Los pueblos mágicos del Estado de México ofrecen un paseo cultural encantador. Apreciar su arquitectura e historia en museos y edificios religiosos te trasladará a otra época. ¡Prepárate para conocerlos y disfrutar de todo lo que ofrecen!

Vive una aventura inolvidable en estos increíbles lugares para visitar en el Estado de México, los cuales se encuentran muy cerca de la ciudad y son excelentes para escaparte el fin de semana con tu pareja, familia o amigos. ¿Listo para conocerlos?

Explora los pueblos del Estado de México

En total, México alberga 121 pueblos mágicos, pero estos 10 sitios maravillosos del Estado deberían convertirse en una visita obligada para cualquier mexicano y turista de todas partes del mundo, pues son lugares muy pintorescos.

  • Conoce Aculco

El primero es Aculco, uno de los pueblos del Estado de México localizado a tan solo una hora de la Ciudad de México, que es considerado Patrimonio de la Humanidad, por su historia y las hermosas construcciones que alberga. Una parada obligada para los viajeros.

Aquí podrás visitar las cascadas La Concepción y Tixhiñú; también admirar “La última cena” del pintor Miguel Cabrera en el Exconvento de San Jerónimo. Finalmente, déjate enamorar por su deliciosa barbacoa y escamoles (huevos de hormiga),típicos de la región.

como llegar a aculco pueblo magico

  • Nada y relájate en Ixtapan de la Sal

Por otro lado, Ixtapan de la Sal es uno de los pueblos mágicos del Estado de México, lo más importante de este lugar, es su abundancia de aguas termales que te harán pasar un momento de relajación, que por supuesto no debes perderte si visitas este sitio.

¡Vive la experiencia de conocer las Grutas de la Estrella! Famosas por sus formaciones rocosas y minerales. Por último, si lo tuyo es la aventura, visita las Peñas, donde podrás practicar deportes extremos y disfrutar del paisaje como nadie si te deslizas en tirolesa.

balnearios ixtapan de la sal

  • Explora Metepec

Lo más notable de Metepec, es la gran habilidad de los maestros artesanos para elaborar “árboles de la vida”, una artesanía muy representativa de México, que refiere abundancia. También, su preciosa vista al Nevado de Toluca, te dejará sin palabras.

Si estás en Metepec, puedes visitar los vitrales de Toluca, de la iglesia dedicada a la Virgen de los Dolores y el Mercado de Artesanías, además de llevar a tu familia al Zoológico de Zacango para pasar un rato agradable, caminar y disfrutar de algunos antojitos del lugar.

que hacer en metepec

  • Camina por Tepotzotlán

Tepotzotlán es un destino en el que podrás encontrarte con el Museo Nacional del Virreinato. Lo más notable es que aquí está la colección de arte novohispano más importante de México, por esto es uno de los pueblos mágicos del Edo. Mex favoritos.

Enamórate de la arquitectura churrigueresca del Templo de San Francisco Javier y no dejes de ir a los antiguos “Arcos del Sitio”, un acueducto construido por frailes jesuitas, quienes se establecieron en la región como misioneros durante la época colonial.

que hacer en tepozotlan pueblo magico

  • Enamórate de San Martín de las Pirámides

San Martín de las Pirámides es un lugar que no te puedes perder, ya que forma parte de la Ruta de los Murales y el corredor de Teotihuacan, a tan solo dos horas de la Ciudad de México. Un viaje que vale la pena hacer en auto o en autobús al ser muy accesible.

Podrás andar en bici en esta ruta y encontrarás talleres de obsidiana y ónix, además de las fábricas donde el nopal y las tunas se transforman en licores, mermeladas y otros dulces ¡No dejes de visitarlo y probar su oferta gastronómica!

lugares turisticos san martin de las piramides

  • Visita Teotihuacán

Teotihuacán es uno de los pueblos mágicos considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que no dejes de visitar su zona arqueológica, famosa por albergar dos grandes pirámides, la del sol y la luna.

La cultura teotihuacana nos permitió conocer platillos deliciosos como la barbacoa, mixiotes de carnero, la codorniz, que tienen como complemento principal al nopal, uno de los más nutritivos de la comida mexicana.

piramides de teotihuacan y lugares turisticos mexico

  • Aventúrate en Villa del Carbón

Villa del Carbón es ideal para volver a conectar con la naturaleza, disfrutar de su tierra boscosa y un clima fresco es algo que sin duda te hará sentir mucha paz. Para vivir esta experiencia, tu primera parada es visitar la Presa del Llano, un gran parque natural.

Continúa tu recorrido en la Presa Taxhimay, donde debajo de sus aguas encontrarás las ruinas del antiguo pueblo de San Luis de las Peras. Toma las mejores fotografías con un paseo en lancha y admira una parte de la antigua iglesia que sobresale del agua.

que hacer y como llegar a villa del carbon

  • Disfruta de Valle de Bravo, pueblo mágico

Su presa es la parte más popular de Valle de Bravo, uno de los pueblos mágicos en este Estado que puede maravillarte, sobre todo si decides quedarte a su puesta de sol, donde amarás las tonalidades del cielo que cambian conforme se hace más tarde.

Te recomendamos tomar un recorrido en lancha o kayak y visitar el Templo de Santa María Ahuacatlán y su Cristo Negro, considerado milagroso. También, da un paseo por su centro y mercado para probar la comida fresca y deliciosos antojitos que preparan.

visita valle de bravo en fin de semana

  • Viaja a El Oro

Un destino bastante popular y con muchas historias es el El Oro, un pueblo minero que fue muy importante en el país y que ahora cautiva la atención de sus visitantes por sus hermosos edificios señoriales, que datan de siglos atrás.

Claro que podrás disfrutar de uno de los teatros más bonitos: el Teatro Juárez y darte una vuelta por el centro artesanal. También, descubre un santuario para la Mariposa Monarca y vive una experiencia única al ver de cerca sus magníficas alas.

lugares turisticos el oro edomex

  • Viaja a Malinalco

Finalmente y para terminar nuestra lista de pueblos mágicos cerca de la Ciudad, cerramos con Malinalco. Déjate sorprender con su preciosa vista llena de cerros con paredes verticales. Camina por sus bosques y más tarde, disfruta del poblado.

También podrás visitar Casa Limón o Paradise Lounge si estás en búsqueda de un momento romántico con tu pareja o pasar un buen rato con amigos. Además, conoce la zona arqueológica de Cuauhtinchan.

malinalco estado de mexico pueblo

Mapa de los pueblos mágicos del Estado de México

Los pueblos mágicos de esta entidad son una experiencia sensacional. Pero tienes que vivirla por ti mismo; por lo que queremos compartir contigo un mapa que podrá llevarte a cada uno de ellos.

Pueblos mágicos cerca de CDMX

Con relación a los pueblos mágicos cerca de CDMX, podríamos decir que hay muchos destinos por conocer, el mejor consejo que podemos darte es que ¡inicies ya! ¡Empieza a conocer México! Recuerda que el tiempo de traslado es máximo de dos horas.

¡Descubre los pueblos mágicos del Estado de México!

No dejes pasar más tiempo para conocer cada uno de estos pueblos mágicos, en especial si se encuentran cerca de la ciudad ¿Qué esperas para comenzar tu próxima aventura? Si quieres ir más lejos, México tiene mucho que ofrecerte, revisa nuestras promociones.

¡Buscar mi vuelo!