México es un país lleno de naturaleza, encontrarás grandes áreas verdes que en su mayoría se utilizan para cultivo, es por eso, que nuestro país es considerado uno de los más valiosos. Por eso, conocerás algunos de los parques nacionales de México más hermosos para visitar. 

Actualmente, tenemos alrededor de 67 parques nacionales en el país los cuales se estima que abarcan alrededor de 16 millones de hectáreas. Los parques se clasifican así, debido a su diversidad cultural que ofrece, al valor científico, a la variedad de flora que tiene y al valor histórico. 

Bahía de Loreto

Ubicado en el municipio de Loreto en Baja California Sur, Bahía de Loreto es considerado uno de los parques de México más visitados. Para el año 2005, este espacio fue considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO. 

Además de disfrutar de un clima completamente cálido, podrás realizar distintas actividades deportivas como la pesca, snorkel, campamentos o buceo. Y si te estás preguntando dónde se realizan estás actividades, dentro del parque conocerás 5 islas hermosas. 

Los parques normalmente se encargan de ofrecerte cosas maravillosas, en esta ocasión la actividad más especial es que podrás observar las distintas especies de ballenas, principalmente a la ballena jorobada y la ballena de aleta blanca. 

Bahía de Loreto

El Tepozteco

Ubicado en el pueblo mágico que todos conocemos como Tepoztlán en el estado de Morelos, el Tepozteco es considerado una de las zonas naturales más populares del país, rodeado de grandes riquezas culturales.

El Tepozteco se convirtió en un santuario desde el primer día que fue visitado por peregrinos de distintas entidades. Dentro de sus 24 mil hectáreas tendrás la oportunidad de encontrarte con víboras de cascabel oceladas, linces, venados de cola blanca y codornices coludas neovolcánicas. 

Durante tu visita, también podrás conocer el mercado de artesanías para comprar objetos de decoración hechos a mano, recorrer los distintos restaurantes que ofrecen diferentes platillos gastronómicos y dar un paseo por sus calles de piedra. 

El Tepozteco

Huatulco

Una de las características de las hermosas zonas naturales en México más representativas es la hermosa vista que brinda a sus visitantes y el parque nacional de Huatulco no es la excepción debido a que al ubicarse en Oaxaca ofrece los mejores paisajes.

Además de poder deleitar a tu vista con 9 de las bahías más hermosas del país, también podrás observar de cerca la vegetación que se da en las islas. Se recomienda visitar este parque en los meses de junio a noviembre para disfrutar de la aparición de las tortugas marinas.

De igual manera, si vas con tu familia, podrán disfrutar de paseos en lancha o en barco que te ayudan a conocer un poco más de la historia del parque, snorkel, tirolesas y buceo. 

Huatulco

Isla Contoy

Isla Contoy pasó a ser uno de los parques nacionales de México desde 1961, cuando fue declarado reserva natural y refugio de la fauna nacional. Si quieres conocerlo deberás dirigirte al norte de Islas Mujeres en el estado de Quintana Roo. 

Lo que más llama la atención de los turistas de Isla Contoy es su forma alargada abarcando un área aproximada a los 8 kilómetros de longitud y debido al tamaño del parque, su acceso se encuentra limitado a solamente 200 personas en un día.

Dentro de sus islas podrás ver especies de todos los tipos desde cocodrilos pequeños, grupos de garzas hasta golondrinas marinas. Sin embargo, si te decides a bucear en la isla podrás encontrarte con distintas especies de tortugas, tiburones y crustáceos. 

Isla Contoy

Iztaccíhuatl- Popocatépetl

Las reservas naturales de México son un patrimonio cultural que se debe cuidar, hablando de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl debemos decir que es una de las zonas naturales más emblemáticos que con tan solo escuchar su historia podríamos sentir empatía de inmediato.

Si quieres conocer este lugar la mejor manera de hacerlo es a pie, recuerda que siempre debes hacer el recorrido en compañía de un instructor que te guiará por la mejor ruta.

Se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos, ya que la caminata podría ser algo pesada debido a que el piso es de piedra. 

Popocatépetl

Cumbres de Monterrey 

El parque Cumbres de Monterrey es establecido como uno de los parques nacionales de México más grandes del país y es que se considera que abarca alrededor de 177,300 hectáreas, por lo que, ha sido clasificada como región terrestre prioritaria. 

El parque está compuesto de aproximadamente 1,300 especies de flora y fauna de las cuales 73 de ellas se encuentran en peligro de extinción.

Por ejemplo, algunas de las especies a las que nos referimos son el mapache, el coyote, el halcón pálido y el tejón.

Este parque está hecho para todos los fanáticos de la naturaleza y el deporte, además de disfrutar de paisajes increíbles también podrás realizar ecoturismo, paseos en bici de montaña y rappel. 

Cumbres de Monterrey

Viaja con Viva 

Si te interesa disfrutar de un momento al aire libre en compañía de tu familia o simplemente quieres tener un momento de tranquilidad con la naturaleza, te recomendamos conocer alguna de las reservas naturales de México.

Lo único que tendrás que hacer para disfrutar de los paisajes naturales de México es escoger el parque nacional que más te haya gustado y emprender tu nuevo viaje en compañía de las increíbles tarifas que te ofrecemos para ti en Viva Aerobus. 

¡Buscar mi vuelo!