Un país se puede definir por su cultura e historia. Por lo tanto, te recomendamos sumergirte en los lugares patrimonio de México. Desde antiguas ciudades prehispánicas hasta impresionantes construcciones coloniales, esta región cuenta con gran variedad de sitios declarados Patrimonio Mundial. 

Conoce algunos de los mejores y más visitados, a continuación: 

Ciudad prehispánica de Teotihuacán (1987)

Teotihuacán fue declarada como uno de los patrimonios de México por la UNESCO el 11 de diciembre de 1987. Se encuentra en el Estado de México y es una “Zona Arqueológica”. Además, es uno de los lugares en los que los Dioses vivieron el Quinto Sol: la era más reciente por la que transitaba la humanidad.

Ciudad Prehispánica de Teotihuacán

Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque (1987)

Por otro lado, concretamente en el corazón de la selva tropical del sur del país, se encuentra este sitio, que era conocido por el nombre Otolum por sus antiguos habitantes. Toda el área abarca 1780 hectáreas, donde 1.400 edificios se han registrado y solamente aproximadamente el 10 % se han explorado.

Parque Nacional de Palenque

Sian Ka’an (1987)

Este es otro de los sitios patrimonio de México, que además, forma parte de las Reservas de la Biosfera del Programa el Hombre y la Biosfera MAB, así como de los humedales de importancia internacional Ramsar. Es hogar de impresionantes animales, como:

  • El jaguar
  • El puma
  • Ocelote 
  • Jaguarundi
  • Manatí y monos 

Además de un gran número de especies de aves residentes y migratorias, como de la mayor cigüeña del Continente Americano.

Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila (2006)

Otro de los sitios patrimoniales de México es este Paisaje, que se ubica entre las estribaciones del volcán de Tequila y el profundo valle del Río Grande. 

Se extiende por una superficie de 34.658 hectáreas y allí se encuentra una planta que se ha utilizado desde el siglo XVI para elaborar el tequila y otras bebidas fermentadas.

Paisaje de Agaves Tequila

Reserva de biosfera de la mariposa monarca (2008)

Aquí, los bosques de oyamel, pino, encino y cedro son protagonistas. De igual forma, cuenta con 184 especies de vertebrados registradas, de los que 4 son anfibios, 6 reptiles, 118 aves y 56 mamíferos. 

Además, es la zona de migración y reproducción de la mariposa Monarca, uno de los ejemplares más interesantes de su especie por su particular ciclo de vida.

Reserva de Mariposa Monarca

Camino Real de Tierra Adentro (2010)

También conocido como el “Camino de la Plata”, comprende 5 lugares ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 ubicados a lo largo de 1.400 km. Este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio de Europa.

Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca (2010)

Aquí podrás ser el principal espectador de 2 conjuntos de vestigios arqueológicos prehispánicos y una serie de cuevas prehistóricas y refugios rocosos. De hecho, en algunos de estos refugios se han encontrado restos arqueológicos y vestigios de arte rupestre que evidencian los primeros agricultores sedentarizados. 

Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla

Reserva de biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar (2013)

Pero si lo que realmente te interesa de los patrimonios de México es sorprenderte con cosas fuera de lo común, entonces te conviene visitar este sitio, donde las criaturas inusuales, las plantas únicas y las características geológicas notables forman parte del panorama.

Reserva de Biósfera El Pinacate

Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque (2015)

Ya estamos llegando al final de estos patrimonios de México, y no podíamos dejar de nombrar a este acueducto, que se encuentra entre el Estado de México e Hidalgo. Uno de sus puentes cuenta con la mayor arcada de un solo nivel construida para una obra de esta clase. 

Archipiélago de Revillagigedo (2016)

Finalmente, este lugar está compuesto por las islas San Benedicto, Socorro y Clarión. Las cuales son cumbres que emergen de volcanes que forman parte de una cadena montañosa submarina. Por su parte, las aguas albergan una concentración de especies pelágicas de gran tamaño, como mantas gigantes, delfines, tiburones y cetáceos.

Archipiélago de Revillagigedo

Entonces, ¿Cuántos patrimonios de la humanidad tiene México?

Concretamente, son 33 lugares patrimonio de México que se encuentran en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO; 27 de ellos son bienes culturales, 5 son naturales y uno es de categoría mixta. Por lo que este país ocupa el 5.º sitio con mayor cantidad de sitios inscritos a nivel mundial, y el 1.º en Latinoamérica. 

Viaja con Viva

Independientemente de si deseas ir a alguno de estos patrimonios de México o a las ciudades más bonitas de México, puedes viajar con Viva cualquier día de la semana, sin complicaciones ni precios exorbitantes. 

Te facilitamos el transporte a los más impresionantes sitios de este hermoso país, y contamos con las mejores tarifas del mercado, así como con muchas otras comodidades y beneficios que te conviene conocer. 

¿Viajamos?

¡Buscar mi vuelo!