Conoce un lugar fascinante en México: el Malecón de Mazatlán, ideal para conocer a fondo el estado de Sinaloa: su música, comida, baile y costumbres, además de todos los lugares que no debes perderte en tu próximo viaje a la perla del Pacífico. Aquí te contamos todo lo que debes saber. ¿Estás listo?
Descubre Mazatlán
Mazatlán está localizado en el sur del Estado de Sinaloa. Su extensión es de 3,068.48 km cuadrados, por lo tanto limita con diferentes estados del país, los cuales puedes agregar a tu itinerario después de visitar el Malecón de Mazatlán. Lo más notable es el clima de Mazatlán de tipo tropical con 26°C y los mejores meses para visitar al Malecón de Mazatlán son abril y mayo, donde no hay probabilidades de mucho calor ni lluvia.
Lugares cerca del Malecón de Mazatlán que te encantarán
Sin duda, una de las cosas más fascinantes es cuánto mide el Malecón de Mazatlán, el cual tiene 21 km llenos de gastronomía, festivales, monumentos, clima ideal y más cosas para disfrutar. Su extensión lo convierte en uno de los más grandes del mundo, así que ¡recórrelo todo!
Ya que te encuentras en el Malecón de Mazatlán, también puedes visitar lugares cercanos llenos de historia, tradición y hasta podrás asistir a festivales de la región.
Centro Histórico de Mazatlán
La ciudad de Mazatlán fue fundada en el siglo XVI por la primera oleada de conquistadores, por lo que en las calles del Centro Histórico de Mazatlán puedes caminar tranquilamente disfrutando de sus edificaciones tradicionales y de deliciosos cafés al aire libre.
Catedral Basílica de Mazatlán
Otro de los lugares que quedan cerca del Malecón de Mazatlán es la Catedral Basílica de Mazatlán, lo más notable es el espectacular altar principal, porque es estilo gótico y muestra hermosas imágenes talladas en mármol.
Acuario de Mazatlán
Un lugar que le encantará a toda tu familia, será el Acuario de Mazatlán. Donde podrás ver peces de todos los tipos y tamaños, incluyendo varias especies de tiburones, tortugas, medusas, lobos marinos, plantas acuáticas, aves y mucho más.
Zona Dorada de Mazatlán
El lugar más cercano al Malecón de Mazatlán en donde la podrás conseguir piedras preciosas, es la Zona Dorada en Mazatlán. Además, conoce sus playas, hoteles de categoría, joyerías, tiendas de marca, restaurantes de clase y establecimientos para la diversión.
El Faro, Mazatlán
Este monumento se ha convertido en el emblema de Mazatlán, por lo que, si te animas a caminar 30 minutos disfrutarás de una vista increíble. También es ideal para tomar fotos espectaculares del océano, las playas, la ciudad y las montañas.
Museo Arqueológico de Mazatlán
Inaugurado en 1989, el Museo Arqueológico de Mazatlán es una edificación construida a principios del siglo XX, por lo que contiene piezas pertenecientes a las distintas civilizaciones prehispánicas de Sinaloa y, también, de territorios cercanos.
¡Fiesta, deportes y diversión en Mazatlán!
Aparte de tener lugares increíbles, también, cerca del Malecón de Mazatlán podrás disfrutar de diversos carnavales y festivales que no te puedes perder.
- Festival Cultural de Mazatlán: Evento dedicado a las artes plásticas, música, teatro, ballet, danza, canto y literatura, que se escenifica desde octubre hasta diciembre en el Teatro Ángela Peralta y en otros espacios abiertos y cerrados.
- Festival de Danza José Limón: En honor a José Limón, bailarín sinaloense del siglo XX considerado un precursor de la danza moderna, se celebra en abril el Festival de Danza en diferentes lugares de Sinaloa incluyendo Mazatlán.
- Carnaval de Mazatlán: Al son de la música de bandas sinaloenses, van pasando carros alegóricos y personas con llamativos trajes típicos. Además, en las calles se encuentran más de 600,000 personas. ¡Es toda una fiesta! Disfrútalo en la tercer semana de febrero.
- Carnaval de los Muertos: Este es otro de los carnavales que se festeja cerca del Malecón de Mazatlán. En él se recorren las principales calles con carros alegóricos y uno de los momentos más esperados es La Callejoneada.
- Triatlón Internacional Pacífico: Una disciplina dura que combina natación de 1500 metros, ciclismo de 40 km y una carrera de 10 km, este evento se vive únicamente en el Malecón de Mazatlán por lo que, se dan cita muchísimos atletas.
Disfruta su increíble gastronomía
También, te invitamos a que degustes la gastronomía de Mazatlán. No por nada es conocido como La Capital del Camarón. Por lo que, aquí te contamos de sus platillos para que se te haga agua la boca.
- Tostadas de ceviche: Ya sea de camarón o, también, de pescado. Disfruta de frescas tostadas con verduras y sabor a limón.
- Tamales barbones de camarón: Tamales tradicionales con camarón o caldo de pescado. Reciben ese nombre porque de los tamales sobresalen la cabeza y las barbas del camarón.
- Aguachile: Es un platillo que hace una combinación deliciosa de camarones, chiles frescos o secos, limón, tiras de cebolla, tiras de pepino y agua.
- Chilorio: Sin duda, no todo es marisco, por ejemplo, este platillo es a base de carne de cerdo desmenuzada, que se condimenta con chile pasilla, ajo, comino, orégano y sal.
- Capirotada: Este exquisito postre consiste en pan deshidratado, cortado en rodajas que son puestas a cocer junto con trozos de plátano, pasas, nueces, guayaba y cacahuates, cubierto con jarabe de piloncillo y queso de mesa rallado.
¡Échate un chapuzón en las playas de Mazatlán!
Finalmente, otra de las cosas que hacer en Mazatlán es visitar todas sus hermosas playas en las cuales podrás disfrutar del sol y la arena en todo su esplendor. ¡Conócelas todas!
- Olas Altas, Mazatlán: Es popular entre los surfistas, especialmente en verano cuando tiene el mejor oleaje. El resto del año, sus aguas se prestan para quien guste nadar.
- Playa Gaviotas y Camarón Sábalo: Las playas más extraordinarias y arenosas de Mazatlán. Se ubican en la Zona Dorada, tienen un oleaje moderado y son excelentes para nadar, tomar el sol y practicar los deportes acuáticos.
- Playa Cerritos: Es una de las playas de Mazatlán, Sinaloa en la que sus aguas tranquilas permiten nadar con precauciones pues, no falta de pronto una gran ola. Es el destino para la pesca deportiva de marlín y pez espada.
- Isla Venados: La isla entra dentro de un conjunto de reservas ecológicas donde habitan diversidad de flora y fauna.
- Isla de la Piedra: Un lugar perfecto para quienes gustan de las playas vírgenes y aman estar en contacto con la naturaleza. Sus aguas son perfectas para nadar y la vista del Océano Pacífico es inolvidable.
¡Vuela a Mazatlán!
Nosotros tenemos los mejores precios en vuelos a Mazatlán para que no tengas pretexto de no ir. Además, podrás viajar a otros destinos, por ejemplo, toma el Ferry de Mazatlán a La Paz y en unas horas disfrutaras de otras playas del país. ¿Qué esperas?