¿Estás pensando salir de viaje pero quieres otra opción además de algún lugar con playa? Bueno, entonces tal vez te guste saber los lugares para visitar en Puebla y conocer un destino diferente, lleno de tradición, pueblos mágicos encantadores y comida deliciosa. Así que toma nota pues a continuación te presentamos qué hacer en Puebla.

¡Qué chula es Puebla!

Antes de contarte todo sobre los lugares turísticos en Puebla , debes saber que la ciudad de Puebla es llamada “Ciudad de los Ángeles” porque según la leyenda, la campana de 8 mil kilos de la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción fue colocada misteriosamente . Así que uno de los primeros lugares para visitar en Puebla es su catedral.

Ahora sí, es momento de conocer las atracciones de Puebla

Lo más importante, es momento de entrar a lo que seguramente te interesa; conocer los lugares para visitar en Puebla y las maravillas que puedes encontrar en cada sitio.

Cholula

Si quieres visitar la ciudad, poblada ininterrumpidamente, más antigua de América entonces esta es la opción perfecta. Conoce qué hacer en Cholula y visita uno de los pueblos mágicos más lleno de historia. Te encantará conocer la pirámide de Cholula y descubrir los secretos que guarda su catedral.

Iglesia en Cholula

Atlixco

Otro de los pueblos mágicos de Puebla. Aquí podrás apreciar uno de los más bellos paisajes del volcán Popocatépetl. Visita su Palacio Municipal, el Ex Convento del Carmen o el Antiguo Hospital de San Juan de Dios.¿Un secreto? Parece que Atlixco presume de contar con el mejor clima de México. ¡Averígualo!

zocalo de atlixco puebla

Cuetzalan

Por otro lado, en la Sierra Norte de Puebla, puedes encontrar uno de los pueblos mágicos de México. Aquí podrás apreciar una gran diversidad de prendas de algodón, de hilo de lana y de artisela. ¿Qué hacer en Cuetzalan?: Recorre la Parroquia de San Francisco, El Palacio Municipal, el Santuario de Guadalupe, la Casa de la Cultura o visita las cascadas y cavernas con las que cuenta Cuetzalan.

cuetzalan puebla

Súbete a la estrella de Puebla

Si no tienes problema con las alturas entonces debes subir a la Estrella de Puebla y admirar toda la ciudad desde lo más alto de esta rueda de la fortuna. Si quieres saber sobre lugares para visitar en Puebla en pareja esta puede ser una alternativa muy romántica y está cerca de la capital.

Visita el Callejón de los Sapos

Ciertamente, una de las cosas que hacer en Puebla es recorrer el Callejón de los Sapos. Una vía que encanta a todos por igual, gracias a sus colores e historia. Se cuenta que en la época colonial, durante la noche, salían sapos a cantar. Descubre sus encantadoras cafeterías, sus tiendas de antigüedades y no te puedes ir sin visitar el famoso bar La Pasita.

callejón de los sapos

Zacatlán de las manzanas

Sin duda uno de los lugares turísticos en Puebla es Zacatlán de las manzanas.  Aquí podrás degustar las manzanas y los productos que los locales crean con esta fruta. Visita el Museo de Relojes y Autómatas Alberto Olvera Hernández, camina por el Parque Juárez y llega a la Parroquia de San Pedro y San Pablo.

Zacatlán de las Manzanas

A tan solo unos kilómetros del centro podrás maravillarte con la cascada de tres caídas. O si prefieres, siéntete entre las nubes y ve al Mirador de Cristal.

Tren turístico de Puebla

Prueba algo vanguardista y sube al Tren Turístico Puebla- Cholula uno de los atractivos turísticos de Puebla que debes conocer. Remóntate al pasado y conoce los trenes antiguos que se albergan en la estación Puebla. En tan solo 40 minutos estarás llegando al pueblo mágico de Cholula, donde podrás visitar el Parque Intermunicipal, así como el Museo Regional de Cholula.

Teleférico de Puebla

Son muchos las atracciones en Puebla, sin embargo, cuando te subas al teleférico de Puebla podrás apreciar increíbles vistas panorámicas de la ciudad. Contempla desde una altura de 58m la Zona Cívica 5 de Mayo, el mausoleo al general Ignacio Zaragoza y el centro histórico.

Ciudad de Puebla en México

Además, si corres con suerte y el cielo está despejado, podrás presenciar la magnificencia de la naturaleza con los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y “La Malinche”.

Vámonos de Safari

Conoce la vida silvestre a su máximo nivel y recorre un safari que te llenará de adrenalina y emoción. Déjate sorprender por la diversidad de colores, tamaños, sonidos que te ofrece esta gran experiencia al convivir con animales en semilibertad. No hay mejor manera de hacer conciencia ecológica que conociendo a un animal en su hábitat.

¿Qué hacer en Puebla?

Gastronomía y platillos típicos de Puebla

Dicen que el amor entra por el estómago. Y nada mejor para comprobarlo que la cocina poblana y cómo no lo va a hacer si los platillos típicos de Puebla son deliciosos.

¿Quieres una probadita de lo que hablamos?

  • Mole Poblano: El ya famoso mole poblano es algo que no te puedes perder cuando viajes a Puebla.
    Este delicioso platillo existe desde el siglo XVII y es uno de los platillos más elaborados dentro de la gastronomía mexicana.
  • Chiles en Nogada: Un platillo especial de Puebla que podemos degustar entre los meses de agosto y septiembre. Rellenos de picadillo y bañados en una salsa blanca preparada con nuez, mejor conocida como “la nogada”
  • Cemitas: Si vas a la ciudad de Puebla no te puede faltar una deliciosa y tradicional cemita. No importa si es de pollo, milanesa o pata de res. Cualquiera es igual de rica.

Cemitas en Puebla

Festivales, costumbres y tradiciones de Puebla

La ciudad de Puebla cuenta con una diversidad cultural y ofrece una gran variedad de festivales que seguro disfrutarás al máximo.

  • Festival de Huehues: El festival de Huehues es relativamente nuevo, creado en 2015 con el objetivo de revitalizar la tradición de los carnavales.
  • Día de Muertos en Huaquechula: Si el Día de Muertos ya es espectacular aquí le agregan algo más a una fecha tan especial. Aprecia los bellos altares a los difuntos. La tradición en Huaquechula Puebla es que, los habitantes le ofrecen comida a todo aquel que visite sus ofrendas.

  • Culto al Maíz: Ixcaquixtla es el municipio de la mixteca poblana donde se le rinde culto a un ingrediente tan representativo de la gastronomía mexicana: el maíz. En este festival se pueden probar deliciosos platillos hechos a base de maíz. Además de poder apreciar bailables, música ranchera y todo lo necesario para esta fiesta realizada a principios de diciembre.
  • Feria de la Manzana: La feria de la manzana, en Zacatlán es uno de los festivales más importantes que podrás vivir en Puebla. Se celebra el 15 de agosto en honor a la virgen de la Asunción. Prepara tu paladar y disfruta de productos a base de manzana como bebidas, dulces, guisos, entre otros.

Reloj Floral en Zacatlán de las manzanas

  • Fiesta de los globos de papel: Colores, formas, creatividad y sobre todo mucha alegría, son los principales protagonistas del Festival de globos de papel de china en los cielos de la Sierra Norte.
    Disfruta durante el festival de bailes típicos, música y actividades culturales.
  • Festival 5 de Mayo: Este festival es uno de los más importantes en Puebla. Tanto que ahora es conocido como Festival Internacional 5 de Mayo.
    Y es que la conmemoración de la Batalla de Puebla merece todo un marco de expresiones artísticas a lo largo de la ciudad.
  • Carnaval de Huejotzingo: Desde 1893 esta fiesta no deja de celebrarse en Huejotzingo, Puebla. Las calles se convierten en un gran escenario envuelto en color y tradición, en el cual se representa la historia, cultura e identidad de este pueblo.
    Del mismo modo, durante el festival participan aproximadamente 12,000 personas, impresionante ¿no te parece?

Festival de Huehues

Clima de Puebla

Además de conocer algunos de los lugares que visitar en Puebla es importante que conozcamos el clima de este estado y así saber cómo aprovechar nuestra visita. La región central presenta un clima templado subhúmedo. Teniendo una temperatura media anual de 17.5ºC

Durante abril y mayo puedes encontrarte con un temperatura máxima promedio de 28.5ºC. Mientras que en el mes de enero se pueden alcanzar una mínima de 6.5ºC

Mejor temporada para viajar

Básicamente, te podríamos decir que cualquier temporada es buena para viajar a Puebla. Pues cuenta con una oferta de gran variedad durante todo el año. Solo ten en cuenta que en los meses de verano (junio a octubre) las lluvias se hacen presentes.

¡Vuela a Puebla!

¿Qué esperas? La ciudad de los ángeles te está esperando con una variedad de lugares que visitar en Puebla. Consigue tus vuelos a Puebla a increíbles precios y conoce México.