Viajar a un nuevo estado te hace conocer cosas increíbles que seguro te será difícil olvidar o volver a vivir, así que si estás en busca de una nueva aventura, en esta ocasión hablaremos de una de las atracciones más populares de Chihuahua.
Estamos hablando del tren Chepe un sistema de transporte ferroviario que brinda una experiencia inigualable a los pasajeros, lo que lo hace especial es que es considerado el único tren que funciona en modo turístico en la actualidad, por lo que, la aventura es mejor.
¿De dónde sale el tren Chepe?
Se estima que el tren Chepe recorre alrededor de 350 km, su recorrido completo comienza en el municipio de los Mochis, Sinaloa y llega hasta el municipio Creel ubicado en el centro de la Sierra Tarahumara o como mejor lo conocen los turistas las Barrancas del Cobre en Chihuahua.
Aunque esta es la ruta originaria, dependerá por completo del lugar de donde llegues o incluso de las paradas que quieras hacer.
Horarios y precios
Ahora que ya sabes de donde sale el tren Chepe, te contamos los precios y horarios que hay para vivir esta nueva experiencia. Primero debes saber que podrás viajar o conocer el tren todos los días del año; sin embargo, sus horarios cambian cada tercer día.
Los lunes, miércoles y viernes podrás viajar de Los Mochis a Creel de 13:00 a 22:40 horas y de El Fuerte a Bahuichivo de 15:20 a 19:25 horas. Asimismo, los martes, jueves y domingo podrás visitarlo de Creel a los Mochis de 7:30 a 17:00 horas o de El Fuerte a los Mochis de 15:05 a 17:10 horas.
De igual manera, encontrarás distintas tarifas que se dividen en dos sectores el Ejecutivo que cuesta desde 2,200 hasta 3,800 pesos dependiendo si el viaje será redondo o no. Por otra parte, encontrarás la tarifa turista que va de los 1,500 a 3,100 pesos.
¿Cuántos días dura?
Por sí solo, viajar en el tren Chepe sin hacer una parada, el recorrido dura aproximadamente 9 horas; sin embargo, se recomienda a los turistas vivir la experiencia completa y conocer más a fondo los atractivos turísticos que hay en el camino.
Por eso, si te decides por hacer una parada en cada estación, el recorrido podrá durar alrededor de cinco días, todo dependerá de los sitios que decidas visitar.
Atractivos que no te puedes perder en tu recorrido
Si te decides por el camino más largo y hacer paradas en cada una de las cinco estaciones que el tren Chepe recorre, a continuación conocerás algunos de los atractivos que no te puedes perder durante tu visita.
Los Mochis (Sinaloa)
Para la parada de los Mochis, Sinaloa, tendrás la oportunidad de conocer las playas con los mejores paisajes. La playa que te recomendamos visitar para tener un plan totalmente tranquilo es El Marivi, un sitio donde podrás disfrutar de la mejor gastronomía y el agua cálida del mar.
Si quieres tener un día más aventurero, podrás visitar Topolobampo un lugar que se encuentra a unos pocos minutos de los Mochis. Ahí encontrarás distintos tipos de tours que te llevan a conocer las reservas naturales más hermosas del estado.
El Fuerte (Sinaloa)
Un pueblo mágico dónde podrás visitar el famoso río llamado El Fuerte que ofrece recorridos en lancha para conocer un poco más sobre su historia. Asimismo, se encuentra un querido y pequeño museo que durante sus recorridos guiados conocerás la leyenda de El Zorro.
De igual manera, en caso de que así lo desees tendrás la oportunidad de conocer los pueblos indígenas de la ciudad dónde los habitantes con mucho gusto te mostrarán una de las danzas más tradicionales del estado llamada la Danza del Venado.
Bahuichivo (Chihuahua)
Los atractivos en esta estación del tren Chepe son los favoritos de acuerdo con los visitantes y es que prácticamente se dividen en dos lugares distintos para visitar, que probablemente te podrá llevar más de un día conocerlos.
El primero se encuentra muy cerca de la estación a tan solo 25 minutos conocerás Cerocahui un pueblo mágico dónde podrás realizar distintas actividades como montar a caballo, conocer la cascada que le da nombre al sitio o simplemente dar una caminata por sus calles pintorescas.
El otro lugar se encuentra a casi dos horas y media de Bahuichivo, estamos hablando de Urique un pueblo mágico dónde podrás dar una larga caminata entre el bosque y la sierra. En caso de que quieras darte un chapuzón podrás nadar en el río de Urique.
Divisadero (Chihuahua)
Casi para llegar a la parada final del tren Chepe, en Divisadero conocerás las Barrancas del Cobre en Chihuahua, uno de los atractivos turísticos más impresionantes. Para disfrutar de mejor manera actualmente ya existen muchas maneras que el estado implementó para los turistas.
Las principales son recorridos a través de un teleférico, lanzarte por la tirolesa o en caso de que te gusten los deportes extremos podrás dar paseos en bicicleta y escalar las paredes.
Creel (Chihuahua)
En Creel encontrarás el pueblo mágico que se encarga de mostrar a los visitantes toda la diversidad de flora y fauna que ofrece el estado. Este sitio cuenta con grandes atractivos, sin embargo, para llegar a ellos hay muchas formas de llegar puede ser en auto, caballo, cuatrimoto o incluso en bici.
Los atractivos más visitados en Creel son el Valle de las Ranas, la Cascada de Basaseachi, el Museo Casa de las Artesanías, el Valle de los Hongos, el Lago de Arareko y el Mirador Rukiraso.
Conclusiones
Si nunca te has subido a un sistema de transporte ferroviario de ese tipo y quieres vivir la experiencia insuperable de dar un paseo en el único tren en Chihuahua que acepta pasajeros, llegó tu momento, no lo pienses más; comienza esta aventura que seguro te hará sentir que estás en otra época.
Recuerda que si quieres viajar con las mejores tarifas, en Viva Aerobus contamos con los mejores precios para llegar a Chihuahua lo antes posible.