¡Un vuelo a Mazatlán este año, debe estar en tu lista! Es un destino sobresaliente de México por su gran oferta cultural y gastronómica. No es por nada, que “la Perla del Pacífico” ha sido reconocida como una de las mejores regiones de nuestro país. Y por esta razón, te presentamos qué hacer en Mazatlán, Sinaloa.

¿Qué hacer en Mazatlán, Sinaloa?

La ciudad de Mazatlán es el destino favorito de muchos por sus hermosas playas y su deliciosa comida. Pero la grandeza de este lugar no solo se queda allí. Y para que te des una idea de las maravillosas cosas que puedes hacer aquí, te compartimos los lugares que debes visitar.

Malecón de Mazatlán

Cuando vas a un lugar con playa, es casi obligatorio pasar por su malecón para impregnarte de la esencia del lugar. Y en el malecón de Mazatlán, puedes caminar cerca de 8km a lo largo de la costa para admirar la playa y comer en los múltiples restaurantes que se encuentran ahí. Algunos hoteles en Mazatlán ofrecen esta vista espectacular.

Te recomendamos recorrer el sector más concurrido del malecón frente a la playa de Olas Altas, ya que ahí podrás admirar monumentos como el Escudo del Estado de Sinaloa, La Mujer Mazatleca y el monumento a Pedro Infante, que es originario de esta región del país.

Lugares turísticos en Mazatlán

Asiste al Carnaval de Mazatlán

Una de las mejores fiestas en Mazatlán, Sinaloa que no te puedes perder, es el carnaval de Mazatlán. Esta fiesta se ha posicionado como una de las más vistosas y excitantes de toda la costa. Este desfile atrae a más de 600.000 personas a las calles y los envuelve con un ambiente alegre.

Si tienes la ocasión de asistir, podrás presenciar bandas sinaloenses mientras que admiras bellos carros decorados. Disfruta sus trajes alegóricos y sus calles ornamentadas con enormes monigotes que después son quemados en el evento de “Quema del mal humor”. En definitiva, este es uno de los atractivos en Mazatlán más espectaculares.

Carnaval de Mazatlán

Centro Histórico

Aunque Mazatlán haya construido su fama alrededor de sus playas, esta ciudad tiene mucho que enseñar. El viejo Mazatlán, fundado en el siglo XVI por la primera oleada de conquistadores se convirtió en una puerta de salida para enviar a España las riquezas explotadas.

Por esta razón, podrás admirar en su centro histórico, edificaciones tradicionales como el teatro Ángela Peralta, el Museo de Arqueología y varios acogedores cafés al aire libre. Y si llegas con hambre, esta es la oportunidad perfecta de probar la gastronomía más auténtica de esta ciudad.

Centro de Mazatlán Sinaloa

Isla de los Venados

Como siguiente opción, de cosas qué hacer en Mazatlán, Sinaloa, tenemos a la Isla de los Venados. Esta Isla, ubicada a 2.3 km de la ciudad, es conocida por sus claras y calmadas aguas que son ideales para practicar deportes subacuáticos.

Normalmente, los visitantes llegan a esta hermosa isla en embarcaciones. Aunque también es posible arribar con kayaks o hasta nadando, si uno sale desde la zona hotelera que está en frente. Si vas, aprovecha tu estancia para observar aves y otras especies de animales.

isla venados

Descansa en las increíbles Playas de Mazatlán, Sinaloa

Si estamos hablando de lugares para visitar en Mazatlán, Sinaloa debemos mencionar sus increíbles y paradisíacas playas. Sus servicios de primer nivel ubicadas en una red hotelera, hacen que tus vacaciones sean inolvidables.

Te podemos asegurar que hay una playa especial para lo que tú quieras hacer. Si te gusta el surf, existe la playa Camarón Sábalo, y si te gusta divertirte en la arena, playa Gaviotas es para ti. Hay muchas otras playas que puedes visitar, así que aquí te invitamos a conocer las mejores playas de Mazatlán.

Playas de Mazatlán

Acuario de la ciudad

Uno de los lugares para visitar en Mazatlán, Sinaloa más importantes es el Acuario. No es solo por su tamaño, si no también por su impactante variedad de especies que únicamente se pueden observar en su interior.

En esta Pecera gigante, podrás ver una inmensa cantidad de tiburones, ranas, rallas, flamencos, entre otras especies. Y por si fuera poco, la exhibición cuenta con un museo del mar que tiene una gran variedad de espectáculos con aves y lobos marinos.

Acuario en Sinaloa

Festival cultural de Mazatlán

Lo siguiente en la lista de tus vacaciones es ir al festival de Mazatlán, Sinaloa. Este evento está dedicado a las artes plásticas, la música, el teatro, el ballet, la danza, el canto y la literatura. Celebrado en el famoso Teatro Ángela Peralta y otros espacios de la ciudad.

Esta es una oportunidad fantástica, de conocer este destino como foco cultural y darse un buen baño de playa y cultura. No te pierdas la oportunidad de asistir a uno de los atractivos turísticos de Mazatlán más importantes del año.

Isla de las Piedras

Como segunda isla, dentro de las cosas qué hacer en Mazatlán, tenemos a la Isla de las pierdas. Este lugar, conocido por su paisaje que permite el ocio y la relajación, tiene muchos restaurantes y bares en los que puedes comer y relajarte.

Para llegar a esta Isla, solo basta con tomar un transporte acuático por 30 pesos desde el puerto. Y como dato extra, esta isla era conocida por ser la zona de ataque los piratas. Seguro podrás encontrar una visita guiada en catarán para conocer más de su historia.

Conoce la gastronomía de Sinaloa

Como última recomendación, en Mazatlán, Sinaloa tienes que probar su comida. Esta ciudad cosmopolita cuenta con una gran variedad de restaurantes especializados en el arte culinario sinaloense e internacional, cuyos ingredientes son completamente frescos debido a que son productores principales de pescados, algunas frutas y verduras como el aguacate.

Al estar frente al océano, siempre habrá una selección variada de pescados y mariscos frescos. Te recomendamos que pruebes el aguachile, el pescado zarandeado, los tacos gobernador y si quieres otra cosa que no sea pescado, el pollo estilo Sinaloa.

Tostada de Ceviche

Mejor temporada para viajar a Mazatlán

Ahora que ya sabes qué hacer en Mazatlán, Sinaloa te recomendamos vacacionar en este magnifico destino en otoño, es decir, durante los meses de Octubre y Noviembre. En esta época, es difícil encontrarse con lluvias y por ser temporada baja, los precios son más accesibles.

Otra época ideal para visitar este bonito destino, y con un poco más de calor es en los meses de abril o mayo. En estas fechas, el calor ronda entre los 16 y 26 grados lo que crea un clima perfecto para ir a la playa, o visitar parques acuáticos.

¡Viaja a Mazatlán!

Y, ¡listo! Ahora que ya conoces los lugares turísticos de Mazatlán, Sinaloa. Te recomendamos reservar ahora tus vuelos a Mazatlán y disfrutar de los aviones más nuevos de México con las tarifas más bajas.