¿Eres un amante del mundo marino? Si tu respuesta es “sí”, entonces definitivamente debes visitar el Acuario de Veracruz, el más grande de México, y uno de los más grandes de Latinoamérica, punto turístico, educativo y recreativo con el que tu familia quedará encantada.
Este lugar representa el toque fresco entre el clima seco y caluroso de Veracruz, un estado que tiene para ofrecer una gran riqueza en cultura y tradiciones, como las navideñas, las de Día de Muertos, y su carnaval; además de sus artesanías, gastronomía y playas para visitar.
La historia del Acuario de Veracruz
La idea de tener un acuario en Veracruz se comenzó a gestar desde los últimos años de la década de los 80, entre el sector empresarial y el gubernamental. Se buscó el sitio perfecto donde se conjuntara turismo y mar, para mostrar la fauna del lugar, por supuesto animales marinos. Las obras culminaron en 1992, el 13 de noviembre, dando pie a un recinto importante no solamente para el turismo, sino para fomentar el conocimiento, la investigación y la conservación de muy diversas especies.
Cosas que hacer y ver
Empezó con 3,500 metros cuadrados, y desde entonces ha mantenido un considerable crecimiento, hasta convertirse en un acuario impresionante. Miles de ejemplares y una gran cantidad de especies, desde tiburones hasta medusas, y no solo eso, sino manatíes y pingüinos, te esperan en este atractivo punto.
Tiene 9 secciones que de seguro vas a disfrutar muchísimo. Te las describimos a continuación.
- Agua dulce: posee una temática estética que recrea una caverna. En esta sala de exhibición encontrarás decenas de especies, en sus 562,177 litros de agua. Arowanas, cíclidos de distintas zonas, preciosos peces koi, y una rareza que llamará mucho tu atención: el pez ciego.
- Selva de los Tuxtlas: aventúrate en un viaje dentro de la selva, admira un escenario que la recrea perfectamente. Aquí podrás apreciar en todo su esplendor a aves como el tucán real o la guacamaya azul; y seguro quedarás impresionado con la imponente boa constrictor.
- Pecera arrecifal: el punto perfecto para sentirte dentro del mar, al estar rodeado de 1,250,000 litros de agua. Hay un túnel y una galería, donde podrás ver a majestuosos peces pasar por todas partes, con vista panorámica y corales coloridos. El sitio perfecto para tomar unas excelentes fotografías de acuario.
- Tiburonario: otra de las salas más inmersivas, quizá la más inmersiva, con 919,000 litros de agua para ver enormes tiburones y cardúmenes espectaculares, que cuenta con la opción de sumergirte en una caja de acrílico a la monumental pecera, para que puedas alimentar a los tiburones y recolectar imágenes de un acuario inigualable. Nado con Tiburones: Adulto $505 / Niños de 6 a 11 años $285.
- Agua salada: 60 especies, 14 peceras, se te va a ir la vista para un lado y otro entre peces león, langostas, morenas verdes, huachinangos, cirujanos, peces ángel, ídolos moros, y muchos más.
- Kioscos: esta parte del acuario está enfocada exclusivamente en brindar información a los visitantes, de manera digital e interactiva, acerca de la fauna marina y su conservación. Está el Kiosco Océanos Hoy, y el Kiosco Golfo de México.
- Medusas: nada más hipnotizante que el nado y la forma de estos peculiares animales marinos, y en este acuario se exhiben diversas especies, como la medusa moteada, la invertida, medusa luna, y bala de cañón, entre otras.
- Manatiario: otra sala temática, donde se pueden apreciar los manatíes en una representación de su hábitat natural, tanto dentro, como fuera del agua.
- Pingüinario:¿fotografías de acuario que incluyen pingüinos? ¡Por qué no! Esta área será de tus favoritas, aquí podrás ver al pingüino de Humboldt andando cómodamente; pero eso no es todo, sino que con la actividad “Encuentro con pingüinos”, ¡podrás interactuar directamente con ellos!. Encuentro con Pingüinos: Adulto $500 / Niños de 4 a 11 años $500.
Horarios del Acuario de Veracruz
Podrás visitarlo de lunes a jueves, de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche; y de viernes a domingo, de 10:00 de la mañana a 7:30 de la noche.
Acuario de Veracruz, precios del acuario
Y si crees que esta experiencia es cara, para nada, los precios del acuario son de $170 pesos para adultos, y de $110 para niños (de hasta 11 años) y adultos que cuenten con credencial del INAPAM. Ya tienes los horarios del Acuario de Veracruz y los precios, así que anótalo en la agenda, la disponibilidad es amplia.
¡Vuela a Veracruz!
Además de este acuario en Veracruz, puedes visitar Playas de Mocambo, ir a Antigua, visitar el puente de San Juan de Ulúa, o si vas en el mes de febrero, a finales, podrás también ser parte de la experiencia del carnaval. No dejes de visitar este gran estado y disfrutar de las imágenes de un acuario que te sorprenderá desde el primer momento, busca tus boletos en Viva Aerobus, y vive tu aventura marina.