Conocer la vida marina es una de las cosas más impresionantes que los seres humanos podemos vivir, por lo que, es ampliamente recomendable por lo menos hacer una vez en nuestra vida alguna de las actividades que te permiten adentrarte a este mundo.
Para saber más de la vida en el océano, existen distintos tipos de actividades, por ejemplo asistir a un acuario dónde podrás ver infinidad de especies o nadar con tiburones que aunque podría sonar peligroso es muy seguro siempre y cuando lo hagas en compañía de profesionales.
Por último y de lo que hablaremos el día de hoy, es el buceo marino la actividad más sorprendente para aprender de la vida marina. A continuación, conocerás algunos de los mejores lugares para bucear en México.
Los 6 mejores destinos para admirar la vida marina
Actualmente, México se encuentra dentro de los 5 primeros lugares a nivel mundial que son totalmente seguros para bucear, así que quédate a conocer cuáles son los mejores.
1. Isla Cozumel
Uno de los mejores lugares para admirar la vida marina, sin duda, son los fondos marinos que la Isla de Cozumel tiene, lo que ha generado que sea uno de los 5 mejores lugares para bucear en México. Sin mencionar que tendrás la oportunidad de bajar de 3 a 30 metros de profundidad.
Podrás disfrutar de ver tortugas marinas, arrecifes de todos los colores, meros que son peces de gran tamaño, peces loro, mantarrayas, si tienes suerte alguno que otro tiburón pequeño y el pez sapo espléndido que es originario de Cozumel.
Esta actividad la podrás realizar cualquier día del año, sin embargo, se recomienda hacerlo en verano debido a que la temperatura y claridad del agua es mejor. Normalmente, se hacen grupos para buceo marino y el recorrido te puede costar de 1000 a 1700 pesos por persona.
2. Sistema Arrecifal Veracruzano
Uno de los arrecifes para bucear con mayor popularidad, es el Sistema Arrecifal Veracruzano ubicado frente al Puerto de Veracruz con más de 10 millones de años y su estructura se divide en 17 partes dónde la vida marina se hace presente en distintas formas.
Este lugar es ideal para las personas que quieren practicar el buceo marino. Además de poder observar distintas especies de corales y peces, también tendrás la oportunidad de descubrir alrededor de 300 barcos hundidos.
La mejor temporada para asistir es de mayo a septiembre debido a que la claridad del agua te permitirá ver de mejor manera a las especies marinas. Practicar el buceo puede tener un costo de 900 a 1500 pesos por persona.
3. Islas Marietas
Puerto Vallarta es uno de los mejores lugares para disfrutar del buceo marino, especialmente en la zona de Islas Marietas, un lugar que es considerado una verdadera belleza natural debido a lo fotográfico que puede ser.
Lo primero que debes saber es que en este lugar solo aceptarán a buzos certificados o con experiencia avanzada, por lo que, deberás presentar una certificación PADI. Dependiendo de la temporada en la que vayas te podrás encontrar desde ballenas jorobadas hasta delfines.
Asimismo, si quieres ver la vida marina de distintas especies de peces, mantarrayas gigantes, tiburones o simplemente admirar el asombroso paisaje que hay debajo del agua, el precio en Islas Marietas es de 1800 a 2500 pesos por persona.
4. Antón Lizardo, Veracruz
Al sur del Puerto de Veracruz frente a las costas de Antón Lizardo, te encontrarás con un sitio el cual su estructura es perfecta para practicar el buceo debido a que las corrientes de agua son bastante tranquilas.
Esta zona de Veracruz posee una profundidad de hasta 30 metros, dónde la claridad del agua te ayudará a ver de forma más concisa a las distintas especies de peces tropicales, mantarrayas grandes, corales, esponjas marinas y en ocasiones algunos tiburones.
Si quieres practicar tu buceo en este lugar, podrás asistir todos los días del año y el costo por persona va de los 900 a 1400.
5. Mar de Cortés, Baja California
Con más de 25 millones de años de antigüedad, el científico francés Jacques Cousteau bautizó este mar como “El acuario del mundo” debido a la inmensidad de especies que podrás encontrar en sus profundidades.
Lo que hace especial al buceo marino en este punto es que te podrás encontrar con todo tipo de especies, el que más impresión genera a los visitantes es conocer a los leones marinos dónde los verás tan de cerca que incluso podrán juguetear con tus aletas.
Se recomienda que la mejor fecha para bucear en Mar de Cortés sea de diciembre a marzo, ya que no hay temporada de cruceros y las aguas son más frescas. El precio por persona podría comenzar en los 2500 pesos por persona.
6. Parque Nacional Arrecife Alacranes
Uno de los arrecifes para bucear más populares se encuentra en Yucatán que se conecta con el Golfo de México y está estructurada a través de 5 islas, por lo que, será fácil encontrar empresas que te arman paquetes para el recorrido de buceo.
En las profundidades de este sitio encontrarás hasta 30 tipos diferentes de corales, al igual que peces de todos los tipos posibles, moluscos, tortugas. La vista sin duda es hermosa con la arena blanca y el agua cristalina.
Para poder conocer la vida marina en este parque deberás tramitar una autorización ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) donde te pedirán ciertos requisitos, este trámite lo debes solicitar con 30 días de anticipación.
Conclusiones
La mejor forma de tomar conciencia sobre lo bien que la vida marina le hace a nuestro ecosistema es acercarnos y conocer de una manera más directa, por lo que, te recomendamos practicar el buceo marino para apreciar de mejor manera a estos seres vivos.
Así que, no lo dudes más, escoge uno de los lugares que mencionamos anteriormente y Vuela con Viva Aerobus el encargado en brindar los vuelos más seguros con tarifas totalmente económicas para ti y tu familia.