Áreas verdes, cielo azul, explanadas, vistas al Cerro de la Silla, belleza a cada lado del río, terrazas, arte expresado en murales espectaculares, y más, conforman lo que rodea a uno de los puntos turísticos más llamativos del país: el Paseo Santa Lucía, en Monterrey. Es considerada una de las grandes maravillas de México hechas por el hombre.
El Paseo Santa Lucía es un increíble río artificial que se encuentra entre el Museo de Historia Mexicana y el Parque Fundidora, y fue inaugurado en 2007. Además, es considerado uno de los más largos en su tipo en América Latina, con un total de 2.5 kilómetros. Puedes recorrerlo en una caminata tranquila, relajarte en las áreas verdes, jugar, o asombrarte con sus paisajes.
Actividades del Paseo Santa Lucía, en Monterrey
Descubre cómo llegar al Paseo Santa Lucía y mucho más sobre esta increíble obra. Aquí despejaremos todas tus dudas al respecto.
¿Qué hacer?
Es un sitio perfecto para ir con la familia, turistear o hacer una rodada en bici, la cual puedes rentar en la entrada, o llevar la tuya. Desplázate por el andador, los puentes y las lindas áreas verdes. Incluso debes tener presente fechas especiales, ya que el Paseo Santa Lucía en Navidad es toda una experiencia.
Echa un vistazo a los sensacionales murales, entre los que están algunos de Guillermo Ceniceros y de Gerardo Cantú; visita los museos cercanos, como el Museo de Historia Mexicana, o toma un delicioso tour por el Museo del Dulce.
Puedes tomar uno de los recorridos guiados que van por el canal, en una de las pequeñas embarcaciones. Un deleite, donde te cuentan la historia del lugar, mientras contemplas el paisaje alrededor. Luego, baja a disfrutar del Parque Fundidora, para después tomar el recorrido de vuelta.
Gozar de este sitio por la mañana y por la tarde es una gran experiencia, visitar el Paseo Santa Lucía de noche es una maravilla que te sorprenderá. En cuanto se oculta el sol y el parque se comienza a alumbrar, puedes tomar uno de los últimos recorridos del día en lancha, para ver las luces.
También puedes ir por el andador peatonal en total calma, hasta llegar a la parte donde decenas de árboles con iluminación por doquier te reciben.
El Paseo Santa Lucía de noche es una experiencia aparte, como lo es el Paseo Santa Lucía en Navidad, con acontecimientos especiales en el Lago de las Olas, como Luztopía, que con 200 figuras navideñas adornando el paisaje, se convierte en uno de los festivales navideños alumbrados más grandes del país.
¿Cómo ir de Paseo Santa Lucía a Parque Fundidora?
Simple, este río artificial nace en la Macroplaza, a un lado del Museo de Historia Mexicana, y su diseño lleva hasta el Parque Fundidora, por lo que el camino es directo y un gusto total, pues en el trayecto puedes ir admirando las fuentes, o incluso aprendiendo de la historia de Monterrey.
Restaurantes en Paseo Santa Lucía
Entre tanto recorrido, se antoja tomarse un café o cenar unos ricos tacos de arrachera o unas fajitas, mientras se admira el entorno iluminado, así que relájate a orillas del río mientras disfrutas el atardecer. A lo largo del paseo encontrarás restaurantes desde cortes de carne hasta pizza artesanal. En general, todos los restaurantes en Paseo Santa Lucía ofrecen una gran experiencia junto con el mejor ambiente.
¿Cómo llegar al Paseo Santa Lucía?
¿Ya te decidiste a ir? ¡Muy bien! Ahora te damos los pormenores de cómo llegar, detalles del estacionamiento, precios y horarios. Si vas en un vehículo, toma la Avenida Constitución, ahí verás la salida a Macroplaza, y en directo estarás en el Paseo. Si optaste por el transporte público, simplemente entra al metro, de ahí te diriges a la estación Fundidora o la estación Zaragoza, y llegarás sin ningún problema.
En cuanto al estacionamiento, hay una opción segura debajo de Macroplaza, el sitio es amplio y barato a comparación a otras opciones que hay en las calles aledañas. Si llegas por Parque Fundidora, busca sitio en uno de sus estacionamientos para dejar tu auto todo el día y que disfrutes tranquilamente el Paseo.
Respecto a los precios y horarios, el Paseo en barco está abierto de 10 de la mañana a 9:30 de la noche; la entrada para adultos tiene un costo de $100 pesos, para niños de 7 a 10 años y adultos mayores (más de 60 años) es de $50 pesos, mientras que los menores de 6 años entran gratis.
Visítalo, no te vas a arrepentir; si vas en verano empaca ropa ligera para el calor, si vas en invierno ve bien abrigado, y checa estos otros lugares turísticos de Nuevo León, para que tengas la experiencia completa. Así que pide tus boletos de avión para viajar a Monterrey, y déjate llevar, por Viva Aerobus.