétaro-México 57D, para luego continuar por la Carretera Querétaro-México/Polotitlán, siguiendo las señales a Peña de Bernal. Finalmente, permanece en la Carretera San Juan del Río y 15 kilómetros más adelante llegarás a tu destino, ¡A disfrutar!

Cómo llegar a Tequisquiapan

También puedes llegar en autobús

Por supuesto, también puedes tomar un autobús con destino a la Terminal de Autobuses de Tequisquiapan en la línea de autobuses de tu preferencia.

En promedio, los boletos tienen un costo de no más de 500 pesos, y el tiempo de trayecto es de aproximadamente 3 horas, pero tranquilo, que seguramente te dará tiempo de admirar los paisajes durante el recorrido.

Ya tienes más claro cómo llegar, así que si deseas saber qué hacer en Tequisquiapan, te contamos más a continuación, para que comiences a armar tu itinerario.

Aguas termales 

En Tequisquiapan puedes encontrar una de las mejores aguas termales de la zona, principalmente porque cuenta con un precioso lago, albercas, toboganes y juegos infantiles. 

Igualmente, tiene:

  • Área para acampar.
  • Zona de asadores. 
  • Regaderas. 
  • Vestidores y todos los servicios para pasar más de un día.

¿Lo mejor? Se ubica en la ruta del Queso y el Vino. Formando un complemento perfecto para quienes deseen deleitarse con excelentes sabores, sin dejar de prestar atención a su cuidado personal, relajación y bienestar. 

Agua Termales en Tequisquiapan

Visitar los balnearios

Diviértete en familiar en los diversos balnearios de la zona, donde encontrarás uno con 5 albercas de aguas termales, ¡incluyendo una de olas!, así como 8 hermosas hectáreas repletas de vegetación. 

Por lo tanto, aquí podrás divertirte con los juegos acuáticos, toboganes y una gran piscina olímpica. Igualmente, te ofrecen la alternativa de probar la tirolesa y acampar bajo las estrellas. Definitivamente, una experiencia maravillosa que no podrás olvidar. 

Otra alternativa de balnearios que puedes disfrutar se encuentra  justo en el centro de la ciudad. Aquí, disfrutarás de un tobogán, chapoteadero, regaderas, vestidores y wifi en todas las instalaciones. Incluso, podrías hospedarte por días en alguna de sus cabañas.

Plaza Miguel Hidalgo

En esta plaza se encuentra un quiosco que se ha convertido en el lugar predilecto a visitar; especialmente si deseas disfrutar de una deliciosa comida o café. Por supuesto, también puedes caminar y alimentar a las palomas, mientras te maravillas con la belleza de la zona. 

Plaza Miguel Hidalgo en Tequisquiapan

Museo del queso y del vino 

Igualmente, si deseas degustar el verdadero sabor queretano, no puedes dejar de ir a este sitio, en el que no solo se exhiben maquetas, fotos, réplicas y proyecciones sobre la elaboración de estos alimentos, sino que también podrás degustar los productos locales. 

Museo del Queso y el Vino

Disfruta de los viñedos

Hablando de vino… entre frondosos ahuehuetes y sabinos, también podrás encontrar varios viñedos, en uno de ellos podrás admirar el que una vez hubo un molino y una pila para almacenar agua. Hoy, es el mejor sitio para disfrutar de un día de campo. 

Además, realizan festivales que invitan a la población a participar en este maravilloso mundo vinícola. También ofrecen un exclusivo paquete para que todo tipo de parejas puedan vivir la experiencia del único glamping nocturno en un viñedo, en todo el mundo. 

Cómo llegar a Tequisquiapan - Viñedos

Mina de Ópalo

Tampoco puedes dejar de acercarte a la Mina de Ópalo, especialmente porque queda a tan solo 10 minutos del centro. Una vez allí, podrás conocer el proceso de extracción, pulido y acabado de esta piedra, así como ver a los mineros trabajar rústicamente con un martillo casero de punta fina.

Mina de Ópalo Tequisquiapan

Platillos y artesanías 

No podíamos culminar este artículo sin antes hablarte de otro de los principales factores que hacen de este pueblo un sitio mágico y maravilloso: la comida y las artesanías.

Otra de las mejores cosas qué hacer en Tequisquiapan es probar su exquisita gastronomía, ya que cuenta con varios platillos tradicionales y típicos que te invitarán a quedarte un poco más. 

Entre ellos, podemos destacar:

  • El mole, que goza de una popularidad tan grande, que se han realizado varias actividades gastronómicas relacionadas, siendo una de ellas “El sabor de Tequis” en la que se premia a aquellos que logren preparar el mejor con diferentes técnicas. 
  • La lengua mechada también forma parte del panorama, especialmente si es acompañada de tocino y zanahoria con vino blanco. 
  • Por último, pero no menos importante, no te puedes ir sin probar Las Pacholas, que es una combinación de verduras con carne, pan y huevo. 

Platillo lengua Mechada en Tequisquiapan

Conclusiones

Anímate a visitar este pueblo mágico y ve a sus hermosos alrededores. Ya que colinda con los diferentes pueblos mágicos de Querétaro y otros lugares de México que te harán soñar. Por ejemplo, de Tequisquiapan a Peña de Bernal es una excelente opción a considerar. 

Pero si aún te falta un medio de transporte, no dudes en elegir a Viva, en donde puedes viajar cada día de la semana por los mejores precios del mercado. 

Te esperamos.

¡Buscar mi vuelo!