Seguramente has visitado lugares muy bonitos alrededor de nuestra gran república mexicana que te han dejado con la boca abierta, pero te aseguramos que nada comparado con lo que verás en Hierve el Agua, un lugar de singular interés y belleza natural. Hierve el Agua, Oaxaca es de esas bellezas que parecen salidas de un cuento o película de ciencia ficción, y para que en verdad te den ganas de visitarlo, te hablaremos de todo lo que necesitas saber de él y los lugares para visitar en Oaxaca.
¿Qué es y qué hay en Hierve el Agua?
En primer lugar, vamos hablar de qué es Hierve el Agua o mejor dicho, que son las cascadas de Hierve el Agua, las cuales están petrificadas y son patrimonio natural de Oaxaca. Estas cascadas se caracterizan por su color blanco y miden de 12 a 30 metros de altura.
Se crearon al contener en sus aguas y en toda la zona un alto nivel de carbonato de calcio, esta agua brota desde el interior de la montaña y al entrar en contacto con el exterior se va petrificando, como si fuera cera escurriendo de una vela. Un dato curioso, no es que hierva el agua, la temperatura es de 22 a 25º centígrados.
¿Cómo llegar a Hierve el Agua, Oaxaca?
Si te preguntas cómo llegar de Oaxaca Centro a Hierve el Agua, hay dos opciones, una es viajando por avión o autobús al estado de Oaxaca y después, tomar el transporte público autobús, taxi o colectivos, a un costado del estadio de baseball, con costos que van desde 50 hasta 200 pesos por persona.
La segunda opción es viajar en auto propio, desde la Ciudad de Oaxaca tomando la Carretera Federal No. 190 con dirección al Istmo de Tehuantepec, el crucero principal de Mitla hasta la desviación a la derecha hacia San Lorenzo Albarradas – Hierve El Agua. Toma en cuenta que es un viaje de una hora y media a dos horas.
Actividades y servicios: ¡un tour por Hierve el Agua!
Por otro lado, no solo podrás observar, fotografiar y ser parte de paisajes naturales impresionantes. Aunque las imágenes de las cascadas de Hierve el Agua te dejarán sorprendido, podrás realizar diferentes actividades y acceder a servicios como:
- Tours. Existe el tour a Hierve el Agua con una duración de 7 a 9 horas partiendo de Oaxaca, haciendo un recorrido por Mitla, Teotitlán del Valle, diferentes destilerías de mezcal en Santiago Matatlán y, finalmente a las cascadas. Los viajes a Hierve el Agua son más cotizados en verano para ver el esplendor de su paisaje.
- Recorrido en bicicleta. Realizar un recorrido en bicicleta o practicar el senderismo son algunas actividades de ecoturismo en Oaxaca que te ofrece la zona. Podrás admirar la belleza del paisaje, su contenido arqueológico y hasta conocer la historia de los antiguos habitantes.
- Nado en manantiales. Para hacer tu viaje a Hierve el Agua más interesante y completo, conoce su manantial ubicado en el llamado anfiteatro, una especie de balneario natural. En temporada de sequía el agua es color turquesa y en lluvias se ponen verdosas.
- Tomar fotografías impresionantes. Otra de las actividades de las que todos somos fans, son tomar fotografías de momentos y de lugares espectaculares. Este hermoso destino ubicado en Oaxaca te da todo lo necesario como pozas, cascadas petrificadas, agua cristalina y turquesa. De los mejores paisajes de México para obtener las mejores imágenes de Hierve el Agua.
Cuando termines tu aventura natural, conoce también los Museos de Oaxaca.
Hospedaje
Si quieres darle más aventura a tu viaje, puedes rentar alguna de las cabañas rústicas que hay en el área con todos los servicios, estas van de un costo de 150 a 250 pesos por noche por persona. Por otro lado, puedes hospedarte en alguno de los hoteles cercanos que se encuentran en San Pablo de Mitla, San Agustín de las Juntas, o Oaxaca, todos estos a poca distancia de las cascadas de Hierve el Agua.
Mitla, además de la zona arqueológica, es un pueblo lleno de encanto y colorido, pues tiene una tradición milenaria de bordados. Encuentra las prendas tejidas más hermosas como blusas, vestidos y pantalones, hechas por artesanos y artesanas de la región.
Recomendaciones para el viaje
Para poder recorrer este lugar sin ningún inconveniente, es mejor ir lo más cómodo posible, pero con los accesorios y/o herramientas necesarias. Para lograrlo te dejamos las siguientes recomendaciones:
- Calzado cómodo, las caminatas serán largas y el terreno es un poco difícil.
- Sombrero o gorra
- Lentes de sol
- Protector solar
- Traje de baño
- Ropa cómoda
- Toallas
- Dinero en efectivo
¿Cuánto cuesta ir a Hierve el Agua?
Para apreciar las cascadas petrificadas de Hierve el Agua deberás pagar 10 pesos para entrar a la carretera comunal, mas 25 pesos para entrar al parque natural y 50 pesos de estacionamiento. Este dinero se usa para la conservación de lugar, y lo vale.
Mejor temporada para viajar a Oaxaca
Finalmente, para tener una gran visita a este lugar, te recomendamos vayas entre los meses de noviembre a enero, cuando el agua está en ebullición o bien, elevándose por la superficie y el cielo se encuentra totalmente despejado.
Y como las fotos serán testigos de tu gran visita es mejor acudir a ellas por las mañanas, cuando aún no hay demasiada gente en el lugar y tus gráficas saldrán tal y como tu las quieres. El lugar abre de las 9:00 am y cierra a las 5:00 pm.
¡Vuela a Oaxaca!
Nada mejor para unas vacaciones de espectacular naturaleza, grandes fotografías y actividades fuera de lo común. ¡No esperes más, consigue tus vuelos a Oaxaca y visita las Cascadas Petrificadas de Hierve el Agua! Un verdadero paraíso escondido.