Uno de los más espectaculares escenarios naturales se encuentra en el estado de Morelos, compuesto por montaña, bosque, clima templado/frío, y las protagonistas: las Lagunas de Zempoala; todo lo que se encuentra en el parque con el mismo nombre.

El Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Morelos, es uno de los más bellos parajes del país, donde puedes ir con la familia, pasear a caballo, hacer alpinismo, ciclismo, senderismo, picnic, camping, andar en lancha o simplemente relajarte con la naturaleza.

Historia

La leyenda de Zempoatl explica bella y dramáticamente el origen de las Lagunas de Zempoala, Morelos; esta trata de una hermosa niña, Zempoatl, que un día encontró a un apuesto joven, ambos se enamoraron, pero solo se vieron una vez.

Zempoatl no perdió las esperanzas de verlo de nuevo, así que cuando se convirtió en una mujer, la más bonita de la región, lo esperó, hasta que un día se volvieron a ver, pero él ya estaba casado y la tuvo que rechazar. Ella, al enterarse, sufrió amargamente y murió de amor. Su padre y hermanos lloraron su muerte, tanto que sus lágrimas se hicieron lagunas, las Lagunas de Zempoala.

Esta zona se estableció como parque nacional en 1947, desde entonces se ha transformado en uno de los lugares favoritos de los viajeros.

fotografía de lagunas de Zempoala

¿Qué hacer en Lagunas de Zempoala?

Todo lo que debes saber acerca de este increíble sitio, el horario para visitarlo, sus precios, las características y actividades más reconocidas.

Las lagunas que conforman este parque son: Prieta, Tonatihua, Hueyapan, Seca, Compila, Ocoyotongo y Quila, configurando con sus verdiazules aguas, de forma natural, un sitio sin igual que está rodeado por un bosque de gran inmensidad. Disfruta de su paisaje y el aire fresco.

Desayuna antojitos mexicanos

Puedes llegar temprano, bien abrigado y desayunar, desde gorditas, pozole y quesadillas, hasta un rico y calientito champurrado para quitarte el frío. Lo que sigue es una serie de agradables posibilidades.

antojitos mexicanos

Pasea con tus mascotas

El lugar acepta mascotas, entonces tienes la oportunidad de llevarlas a divertirse junto contigo, jugar con ellas o pasearlas. Puedes simplemente recostarte o sentarte sobre el pasto, disfrutando el fresco ambiente que crean los pinos y oyameles.

Haz senderismo

Si quieres puedes explorar, hacer el clásico y hermoso senderismo por los caminos, entre el bosque y en los alrededores de las lagunas. Recuerda llevar calzado especial para este tipo de actividad y ropa adecuada que te proteja del clima.

Pasea a caballo o en tu bici

Si lo que quieres es variar la caminata, puedes tomar un tranquilo paseo a caballo para recorrer el entorno, o en poni para los más pequeños. Si eres un poco más extremo, puedes llevar tu bici de montaña y recorrer las rutas que sean aptas para ese tipo de terreno.

Ciclismo de Montaña en Hierve el Agua

Pero el ciclismo de montaña no es lo único que puedes hacer en las cumbres montañosas, sino que son perfectas para practicar alpinismo o descender a rapel, así que si eres apasionado de estos deportes y cuentas con el equipo necesario, puedes llevarlo al Parque Nacional Lagunas de Zempoala.

Ten un lindo picnic

Si vas con tu familia o amigos, armar un picnic es lo preciso, con comida y bebidas de tu preferencia. Lleva un frisbee o un papalote; tu cámara fotográfica o un dron para capturar en imágenes la belleza de este mágico sitio.

En el parque podrás encontrar algunas bancas de madera para tu comodidad si así lo prefieres. Y si no sabes qué tipo de comida llevar, te recomendamos que sea aquella que no requieras calentar o refrigerar por mucho tiempo.

No olvides recoger toda tu basura para mantener este espacio verde sin contaminar.

picnic o día de campo

Acampa y mira las estrellas

Y claro que un lugar tan bello como este tenía que ofrecer la posibilidad de acampar, así que si lo tuyo es el camping y lo prefieres como alternativa a las cabañas, en Zempoala puedes instalarte.

Lleva contigo una buena tienda de campaña, cobijas e insumos suficientes, y disfruta de una impresionante perspectiva nocturna del paisaje. Por otro lado, si buscas hospedarte, debes saber que no hay cabañas en Zempoala, o alojamiento, pero no te preocupes, ya que es posible encontrar diferentes opciones para descansar en Tres Marías y en Huitzilac: casas, habitaciones y cabañas.

acampar en morelos mexico

¿Cómo llegar a Lagunas de Zempoala?

Si este lugar ha cautivado tu atención y te preguntas cómo llegar a Lagunas de Zempoala, es simple.

Si vas en automóvil, toma la carretera federal hacia Cuernavaca, que en su kilómetro 37 tiene una desviación a Huitzilac, la cual deberás tomar, y a poco más de 10 km llegarás a Lagunas.

En autobús, puedes tomar uno que se dirija a Cuernavaca, que pase por Tres Marías, y bajarte ahí, desde donde tendrás que pedir un taxi o esperar otro autobús, esta vez que vaya hacia Toluca, y solicitar la bajada en Zempoala.

Ahora que sabes qué hacer en Lagunas de Zempoala y cómo llegar, considera estos detalles finales para tu viaje a este parque tan especial de México:

Horarios y precios

Si quieres saber los precios, no te preocupes, tanto la entrada como el estacionamiento son gratuitos, solo céntrate en comprar lo que vayas a ocupar. El horario en el que puedes considerar llegar, es desde las 8:00 a. m. a las 5:00 p. m., así que organízate para disfrutar lo más posible durante tu visita.

Y si ya estás por Morelos, ¿por qué no enriquecer la experiencia con un pueblo mágico? Digamos, , con su sazón, tradición y misticismo.

¡Vuela con Viva!

Compra tu vuelo a la Ciudad de México y después complementa tu viaje con un autobús hacia Morelos y no te pierdas las Lagunas de Zempoala, valen totalmente la pena y te sorprenderán en cada detalle.

¡Buscar mi vuelo!