¿Buscando un viaje inolvidable? Entonces descubre la laguna de Bacalar, donde podrás nadar sobre cenotes de diferentes colores, viajar en kayak, bote de remos, y entrar en contacto con la naturaleza. En este pueblo mágico podrás comer deliciosos platillos tanto mexicanos como internacionales, visitar el museo de la Piratería, sacar increíbles fotos de Bacalar y crear increíbles recuerdos.
¿Qué hacer en Bacalar, Quintana Roo?
Bacalar, Quintana Roo, está a 40 km al noroeste de Chetumal. Es uno de los destinos preferidos de los viajeros, fácil de encontrar en el mapa; ¡pero hay más razones por las cuales el turismo en Bacalar es tan impresionante!
La laguna de 7 colores
Parece una visión sacada de un sueño: la playa en Bacalar mide 43 kilómetros de longitud, está al este del pueblo, y es única en el sentido de que presume de 7 diferentes colores, brillantes e intensos. Esto se debe a que hay 7 cenotes bajo la superficie de la laguna de Bacalar y, mientras cae la luz del día, los rayos de sol van iluminando las cavernas subterráneas, que adquieren un color diferente.
Su nombre viene de la palabra maya Bakahalal, lo cual significa “rodeado de carrizos”. Cada agosto, la laguna se transforma en un ambiente único durante la celebración de la fiesta patronal de San Joaquín que se realiza del 10 al 19 de agosto.
Visita el fuerte San Felipe
Desde sus altas murallas podrás tener la vista impresionante de la laguna. El fuerte se utilizaba hace siglos para defender el pueblo de piratas. Y hablando de ellos, ¡el Museo de la Piratería es imperdible!
Date una vuelta por la Casa de la Cultura
Allí suele haber conciertos, exposiciones de arte, y representaciones de obras de teatro. Si la maravillosa playa en Bacalar no te convence de que es un pueblo mágico, esto seguro lo conseguirá.
No te pierdas de cenotes encantadores
El Cenote Azul, así como el Cenote Esmeralda y el Cenote Negro, son populares para practicar el buceo. Pasar un rato en el agua seguro te hará sentir que se ha incrementado tu conexión con la naturaleza.
Aprende a usar un kayak
Hay muchos instructores de canotaje disponibles en la laguna de Bacalar. Lo mejor es que esta es poco profunda y de forma redonda, perfecta para que nades en ella y pases una tarde cálida perfeccionando el arte de remar.
El clima en Bacalar
Usualmente, el clima en Bacalar es cálido y húmedo. Puede alcanzar más de 30 °C durante mayo, y tiene una temperatura mínima promedio superior a 25 °C. Con tal de evitar la temporada de lluvias durante junio y julio, considera que la mejor época para visitar puede ser entre enero y febrero, cuando la temperatura no es tan alta.
¿Qué comer en Bacalar?
Es un pueblo mágico pequeño, pero nunca está de más sacar el mapa y buscar las distintas opciones de restaurantes, donde podrás probar comida como:
- Comida estilo Yucatán: desde cochinita pibil hasta tamales
- Especialidades del mar: todo lo que te imagines con mariscos
- Internacional: Encuentra pizzerías y especialidades de otras partes del mundo
¿A dónde viajar cerca de Bacalar, México?
Si tu itinerario lo permite, aprovecha que viajar hasta aquí para conocer otro lugares que se encuentra muy cerca, es decir, a no más de dos horas en auto. Valdrá la pena que te dejes maravillar por todo lo que el Caribe y sus ciudades te pueden ofrecer, en especial Mahahual, Banco Chinchorro y Kinichná.
Mahahual
A solamente una hora en auto de Bacalar, encontrarás la playa Mahahual, donde el agua es cristalina y una hamaca te está esperando para disfrutar de una forma única.
Banco Chinchorro
Justo frente a Mahahual y Xcalak, a alrededor de 30 km de la costa, está el sitio de buceo Banco Chinchorro. Aquí podrás explorar los restos de navíos hundidos, casi todos barcos españoles de la época de la colonia.
Kinichná
Al este de Bacalar está Dzibanché-Kinichná, una zona arqueológica de la civilización maya. Puedes rentar un auto o buscar un autobús que te lleve.
¿Cómo llegar a Bacalar?
Ya sabes qué hacer en Bacalar, y para llegar puedes hacerlo en autobús, pues estos salen con frecuencia desde y hacia Playa del Carmen, Tulum, Cancún y Chetumal. También puedes rentar un auto. Sin embargo, la mejor opción es viajar a Chetumal en avión, debido a la velocidad del viaje.
Además de que podrás tomar un taxi saliendo del aeropuerto y llegar a Bacalar en aproximadamente media hora. Al hablar de cómo llegar a Bacalar, volar es la mejor idea. Descubre las mejores tarifas que Viva Aerobus tiene para ti ¡Planea el viaje que te mereces!