El estado de Yucatán es un estado hermoso, sin duda, cuenta con un sin fin de maravillas naturales. Lo más notable es su gastronomía, sus zonas arqueológicas y los cenotes en Mérida escondidos en los hermosos paisajes. ¿Quieres viajar y conocerlos? Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de tomar tu vuelo a Mérida.

La magia de los cenotes Mérida

Probablemente no sepas qué es lo que ocultan los cenotes de nuestro país, por lo que te explicamos que son depósitos de agua de manantial con una cierta profundidad y se fueron formando por derrumbes en las cavernas. Hay cuatro tipos de cenotes: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en gruta.

  • A cielo abierto. Estos cenotes tienen una entrada superficial de acceso sencillo, están rodeados de vegetación y el tamaño de su diámetro es variable.
  • Semiabiertos.  Están parcialmente cubiertos, es decir, que solo hay una pequeña abertura superior que permite el paso de luz.
  • Subterráneos. Están ubicados bajo tierra, sin filtración de luz, son pozos naturales alimentados por filtración de lluvia y ríos subterráneos.
  • En gruta. Se ubican en cuevas con formaciones de estalactitas, estalagmitas, columnas y precipicios.

Lo más notable es que para la cultura maya, los cenotes eran sangrados pues los consideraban portales al inframundo y, además, los usaban para comunicarse y entregar ofrendas a los dioses con cerámicas, collares de oro y hasta sacrificios humanos.

Ahora que ya especificamos la magia de los cenotes, queremos contarte de los cenotes en Mérida, Yucatán porque tienen grandes secretos que debes conocer antes de visitarlos. Y si prefieres broncearte, hay playas cerca de Mérida que te encantarán.

Cenote Xlacah

Este se encuentra al norte de Mérida dentro de la zona arqueológica de Dzibilchaltún. Sin duda, es un cenote abierto que se encuentra al nivel del suelo, por lo que es ideal para nadar, y refrescarte después de haber visitado las pirámides o de realizar una caminata.

El acceso al cenote Xlacah es gratuito todos los domingos para los mexicanos. Sin duda, llegar es fácil porque si vas de Mérida deberás conducir 8 km tomando la carretera Mérida-Puerto Progreso, después toma la desviación a Chablekal y, por lo que, llegarás a Dzibilchaltún en donde está la entrada a la zona arqueológica.

Cenote Xlacah

Cenotes de Cuzamá

Lo más notable de este municipio es que cuenta con gran variedad de cenotes los cuales son únicos y mágicos. Estos cenotes en Mérida se caracterizan por sus increíbles aguas cristalinas y, también, por sus estalactitas y estalagmitas dignas de fotografías.

Los cenotes de Cuzamá se encuentran a 50 minutos de Mérida, por lo que no te costará mucho llegar. El costo es variable de $350 a $400 para 4 personas en el truck. También, el tiempo de estancia en el cenote es de 30 minutos y el recorrido en total dura 2 horas y media.

Cenotes de Cuzamá

Cenote Sambulá

Además, si buscas una aventura en alguno de los cenotes cerca de Mérida, en el municipio de Motul se encuentra el cenote Sambulá, por lo que podrás nadar y disfrutar de las maravillas de la naturaleza.

Mientras que disfrutas de tu estancia en el cenote, podrás probar unos famosos y típicos huevos motuleños. Lo más notable es que el costo para acceder al cenote es de ¡$5 por persona y $3 para el uso del sanitario!

Cenote de Sambula

Cenotes de San Antonio Mulix

Otro de los cenotes en Mérida más hermosos son los cenotes de San Antonio Mulix. Es fácil llegar porque se encuentran a tan solo 40 minutos de la capital de Yucatán. Al visitarlos, probablemente, te sentirás en una telenovela porque han sido escenarios de varias.

Lo más notable de estos atractivos cenotes en Yucatán es que puedes realizar varias actividades como hacer un recorrido en bicicleta, sus cabañas típicas y hasta podrás visitar la ex hacienda del Cacao. La pasarás increíble.

Cenote de San Antonio Mulix

Cenote Ik Kil

Finalmente, si uno de tus propósitos es visitar Chichén Itzá, también puedes darte una vuelta y visitar este hermoso cenote. Está a tan solo 1 kilómetro de distancia de la zona arqueológica.

Sin duda, el cenote Ik Kil es de los mejores cenotes en Mérida, porque es perfectamente circular, cuenta con lianas colgantes y caídas de agua. Se encuentra a 25 metros de la superficie y hay grandes escaleras que te llevarán a sus aguas. Además, es el lugar ideal para relajarse después de visitar las ruinas.

Cenotes cerca de Mérida

Consejos para visitar los Cenotes

Estamos seguros que ya tienes tu itinerario para visitar casi todos los cenotes en Mérida, pero a la hora de hacer la maleta se te puede olvidar considerar algunas cosas, por lo que nosotros te hacemos un pequeño listado para que vayas más que preparado a la aventura.

  • Ropa. Tal vez no sepas cuál es la vestimenta ideal para disfrutar de la naturaleza y todo lo que te ofrece, por lo que te recomendamos llevar tenis o zapatos de agua, o sandalias para buen chapuzón en los cenotes de Yucatán. Lleva una playera o blusa delgada, al igual que bermudas o shorts para que el calor no te desanime y, de manera similar, puedas ir perfeccionando tu bronceado. Por lo tanto, te recomendamos llevar tu traje de baño debajo de tu vestimenta, esto será más fácil para cargar.
  • Comida. Cuando vas de visita a algunos de los cenotes en Mérida, probablemente no te percates de que debes consumir antes, durante y después del recorrido. Por lo general, deberás caminar mucho y el clima es caluroso húmedo, por lo tanto debes estar hidratado. Lleva agua para los traslados, al igual que fruta para no morir de hambre en el intento. Sin duda, en algún punto del día te dará más hambre, así que, casi todos los cenotes en Mérida tienen restaurantes o se pueden encontrar cerca de ellos. Si no es así, lleva algo ligero en tu mochila.
  • Cuida el entorno. Recuerda que todos los cenotes en México son sagrados y muchas personas, tanto del país como del extranjero vienen a conocerlos, por lo que te pedimos no olvidar tu basura en ellos y cuidar su estructura natural. También, estamos seguros que te encontrarás fauna y flora preciosa del lugar, de manera similar te recomendamos no tocarlos o dejarlos en su hábitat natural, esto es para preservar los hermosos cenotes en Mérida y del país.

¡Vive los Cenotes en Mérida, Yucatán!

Finalmente sabemos que, aunque te describamos al 100 por ciento los cenotes en Mérida, la experiencia que vivas al ir y visitarlos será única. Viaja con los mejores vuelos a Mérida para que no te quedes con las ganas de volar a la aventura. Busca los cenotes más cerca de ti y disfruta tus vacaciones.