Salir de la rutina y adentrarse a conocer los Pueblos Mágicos de México, es quizá una de las tareas obligadas que todos los mexicanos deben de cumplir. Si has tomado las riendas de la aventura y te dispones a emprender el vuelo, te decimos ¿qué hacer en San Miguel de Allende?

¿Cuál es la historia del pueblo mágico de San Miguel?

Desde su fundación en 1542, San Miguel de Allende, se convirtió en un importante centro comercial, industrial y agrícola, gracias a las fincas rústicas de Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Era sin duda, el punto de paso obligado para el traslado de plata, que tenía como destino la Ciudad de México.

¿Qué hacer y visitar en Miguel de Allende?

En 2008, la UNESCO otorgó el nombramiento de Ciudad Patrimonio al Pueblo Mágico de San Miguel de Allende, por ello es uno de los lugares turísticos de Guanajuato y México más visitados. En la actualidad, probablemente resulte ser uno de los pueblos con mayor visita tanto de mexicanos, como de extranjeros.

Camina por sus calles

Guanajuato está lleno de lugares turísticos por conocer. Por ejemplo, recorrer sus calles llenas de historia. No existe mayor gozo que descubrir un lugar nuevo. Conoce a su gente, camina por los mejores lugares para visitar en San Miguel de Allende, los más emblemáticos y admira su arquitectura, las construcciones que te harán entender por qué San Miguel es uno de los rinconcitos más bellos de México.

Calles de San Miguel de Allende

Visita la parroquia de San Miguel de Allende y Templo de San Francisco

Las iglesias se convierten en una obra de arte que debes de tomarte el tiempo de admirar con detenimiento. La Parroquia de San Francisco de Allende, ubicada frente a la Plaza Allende o Jardín Principal, te impresionará con su estilo gótico europeo, construida en cantera rosa.

En la parte interior podrás disfrutar de increíbles pinturas representadas por Juan Rodríguez Juárez, un importante pintor del estilo barroco en la Nueva España.

Recorre el Mercado de Artesanías

No existe mejor manera de conocer las raíces de un lugar que visitar su Mercado de Artesanías. Acude al andador Lucas Balderas y consume producto nacional, comprando algunas artesanías típicas del estado elaboradas con latón, como los espejos y cajitas.

También, se ocupa mucho la lana para elaborar tapetes y rebozos. Finalmente, el vidrio soplado que se le pueden dar diferentes formas, desde vasos hasta esferas.

Conoce el Jardín Principal

Caminar por la plaza central de San Miguel de Allende, sin duda, es de las mejores cosas que hacer, también conocida como El Jardín, es el lugar de reunión social, en dónde rodeado de árboles y edificios históricos podrás platicar, probar un helado de tu sabor favorito, tomar un café o relajarte con un trago.

Justo enfrente se encuentra, la Parroquia de San Miguel Arcángel, aprovecha para tomarte la foto del recuerdo, con un fondo excepcional.

Lugares para visitar en San Miguel de Allende

Saborea un delicioso Mezcal

¿Sabías que Guanajuato es también un gran productor de tequila y mezcal? Así como lo escuchas, el estado es parte de la denominación de origen de esta bebida tan amada por mexicanos y extranjeros.

Uno de los lugares que visitar en San Miguel de Allende, y que te fascinará es Mezcal-art. Aquí podrás conocer un poco más a fondo la cultura del mezcal, degustarlo a un precio razonable y probar platillos típicos mexicanos como las Tlayudas ¿Te lo vas a perder?

Admira el Jardín botánico El Charco del Ingenio

¿Te encanta el contacto con la naturaleza? Entonces, el Charco del Ingenio es para ti. Descubre la reserva natural con cañones naturales y ruinas, además de una gran cantidad de plantas que se han recolectado a lo largo y ancho de México. Sin duda este es uno de los lugares turísticos de Guanajuato más fascinantes.

Y si vas con niños pequeños, este lugar les encantará, el Jardín de los Sentidos, dentro del jardín botánico, les encantará. A solo 15 minutos de San Miguel de Allende y por tan solo $50.00 tienes un nuevo lugar favorito que descubrir.

El Charco del Ingenio

Celebra a la patria

En septiembre se celebra la independencia de México, y San Miguel de Allende es el lugar perfecto para vivir la fiesta. Disfruta la noche del grito de independencia, rodeado de fuegos artificiales antojitos típicos, y por supuesto, mariachis. Ahora sabes lo mejor por hacer en San Miguel durante el puente de septiembre ¡Disfruta en compañía de amigos y familiares!

Camina por el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”

Este Centro Cultural, es perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes. Durante muchos años fungió como colegio, posteriormente durante la Revolución Mexicana, fue cuartel, en la actualidad se utiliza para la difusión del arte, presentando exposiciones, cursos y talleres.

¿Por qué lo tengo que visitar? en el encontrarás murales impresionantes de David Alfaro Siqueiros, Eleonor Cohen y Pedro Martínez. Siqueiros dejó algunos murales inconclusos, en ellos puedes admirar la técnica que ocupaba el pintor para dar vida a sus obras de arte.

Centro Cultural Ignacio Ramirez

Museo del Juguete Popular Mexicano

Es uno de los lugares más tradicionales dentro de San Miguel de Allende. También conocido como Museo de la Esquina, por encontrarse entre la calle Núñez y San Francisco, alberga la historia del juguete tradicional mexicano, en su mayoría artesanales, de toda la República.

Conforme han pasado los años, la colección ha crecido impresionantemente, no te puedes ir de San Miguel de Allende sin conocerla.

¿Dónde comer en San Miguel?

¡Barriga llena, corazón contento! Otra forma de descubrir un lugar nuevo es adentrándose a sus sabores. Aquí algunas opciones que te pueden ayudar a conocer la comida típica de San Miguel de Allende.

  • Rabo de Zorra. Lo primero que debes de probar, es uno de sus platillos más famosos, te estamos hablando del “Rabo de Zorra”, que se prepara con chiles anchos, huevos, xoconostle y manteca de cerdo, sin duda un festín para tu paladar.
  • Fiambre. Posteriormente, puedes degustar el fiambre estilo San Miguel de Allende, conformado por una mezcla de carnes: res, pollo y cerdo con frutas verdes en aceite y vinagre.

Finalmente, te recomendamos que visites el Mercado Ignacio Ramírez lugar en donde ciertamente conocerás a San Miguel de Allende desde sus raíces. Al llegar al mercadito, encontrarás toda la comida típica de San Miguel de Allende. Apapacha tu paladar con lo más típico del estado como enchiladas mineras y pacholas, acompáñalo con una refrescante agua de betabel y de postre, cajeta.

Fiestas populares en San Miguel de Allende

Como un pueblo mágico lleno de cultura, historia y costumbres, San Miguel de Allende en Guanajuato se caracteriza por ofrecer una gran variedad de fiestas populares. A continuación te mencionamos algunas de ellas.

  • Festival Internacional de Música, Jazz y Blues
  • Títeres
  • Festival de Escritores y Literatura
  • La Fiesta des Santo Patrono San Miguel Arcángel
  • El Convite de Locos
  • Festival del Valle del Maíz

Festival en San Miguel de Allende

Mejor temporada para viajar y clima

San Miguel de Allende se encuentra en la región central de México, es por esto que su clima es templado con una temperatura promedio de 18ºC. Durante el verano (junio a septiembre) suele hacer un poco más de calor, llegando los termómetros a los 26º. Eso sí, con noches frescas y probablemente lluvias leves.

Durante invierno (noviembre a febrero) el clima suele ser más frío y seco. Para ambos casos te recomendamos empacar zapatos cómodos y una chamarra abrigadora.

¿Cómo llegar a San Miguel de Allende?

A solo cuatro horas de la Ciudad de México, es uno de los puntos más concurridos por los turistas. Para llegar a San Miguel de Allende, Guanajuato  tu destino en el mejor tiempo posible, opta por viajar por vía aérea al aeropuerto de León o bien, por vía terrestre puedes salir desde la Terminal de Autobuses del Norte. Otra ruta para llegar a San Miguel es la carretera México-Querétaro con dirección a Dolores Hidalgo.

Vuela a San Miguel de Allende

Ahora que ya sabes qué hacer en San Miguel de Allende, te invitamos a que te lances a la aventura. Vive y vuela a San Miguel Allende con los vuelos a León  al mejor precio ¡Comienza a planear la aventura hoy!