La República Mexicana es tan grande que en ocasiones es difícil saber qué nuevos lugares queremos conocer. Por eso hablaremos de un sitio que no te puedes perder en uno de los estados más bonitos y que mayor diversidad ecológica ofrece a los turistas.
Así es, estamos hablando de Chiapas, no puedes decirle que no a este increíble estado y menos a visitar su principal atracción turística: el Cañón del Sumidero dónde podrás realizar distintos tipos de actividades para toda la familia.
¿Dónde está el Cañón del Sumidero?
Este sitio estrecho se encuentra a 5 km de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, muy cerca del municipio de Chiapa de Corzo; se formó hace aproximadamente 35 millones de años y cuenta con alrededor de 2,789 hectáreas, sus paredes tienen una altura de 1,000 metros, lo que ha generado que su vista sea más reluciente y panorámica.
Al ser una zona muy grande de Chiapas su extensión abarca varios municipios que también podrás visitar en tu estancia los más cercanos son Tuxtla Gutiérrez, Soyaló, San Fernando, Chiapa de Corzo y Osumacinta.
Horarios y precios
Para visitar el Cañón del Sumidero se hace a través de recorridos que tienen un costo, el precio aproximado por persona va desde los 300 hasta los 500 pesos, sin embargo, en fechas vacacionales los precios pueden estar sujetos a cambios.
Existen distintos horarios en los recorridos, primero debes saber que se hacen de lunes a domingo y el horario que normalmente encontrarás es de 8:00 a 16:30 horas. La edad para poder entrares a partir de los 2 años en adelante.
¿Cuánto dura el recorrido?
La duración de los recorridos se establece por 2 situaciones, la primera depende de dónde comienza tu recorrido, normalmente inician desde el municipio Chiapa de Corzo, pero en ocasiones también desde Tuxtla al Cañón del Sumidero.
Y la segunda prácticamente depende de la persona encargada de darte el recorrido, ya que, el camino normal es más o menos de 1 hora de corrido, sin hacer paradas o explicaciones sobre los datos históricos de la zona.
Sin embargo, si el instructor te explica detalladamente datos curiosos de esta impresionante zona natural y hace paradas en los lugares más emblemáticos, el recorrido puede llegar a durar de 1 hora y media a 2 horas.
¿Qué hacer en el Cañón del Sumidero?
Si pensabas que el cañón solo era el recorrido y no había nada más que hacer, estás muy equivocado, ya que existen muchas otras actividades que podrás realizar en compañía de tu familia sin necesidad de ir muy lejos.
Paseo en lancha
Los paseos en lancha no solo te llevarán a ver la belleza que otorga el cañón, sino que también conocerás algunas de las cascadas más emblemáticas que podrás encontrar en Chiapas, lo principal que las caracteriza es lo transparente de su agua.
Las cascadas que conocerás durante tu recorrido en lancha es el famoso Árbol de Navidad que siempre deja a los turistas sin palabras y la cascada grande que impresiona por su tamaño. De igual manera, conocerás la fauna que hay dentro de las cuevas como los monos araña o cocodrilos.
Visitar los mercados artesanales que hay alrededor
Alrededor de la zona encontrarás algunos municipios que podrás visitar para conocer un poco de su historia, gastronomía, cultura y por supuesto de su trabajo, por lo que, se recomienda que visites los mercados de artesanías.
Si quieres llevarte un recuerdo bonito y hecho a mano del estado, en los mercaditos artesanales encontrarás desde ropa tejida que representa al estado, zapatos, vajillas, alimentos hasta objetos de decoración para casa.
Hacer ciclismo en las montañas
Si te gustan los deportes extremos podrás realizar ciclismo en las montañas en las curvas que componen al Cañón del Sumidero, los recorridos duran aproximadamente de 3 a 4 horas, recuerda que todo dependerá de tu ritmo y del tipo de bicicleta que tengas.
Conocer los Miradores
Hay dos formas de conocer el Cañón del Sumidero, la primera ya la mencionamos y es a través de los recorridos en lancha y la segunda es a través de los 5 miradores de la zona que recorres a través de senderos selváticos, la ruta más adecuada es de Tuxtla al cañón.
Primero deberás visitar el mirador La Ceiba dónde podrás apreciar la parte derecha de la ciudad y el principio de esta majestuosa muestra natural, luego el mirador La Coyota que muestra paisajes hermosos, en 3.º lugar el mirador El Roblar ideal para disfrutar de la flora y fauna.
Los 2 últimos miradores, El Tepehuaje y Los Chiapa son los favoritos de los turistas debido a que puedes observar de mejor manera la estructura del Cañón y admirar de más cerca el río Grijalva.
Viaja con Viva
Si quieres tener un viaje para conocer los lugares turísticos de Chiapas y aprender un poco más sobre su historia, es el momento de que vayas haciendo tus maletas o pensando quién sería tu acompañante ideal para emprender esta nueva aventura.
Para lograr esta aventura completa viaja en compañía de Viva Aerobus dónde encontrarás los mejores horarios de vuelo, sin mencionar los mejores precios en las tarifas de tus boletos.