Las tarjetas de crédito son un método de pago muy popular a nivel mundial. Todos los días se usan en miles de millones de transacciones para adquirir productos o servicios. Se estima que en nuestro país hay casi tantas como mexicanos, pero ¿sabes cómo usar tarjetas de crédito en el extranjero?

¿Cómo usarlas y no perder en el intento?

Las tarjetas son instrumentos financieros que pueden resultar muy convenientes, especialmente en un viaje, pues evita que tengas que cargar con una fuerte cantidad de dinero en efectivo que podría ser peligroso y terminar siendo un problema si no lo cuidas bien.

Viajar a un país en el extranjero significa ahorrar durante algunos meses, incluso años, para poder pagarlo. Y con todo lo que quieres conocer y comer en el país que visitas es importante tener en cuenta cuánto efectivo llevarás a tu viaje y cuál es el tipo de cambio que se aplicará a la tarjeta en caso de usarla.

Evita bloqueos

Hoy en día, casi todas las instituciones bancarias tienen respaldo de redes de pago internacionales, lo que hace que ya no sea necesario avisarle al banco que se viajará al extranjero para poder hacer compras con las tarjetas emitidas por ellos mismos.

Sin embargo, los expertos aconsejan tomar esto como precaución, pues algunos bancos bloquean la cuenta cuando se registran compras en otro país que pudieran ser sospechosas, especialmente cuando se viaja a un país que tenga alta volatilidad económica o debilidad cambiaria.

Divisas

Ahora, otra parte importante que contemplar son las divisas. El mercado de divisas, también conocido como mercado de tipos de cambio, Foreign Exchange o FX, es un mercado global y descentralizado en el que se negocian divisas.

El precio es determinado por la cuota de cambio y va variando según la demanda de la divisa, por esta razón los precios suben y bajan cada día. Por ejemplo: si muchas personas están interesadas en comprar dólares, el precio del dólar subirá, y esto ocurrirá con la demanda de cualquier otra divisa.

El objetivo de este cambio es facilitar la cobertura al flujo monetario que se deriva del comercio internacional. Actualmente existe un volumen medio diario negociado en torno a los 5 billones de dólares en el mundo.

¿Cómo funciona el cambio de divisas?

Para convertir una moneda en otra, se debe introducir una cantidad de dinero (por ejemplo “1000”) y elegir la moneda que se quiere cambiar (por ejemplo “Euro”); después, seleccionar la moneda en la que se desea conocer el valor de la otra (por ejemplo “Dólar estadounidense”).

El conversor de monedas calculará cuánto vale la cantidad puesta de la primera moneda en precios de la segunda. Por ejemplo, si pones 1000 euros a dólares te dirá cuántos dólares son 1000 euros. Si el tipo de cambio es 1,05 dólares por euro, la cifra final será 1050, esto significa que 1000 euros equivalen a 1050 dólares.

Tips para usar una tarjeta de crédito durante tu viaje

Finalmente, sabemos que hay personas que son muy desconfiadas al llevar tarjetas de crédito a otros países, lo cual es entendible si pensamos que podrían perderlas. Pero nosotros te recomendamos llevar una tarjeta de crédito a tu viaje por las siguientes razones:

1.-Por seguridad: no puedes llevar solamente dinero en efectivo, pues si lo pierdes o te lo roban la pasarás mal, así es que lleva tu tarjeta por separado del efectivo.

2.-Para ahorrar: cuando pagas con tarjeta, algunos bancos lo que hacen es usar en la transacción el tipo de cambio más bajo, y ello te hace ahorrar un poco. Si usas efectivo generalmente te quedarás con billetes y morralla que ya no usarás y que acaba convirtiéndose en un suvenir a tu regreso.

3.-Para controlar el presupuesto: Si tienes sistema de alertas, te llegará una notificación de las compras que hagas en tu moneda de origen, de esa forma sabrás cuánto has gastado y podrás controlar y/o medirte a la hora de pagar con tu plástico.

Consejos para antes de volar

Queremos que viajes sin ninguna preocupación y responsablemente, aquí te dejamos otra lista con recomendaciones que debes de tomar en cuenta antes y en la hora de viajar:

a) Antes de viajar, solicita los números telefónicos de tu banco para que puedas llamar inmediatamente desde el extranjero y puedan bloquear la tarjeta y solicitar su reposición lo antes posible.
b) Una vez que llegues al destino, cerciórate que tus tarjetas bancarias funcionen adecuadamente.
c) Infórmate sobre las comisiones que te cobrarán por hacer retiros de efectivo.
d) Nunca dejes tus tarjetas en la habitación, ni aun guardadas dentro de una maleta. Procura dejarlas en la caja de seguridad.
e) Conserva los comprobantes de operación para conocer con detalle los productos que compraste y el establecimiento donde lo hiciste, además de considerar el tipo de cambio. Así te evitarás sorpresas.

Ahora que ya sabes más al respecto, prepárate para tu viaje y no olvides que para evitar cualquier imprevisto puedes comprar tu paquete de viaje con Viva, así como conseguir los vuelos más baratos a Estados Unidos y Colombia ¡Mantente al pendiente de nuestras nuevas rutas!

¡Buscar mi vuelo!