¡Te mereces unas vacaciones! Bucea entre viejos naufragios de Banco Chinchorro, ponte en contacto con la naturaleza al visitar un encantador mariposario, no te olvides de probar el ceviche y descansa bajo el cálido sol de Mahahual, Quintana Roo.

El clima en Mahahual es cálido y llueve solamente la mitad del año, aunque la humedad es frecuente. Sin embargo, una vez que llegues a este pequeño paraíso, no te querrás marchar y será un destino que disfrutarás como nunca lo imaginaste.

Todo sobre Mahahual, Quintana Roo

A solamente 2 horas en auto de Chetumal, está Mahahual, Quintana Roo; Una gema escondida en el mapa de la Riviera Maya y que cada vez gana mayor popularidad entre visitantes nacionales y extranjeros.

Este tranquilo pueblo de pescadores queda a pocas horas de Tulum y a aproximadamente 40 minutos La comunidad consiguió superar las dificultades a las que se enfrentó durante el Huracán Dean, en el 2007, y ahora se ha vuelto un destino turístico bastante popular.

¿Cómo llegar a Mahahual?

Por la autopista 307 o, si vienes desde Mérida, la carretera federal 184. Igualmente, podrías llegar desde un crucero, o desde el aeropuerto de Chetumal y después rentar un coche o tomar un autobús.

¿Qué hacer en Mahahual? 8 cosas imperdibles

1. Practica el buceo en Banco Chinchorro

Este punto de buceo es muy popular, puesto que allí podrás nadar alrededor de antiguos naufragios. Los navíos son principalmente ingleses y españoles. También podrás ver jardines de corales, junto con decenas de caracolas de mar.

Deporte - Buceo

2. Prueba la pesca deportiva

Si eres aficionado, asegúrate de investigar cuándo se organizan concursos en la playa de Mahahual. Anímate a pescar; en verano podrás pescar pez vela y marlín, mientras que el resto del año será fácil encontrar atún, barracudas, huauchinango o macarela.

3. Visita el colorido mariposario

En la carretera Cafetal-Mahahual, es posible encontrar un mariposario donde podrás aprender más de la cultura maya. Y es que, según esta maravillosa civilización, la mariposa era un símbolo de la reencarnación. Conoce más del ciclo de vida de las mariposas en este increíble lugar.

El precio va desde los $ 600 pesos por persona.

Reserva de la Mariposa Monarca

4. ¡Descansa en la playa de Mahahual!

¿Qué hacer en Mahahual? Fácil, disfrutar de su arena blanca y cielo azul. Elige el punto perfecto, tiende una manta o encuentra un camastro, úntate bloqueador solar y a descansar se ha dicho. Por supuesto, no puede faltar algún cóctel para refrescarte.

5. Pasea por el malecón en bicicleta

¡Renta una bicicleta con tal de recorrer de arriba a abajo  Recorre el malecón sobre ruedas, en completa tranquilidad. Si tienes tiempo, conduce hasta el faro y tómate fotos épicas durante el atardecer.

6. Conoce Uchben-Kah

Antes fue un pueblo chiclero, donde la gente usaba la resina del zapote para mascar. Ahora, es un parque ecoturístico que comparten Mahahual y Bacalar; donde podrás navegar en kayak mientras aprecias la fauna local, como por ejemplo, tapires, venados y ocasionalmente cocodrilos.

7. Colúmpiate sobre la arena

Muchos de los bares de Mahahual han instalado columpios directamente sobre la arena y bajo el brillante sol de la costa. Mientras esperas tu comida -o también mientras permites que tu comida haga digestión antes de nadar. ¡No te olvides de subirte a un columpio!

8. Realiza una excursión a Chacchobén

Tras conducir apenas una hora, llegarás a esta zona arqueológica maya. Es menos popular que Chichén Itzá o Kinichná; por eso, estará más tranquila. En esta zona podrás tomar fotos fascinantes y descubrir vestigios de una de las civilizaciones más importantes.

Comida típica de Mahahual

  1. Ceviche. Después de todo, en Mahahual y Bacalar se disfruta de los mariscos por doquier. Este platillo fresco, ácido y jugoso te dejará con ganas de más. Puedes pedir opciones de atún, pulpo o pesca del día, ¡o pruébalos todos de una vez!
  2. Arroz a la marinera. Semejante a la paella, este arroz sazonado con azafrán y perejil se acompaña con camarones, almejas y trozos de pescado. ¡Recuerda echarle unas gotas de limón!
  3. Langosta picante. Esta carne tan suave como blanca sabe espectacular con mantequilla, pero si quieres seguir la tradición mexicana, combínalo con el picante de un chile habanero.

Tostada de Ceviche

Vuela a Mahahual

La manera más rápida es por avión. Una vez llegues al aeropuerto de Chetumal, solamente deberás rentar un auto,  tomar un taxi o autobús. ¡Descubre las tarifas accesibles y versátiles que Viva Aerobus tiene para ti! Seguramente hallarás el mejor vuelo hacia las vacaciones que mereces. ¿Listo para conocer el paradisíaco Mahahual?

¡Buscar mi vuelo!