Coahuila lo tiene todo, deliciosos platillos, lugares con nieve, historia, paisajes naturales y por supuesto, poblados que han maravillado a viajeros nacionales e internacionales. Por eso te presentamos los pueblos mágicos de Coahuila que en definitiva debes conocer.

¿Cuáles son los pueblos mágicos de Coahuila?

Son 7 los pueblos mágicos que puedes encontrar en Coahuila, conócelos y enamórate de cada rincón de este bello estado. Es momento de preparar maletas e iniciar la aventura para vivir nuevas experiencias visitando cada uno de estos sitios, con opciones para todos los gustos.

Arteaga

Arteaga se convertirá fácilmente en uno de los pueblos mágicos de Coahuila que vas a querer visitar una y otra vez. Su clima es semiseco-semicálido, pero no extremo, por lo que viajarás muy a gusto. La temperatura anual media es de entre 2 °C a 16 °C.

Este sitio mágico de Coahuila se encuentra en una zona de bosques con pinos y valles de manzanos, la esplendorosa vista de este lugar lo convierte en La Suiza de México. Arteaga es un excelente sitio para los amantes de la naturaleza y quienes disfrutan del ecoturismo.

Arteaga Coahuila

Aquí podrás realizar rapel, ciclismo de montaña, senderismo y esquí; así como acampar y disfrutar de las cascadas Cola de Caballo y El Salto, así como la Laguna de Sánchez. No olvides visitar Arteaga en septiembre para que puedas divertirte en la Feria de la Manzana.

Candela

Candela, Coahuila, ofrece a sus visitantes eventos de rodeo, aguas termales y paisajes impresionantes. Aquí podrás entretenerte con cuatrimotos, cabalgatas y caminatas. También puedes conocer la Gruta del Carrizal o la Cueva del Consuelo.

Candela

Comer también es un deleite, saborea la fritada de cabrito, chicharrón de víbora de cascabel, caldo de tortuga, cortadillo, rata silvestre, queso de cabra o ceviche. Entre los lugares recomendados para visitar en Candela, Coahuila, si te gustan las actividades acuáticas están:

  • Arroyo El Chapote
  • Balnearios
  • Río Candela
  • Presa las Higueras

Cuatro Ciénegas

Cuatro Ciénegas es uno de los pueblos mágicos de Coahuila y de México con una vista espectacular. Un paisaje de México que podrás disfrutar aquí es Poza Azul, una zona protegida, cuya agua tiene un color celeste muy particular debido a la gran concentración de minerales.

Cuatro cienegas Coahuila

En julio es la fiesta de la uva, en la que hay actividades vitivinícolas. En la feria también podrás disfrutar de los eventos culturales y deportivos, así como la coronación de la reina. Otros atractivos de Cuatro Ciénegas son:

  • El Borbollón
  • Museo Casa Carranza
  • Dunas de Yeso
  • Las minas de mármol

Guerrero

Guerrero, Coahuila, es un lugar con pasado novohispano en el que encontrarás los vestigios de San Bernardo, una misión franciscana que data del siglo XVIII, que si bien nunca se terminó de construir, sus ruinas siguen en pie, para contarnos la historia de la evangelización en la época de la conquista.

Guerrero Coahuila

Otros atractivos históricos de este pueblo son: Misión de San Francisco Solano, Presidio de San Juan Bautista y la Antigua Comandancia. No te vayas de Guerrero sin haber probado una parrillada y sin alguna de las artesanías de madera, piedra o talabartería.

Melchor Muzquiz

Melchor Muzquiz es el único de los pueblos mágicos de Coahuila que ofrece una interesante variedad étnica por la presencia de los Kikapúes y Mascogos. Por eso es recomendable visitar el Museo Histórico, y conocer cómo estas tribus llegaron a Muzquiz para convertirse en parte del patrimonio cultural.

Melchor Muzquiz

Aquí podrás comprar artesanías de piel curtida o madera tallada, esculturas y muebles de fluorita, así como cinturones, botas y sillas de montar. Sin duda, el gran deleite de Muzquiz son los platillos de chorizo realizados con una técnica artesanal creada hace más de 300 años.

Parras de la Fuente

Parras de la Fuente es un paraíso vitivinícola. Da un tour por Casa Madero, la bodega vitivinícola más antigua del continente, así como por los viñedos y vinos de alta calidad. En Parras de la Fuente también podrás visitar la cueva de los murciélagos y el Cañón de la Lima.

Parras de la Fuente

Además de contar con una gran cantidad de manantiales, Parras es uno de los pueblos mágicos de Coahuila con un atractivo muy particular: la cueva de los murciélagos, que se encuentra en la parte trasera de la Hacienda del Perote, la gruta alberga un manantial y más de 40,000 murciélagos que puedes ver volar al atardecer.

Viesca

Viesca ofrece un paisaje desértico único. Su principal atractivo son las Dunas de Bilbao, un área natural protegida con actividades ecoturísticas para hacer sandboarding o simplemente tomar fotografías. Aquí se han grabado películas nacionales e internacionales.

Viesca

Por otro lado, si lo tuyo es disfrutar del arte, en este pueblo mágico encontrarás la Capilla de la Señora Santa Ana de los Hornos, que data del siglo XVIII y en la que podrás observar muestras de arte sacro. Aprovechando que estás cerca de la Plaza Pública, disfruta de las tradicionales gorditas de trigo.

¿Dónde pasar un fin de semana en Coahuila?

Una opción para un fin de semana espectacular en Coahuila, es visitar las Dunas de Bilbao para luego explorar el museo de Arte Sacro donde podrás ver tesoros religiosos del siglo XVIII. Después te sugerimos echarle un vistazo al Museo Municipal General Jesús González Herrera para que admires peculiares antigüedades.

Tras ver la Plaza de Armas de Viesca, dirígete hacia las ruinas de la Fábrica de Sulfatos de Viesca, un espacio fuera de lo común que parece sacado de una película de ciencia ficción, lo que lo convierte en el lugar ideal para tomarse fotos.

Ésta es tan solo una de las opciones para disfrutar de un fin de semana en los pueblos mágicos de Coahuila, toma tus maletas, y viaja solo o acompañado, la aventura te espera y no te arrepentirás de visitar estos sitios increíbles.

Coahuila

Viaja a Coahuila

No lo pienses más y viaja para conocer los pueblos mágicos de Coahuila. Toma un vuelo a Torreón para conocer al Cristo de las Noas, el Museo Arocena y el Canal de La Perla. Disfruta de los platillos típicos de Torreón que incluyen gorditas, fritada, cabrito, carne asada, pan francés y los típicos lonches.

Visita los pueblos mágicos cerca de Torreón. Planea este espectacular viaje y expande tus horizontes. Por el avión no te preocupes, en Viva Aerobus tenemos los mejores precios para viajar. Así que ¿Cuándo quieres visitar Coahuila?

¡Buscar mi vuelo!