Disfruta de un pequeño sitio a 40 minutos de Puebla que desde el 2011 comenzó una tradición adornada de luz y color: la villa iluminada de Atlixco, que se extiende durante 40 días. En ella es posible ver iluminadas las zonas más icónicas del centro, dignas de tomarte las fotos más espectaculares.
No olvides que este es un pueblo mágico en Puebla, así que además de la villa iluminada durante todo el año encontrarás algo increíble que hacer, ver, comer y disfrutar. Sigue leyendo esta nota con nuestras recomendaciones de puntos turísticos en Atlixco, gastronomía, clima y transporte.
Un poco más sobre Atlixco
A partir del 12 de noviembre, Atlixco se viste de Navidad y se convierte en una villa de tamaño real con experiencias mágicas para ti y para tu familia. Cada figura que compone la villa iluminada es diseñada por manos mexicanas con tecnología LED y una a una, conforman un espectáculo sin precedentes que inicia en el Zócalo y comprende un recorrido peatonal de kilómetro y medio.
¿Qué lugares visitar en Atlixco?
¡Prepárate para conocer los mejores lugares para visitar en Atlixco, además de recorrer su villa iluminada!
1. Parque Amatzcalli
Como parte de los sitios imperdibles de Atlixco, queremos comenzar por este lugar ecoturístico con un ambiente natural donde podrás hacer pesca deportiva, camping y otras actividades al aire libre. El parque cuenta con áreas de picnic para pasar un gran día acompañados por una vista espectacular del volcán Popocatépetl.
2. Viveros
Atlixco es un productor agrícola reconocido internacionalmente y por su gran variedad de árboles ornamentales y florales, sus viveros son una visita obligada. Aquí encontrarás una amplia variedad de ellos, un sueño para los amantes de las flores y las plantas, pues encontrarán a la venta especies de todos colores para darle alegría al hogar.
3. Cerro de San Miguel o Macuilxochitpec (cerro de las cinco flores)
Aquí tiene lugar la fiesta máxima de Atlixco que sucede el último domingo de septiembre y es donde se reúnen los representantes de las once regiones culturales de Puebla. Si tu paso por esta zona sucede en otro momento del año, este spot te ofrecerá una vista panorámica así como la posibilidad de visitar la Capilla de San Miguel, ubicada en este cerro.
4. El Exconvento del Carmen
De estilo barroco y edificado entre 1600 y 1620, es ahora es un centro cultural que ofrece un museo arqueológico para quienes están de visita. Un increíble lugar para admirar su arquitectura y disfrutar de un viaje al pasado, así como de algunas de las actividades que ocurren en este recinto.
Comida en Atlixco
Ahora, te estarás preguntando, después de un largo recorrido, ¿qué platillos hay disponibles para comer en Atlixco? Pues te tenemos varias recomendaciones clave que todos los visitantes de Atlixco han probado y recomiendan:
- Degusta menús con el uso de ingredientes exclusivos del Valle de Atlixco como pueden ser maíz, ayocote, quelites, camote y muchos más. E
- También encontrarás platillos nacionales e internacionales para todos los gustos, así como platillos típicos de temporada como el mole poblano y chiles en nogada.
- Pruena los helados artesanales en el centro histórico, a través de los creativos sabores como flor de cempasúchil, aguacate con fresa y hasta mole.
Clima en Atlixco
Atlixco cuenta con un clima suave y generalmente cálido y templado. Con un promedio de 18.6 °C, el frío no será preocupación durante tu recorrido nocturno por la villa, para el cual te recomendamos una chamarra abrigadora.
Transporte en Atlixco: ¿Cómo llegar?
Saliendo de la Ciudad de México, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) con dirección a Puebla. Al llegar a la terminal dirígete al módulo de autobuses y compra tu boleto con dirección a Atlixco. En auto, dirígete a la Autopista México-Puebla 150D por la Calzada Ignacio Zaragoza y en el poblado de San Francisco Ocotlán, toma la salida con dirección a Atlixco.
Desde el Aeropuerto de Puebla (PBC) puedes moverte en taxi hacia la estación de autobuses (CAPU) y ahí encontrarás nuevamente dos líneas que te conectan con Atlixco: autobuses. Y por supuesto que antes de tomar otro autobús, puedes visitar lo mejor de Puebla para un viaje más increíble.
Viaja a Puebla y los mejores lugares con Viva Aerobus
Ahora que ya conoces todo lo que este increíble pueblo mágico tiene para ti durante la época decembrina, ¿por qué no planear tu siguiente viaje con Viva? Reserva ahora tus vuelos a Puebla desde nuestro sitio web con todo lo que necesitas.