Puebla es una de las ciudades con más museos y galerías de arte de todo el país. No en vano, los museos en el centro de Puebla, son una de las razones por la que esta legendaria ciudad es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y reconocida a nivel nacional e internacional.
Visitar los museos de Puebla, nos sumerge de lleno en la historia de México. Desde museos de historia hasta galerías contemporáneas, Puebla tiene museos para tí. Ya seas amante del arte, la historia o la cultura.
Te invitamos a conocer los principales museos de Puebla, más reconocidos y recomendados por los visitantes de la ciudad.
Museo Regional de la Revolución
Ubicación-Av. 6 Oriente #202 Puebla
El Museo Regional de la Revolución Mexicana es un lugar muy especial para la memoria histórica del país y es uno de los espacios museográficos más emblemáticos de esta ciudad. En sus dos plantas se encuentran salas temáticas relacionadas con los antecedentes históricos del movimiento revolucionario, el Porfiriato, y el inicio de la Revolución Mexicana, con fotografías, muebles, documentos y objetos de la época.
En la fachada podrás ver los disparos de bala realizados durante la llegada de policías y tropas federales el 18 de noviembre de 1910, que culminó con la muerte de los hermanos Serdán.
Museo Regional “Casa de Alfeñique”
Ubicación: 4 Oriente #416, Centro Histórico Puebla
Este peculiar museo resguarda piezas de gran relevancia para el conocimiento del desarrollo artístico y cultural de la ciudad de Puebla. Su nombre es gracias a su fachada decorada con argamasa que se asemeja al dulce de alfeñique el cual se realizaba con azúcar, clara de huevo y almendras.
Tiene tres niveles con alrededor de 16 salas con piezas que denotan la importancia de la ciudad desde su fundación, el periodo colonial y el México Independiente.
Si quieres conocer cómo eran las habitaciones típicas de una casa virreinal como el comedor, la cocina tradicional poblana, el salón principal y una ricamente decorada capilla familiar, no puedes perderte la visita a este lugar donde podrás conocer los usos y costumbres de los poblanos de hace más de 200 años.
Museo de la Evolución
Ubicación: Calzada Ejército de Oriente y Cazadores de Morelia S/N , Col. Unidad Cívica 5 de Mayo.
El lugar cuenta con exhibiciones interactivas, gracias a la tecnología, que ayuda a conocer y entender los orígenes de diversas especies y de la humanidad.
Además de distintas exhibiciones de reptiles, fósiles, minerales y rocas de hasta cuatro mil millones de años. Es un espacio que abarca desde el Big Bang hasta la aparición de la vida en la Tierra y contó con el aval científico de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Canadá, España y Brasil.
Museo José Luis Bello y González
Ubicación- 3 Poniente Núm. 302 Esquina con Calle 3 Sur.
En este Museo de Puebla Centro podrás encontrar 3,028 obras de arte de América, Asia y Europa, algunas con 2,000 años de antigüedad.
En este Museo, además, encontrarás hasta 22 tipos diferentes de objetos de tres continentes diferentes. Lo que lo convierte en un paseo por el arte y la cultura en su máxima expresión.
San Pedro Museo de Arte
Ubicación-Ubicado en la 4 norte, número 20, entre las calles 2 y 4 Oriente Puebla.
El recinto tiene más de mil metros cuadrados, divididos en ocho salas, disponibles para exhibiciones temporales, siendo así, uno de los espacios museísticos más grandes de la entidad. En este lugar se exhiben objetos relacionados con la medicina y una colección de obras pictóricas de los periodos de la historia novohispana de Puebla.
Además, durante todo el año se realizan diferentes exposiciones y es la sede de los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Nacionales
Ubicación-Calle 11 Norte 1005 , esquina con 10 Poniente, Col. Puebla Centro.
- Al internarse en las instalaciones del Museo Nacional de Ferrocarriles, podrás admirar la belleza y majestuosidad de 28 años de cultura y patrimonio ferroviario:
● Locomotoras de vapor, eléctricas y diésel eléctricas.
● Los carros de carga.
● Coches de pasajeros de distintas clases, épocas y lugares.
● El equipo y herramientas empleadas en las diferentes ramas del trabajo ferroviario.
Museo Barroco
Ubicación-Blvd. Atlixcáyotl 2501. Reserva Territorial Atlixcáyotl , C.P. 72583, Puebla, Puebla
El Museo Barroco es uno de los atractivos más recientes que tiene Puebla. El nuevo museo es considerado uno de los proyectos dedicados al barroco clásico, moderno y contemporáneo, más ambiciosos. Dentro de sus instalaciones pueden disfrutar de un auditorio, 8 áreas de exhibición, 2 niveles subterráneos y una terraza con una fuente.
Museo Viviente
Ubicación-Av. 7 Oriente No. 211, Puebla, Pue.
Este lugar busca fomentar la conservación de la fauna dando a conocer diferentes especies. Cuenta con siete salas que se dividen en varios temas como el insectario, nocturnario, herpetario y exploración. Se exhiben reptiles e insectos de más de 70 especies. Hay visitas guiadas con personal capacitado en el área de ecología, pláticas interactivas y tienda de souvenirs.
Museo del automóvil
Ubicación-Blvd. Esteban de Antuñano, No. 33, Col. Constancia Mexicana, Puebla, Pue.
El museo cuenta con tres salas de exhibición permanente en donde puedes ver varios modelos de autos de marcas como Volkswagen y Audi, que se han convertido en parte de la historia de Puebla. Hay vehículos de lujo, antiguos y modernos.
También hay una sala de exhibiciones temporales en donde se pueden disfrutar de algunos de los modelos más icónicos de la historia de la industria automotriz.
Ahora que ya conoces los 10 mejores museos que puedes encontrar aquí. También deberías ver y probar otras cosas, que seguro que te encantarán.
Por ejemplo:
- Talavera poblana: Con ella se elaboran vajillas, artículos religiosos, joyas y toda clase de objetos decorativos. Puedes encontrar piezas en diversas galerías y talleres del centro, siendo los más reconocidos el Talavera de la Reyna y Uriarte.
- Dulces poblanos: Son variados, exquisitos y reconocidos a nivel mundial. Entre ellos se encuentran los borrachitos, los camotes, los gaznates y las tortitas de Santa Clara. El mejor lugar para comprarlos es la Calle de los Dulces (6 Oriente) donde hay varias dulcerías como La Fama, El Lirio, Casa Borola y La Central.
- La Catedral: Su fachada, de cantera gris, conserva numerosos relieves y columnas; en su interior hay cinco naves y el altar principal, conocido como el Altar de los Reyes, está hecho de ónix de una sola pieza.
¡Vuela a Puebla!
Visitar la capital poblana es un deleite para todos los sentidos y vale la pena recorrerla. Descubre cada uno de sus encantos con Viva Aerobus y conoce más allá de su historia, tradición, arte, arquitectura y sus sabores tradicionales.