Hospédate en cabañas, prueba dulces típicos, enchiladas y barbacoa deliciosa, explora la Mina de Ópalo, duerme en campamentos ecoturísticos, monta a caballo y enamórate de las muñecas de Amealco, todo en los maravillosos pueblos mágicos de Querétaro. Si ya te propusiste realizar , pero te falta hacer la lista de qué lugares visitar, este artículo es para ti.

¡Sigue leyendo y descubre este estado muy cerca de la Ciudad de México!

6 pueblos mágicos de Querétaro que debes conocer

Fue en 1531 cuando se fundó Santiago de Querétaro, capital de un estado encantador que podrás hallar en el centro del país. Limita al norte con San Luis Potosí, al este con Hidalgo, al sureste con el Estado de México y el oeste con Guanajuato. El turismo es una de sus principales actividades, sobre todo en los pueblos mágicos de Querétaro.

El turismo en Querétaro es extenso y variado, aunque no podemos perdernos estos pueblos mágicos cerca de la CDMX, tan populares como acogedores.

Amealco

Amealco, Querétaro, es célebre por sus manantiales y bosques. Las artesanías allí son particularmente hermosas: tanto su alfarería como las muñecas de Amealco, otomíes y coloridas, que son Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro.

  • Las cabañas en Amealco te pondrán en contacto con la naturaleza y tendrán comodidad incluida. ¿Listo para admirar un cielo estrellado?
  • En cuanto a cómo llegar a Amealco, puedes tomar la carretera México-Querétaro y luego tomar la desviación de Santa Lucía-Amealco. O claro, puedes tomar un vuelo que te deje en la capital y, a partir de ahí, manejar por la carretera.
  • Su gastronomía resalta de gran forma, prueba el mole de guajolote o la barbacoa: ¡están para chuparse los dedos!

amealco queretaro

Peña de Bernal

¿Qué hacer en Peña de Bernal? Bueno, podrías visitar el castillo virreinal, además de conocer las diversas capillas y templos coloridos, llenos de historia. Tampoco olvides catar un poco de vino en los viñedos de Querétaro más cercanos con la Ruta del queso y el vino, o comer natillas de nuez.

  • Cada fin de semana habrá un espectáculo de luces en las fuentes que te encantará, ¡toma increíbles fotografías aquí!
  • Llévate ropa cómoda, aunque poco abrigada, porque en Peña de Bernal el clima es mayoritariamente templado si es que decide escalar la tan famosa peña en Bernal, Querétaro.
  • Hospédate en maravillosos hoteles boutiques de estilo colonial o en cabañas amigables con el medio ambiente.

peña de bernal

Cadereyta

Caminar, pescar y fotografiar diferentes tipos de cactáceas…  ¡Hay tanto que hacer en Cadereyta, Querétaro! Incluso podrías ir hasta La Isla, un campamento ecoturístico desde donde verás caer agua fresca por la presa. Si eres un amante de la naturaleza este lugar es para ti

  • Conoce el hotel Boutique del Lago o la Hacienda San Antonio, ¡lugares increíbles para hospedarse!
  • Atrévete a probar el pulque de fresa o el nopal relleno de carne, platillos típicos de Cadereyta.
  • Si sabes montar a caballo, en esta zona puedes tener la oportunidad de hacerlo.

cadereyta

Jalpan de Serra

Ubicado en  Jalpan de Serra se distingue por la zona arqueológica de Tancamá y sus edificios de clásico estilo colonial, aparte de la Casa de las Artesanías, donde podrás comprar cosas hechas de palma, bordadas o de talabartería.

  • Saliendo de Santiago de Querétaro, toma la carretera a Bernal para seguirte hasta Peña Blanca.
  • Degusta conservas de dulces, mermeladas, miel y dulce de guayaba.
  • Jalpan de Serra y sus cabañas. Imagina edificios rústicos, encantadores y cómodos para quedarte.

jalpan queretaro

San Joaquín

¿Sabías que la gente de San Joaquín se dedica a la minería desde hace siglos? Este contexto histórico lo vuelve interesante para cualquier visitante que quiera visitar uno de los pueblos mágicos de Querétaro más desconocidos.

Para complementar tu experiencia en este increíble lugar, prueba los tamales o el chicharrón de res.

  • También encontrarás cabañas en San Joaquín Querétaro, tan ecológicas como amplias para hospedarte.
  • Es un sitio ideal para aventureros; podrías acampar, subirte a la tirolesa o escalar si te gustan los deportes extremos.
  • Desde la capital, puedes tomar un autobús a San Joaquín. Usualmente, el recorrido toma más de tres horas, pero tendrás tiempo para admirar los paisajes. Ya sea que llegues al aeropuerto de la Ciudad de México o vueles a Querétaro.

san joaquin

Tequisquiapan

Los viñedos en Tequisquiapan son casi legendarios, pues la gente suele hacer días de campo entre ahuehuetes, bajo el sol cálido, complementando algún Cabernet con queso, tras visitar la mágica Mina de Ópalo. ¡Eso y más hay que hacer en Tequisquiapan, Querétaro!

  • La plaza Miguel Hidalgo y la Parroquia de Santa María de la Asunción están muy cerca, en un día podrías recorrer el pueblo completo.
  • Siéntate a comer enchiladas, disfruta del picor del chile ancho y, de postre, toca disfrutar de una charamusca.
  • Tequisquiapan es uno de esos pueblos mágicos cerca de la CDMX, puedes llegar en autobús en solo dos horas y media.

tequisquiapan

Los pueblos mágicos lideran el turismo en Querétaro

Si estás en Cancún o Monterrey, aprovecha ahora para  viajar a Querétaro en los vuelos con las mejores tarifas. Imagínate poder celebrar Navidad o fin de año en un lugar maravilloso, ¡te lo mereces! Consulta las ofertas que Viva tiene para ti y enamórate más de México con la magia de sus pueblos.

 

¡Buscar mi vuelo!