El lugar que vio nacer y partir de este mundo a una de las mujeres más icónicas de la historia contemporánea de México, se encuentra abierto al público en la CDMX, y es un lugar excelente para visitar, ya sea que seas su fan o te guste la cultura en general, no te pierdas el Museo de Frida Kahlo.
Este museo fue la casa de Frida Kahlo (llamada “La Casa Azul”), la cual capturó su esencia y se ha mantenido así desde hace más de un siglo, mostrando en un fragmento de tiempo congelado, la forma de vivir de esta artista mexicana. Si ya tienes tus boletos de avión para CDMX, que ésta sea una de tus primeras paradas.
Ubicación del Museo de Frida Kahlo
Este recinto cultural se encuentra a su vez dentro de otro lugar que pareciera perdido en el tiempo, una joya de la ciudad: Coyoacán, así que todo armoniza perfectamente. Si vas a la calle de Londres 247, visítalo, vale mucho la pena y podrás echar un vistazo a lo que fue el círculo íntimo de Frida Kahlo y Diego Rivera, perfecto para ir en pareja.
Historia y detalles del museo
Ahora que sabes la ubicación del museo de Frida Kahlo en una de las ciudades de México más bonitas, es hora de hablar de él.
Después de que Frida falleció, su pareja, Diego Rivera, tomó la decisión de honrar uno de los deseos de ella y donar la casa que la vio vivir, para transformarla en un museo, que en 1958 abrió sus puertas al público para que se conociera un poco más de Frida.
Carlos Pellicer, un dedicado museógrafo tabasqueño, logró mantener intacta la personalidad que proyectaba la casa de Frida Kahlo, y de este modo mostrar a los visitantes una parte de lo que ella era.
La visita considera 17 espacios que puedes recorrer de “La Casa Azul”, donde podrás ver desde artículos personales, hasta las pinturas de Frida Kahlo.
Admira el verde jardín con una curiosa pirámide en su explanada; recorre las recámaras y observa los objetos que las adornaban, los gustos que el par de pintores tenían por las esculturas, y luego mira el impresionante estudio con su escaparate lleno de figuras y libros, frente a un ventanal enorme.
Paredes adornadas por pinturas y más pinturas, gusto exquisito en el orden de los objetos; quedarás cautivado por el armónico contraste del amarillo y azul que hay en el comedor, con vajillas que parecen obras de arte en sí mismas; las ollas de barro en la rústica y elegante cocina.
Hay cuartos enteramente dedicados a la exposición de muchísimos cuadros, bocetos y esculturas. Es un lugar bañado en arte por donde se le vea, en cada uno de los sitios donde convivían Frida Kahlo y Diego Rivera, además de ser unos de los museos en Ciudad de México más visitados.
Algunas de las pinturas de Frida Kahlo con las que podrás deleitarte aquí son: Frida y la cesárea, Mi familia, Retrato de mi padre Guillermo Kahlo, y una de las últimas obras que realizó la artista, poco antes de su fallecimiento: Viva la vida, una celebración antes de que llegara el final.
Es indudablemente un recinto donde todas las personas que van pueden sentir una verdadera conexión con esta legendaria mujer.
Si eres admirador de Frida, o incluso detractor de su obra, “La Casa Azul” es uno de los imperdibles museos en Coyoacán. Pocas veces se da la oportunidad de comprender a los personajes históricos o artistas desde su entorno, y aquí existe la ocasión perfecta de conocer Frida Kahlo y sus referentes.
Si quieres saber todo respecto a los boletos para el Museo Frida Kahlo, precios y horarios, a continuación los compartimos:
Precios del museo
Extranjeros entre semana: $250 pesos
Extranjeros en fin de semana: $270 pesos
Nacionales entre semana: $110 pesos (con identificación oficial)
Nacionales en fin de semana: $130 pesos (con identificación oficial)
Horarios
De jueves a domingo, y los martes: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Miércoles: 11:00 a. m. a 6:00 p. m
No hay taquilla en el museo, así que deberás anticiparte y comprar tus boletos en línea en el sitio web del museo.
¿Qué hacer en Coyoacán?
Si adquiriste tus boletos para Museo Frida Kahlo y vas a turistear por Coyoacán, seguramente quedarás encantado con el lugar, por lo que puedes tomar un tour en tranvía, a ver a qué sitios mágicos te lleva.
Puedes ir a la Cineteca a apreciar cine de arte, tomar un café o ver qué se exhibe en su museo; si amas la gastronomía, conoce el Mercado del Carmen.
¡Vuela a Ciudad de México!
Si quieres expandir aún más la experiencia y no solamente quedarte con qué hacer en Coyoacán, puedes darte una vuelta a otros sitios interesantes de CDMX, como el Monumento a la Revolución, el Bosque de Chapultepec o su Castillo.
Si vas de viaje a la Ciudad de México, tienes mucho por ver, deja que Viva Aerobus te lleve y empápate de cultura.