No existe mayor placer que recorrer cada rinconcito de México. Cada estado de nuestro país está dotado de mucha historia, cultura y tradiciones. Si estás planeando emprender un viaje con tu pareja, amigos o familia, te decimos ¿Qué hacer en Cholula? ¡Sigue leyendo!
Historia de Cholula
Cholula Pueblo Mágico, es una de las comunidades más pequeñas que se localiza en el estado de Puebla. El nombre prehispánico de Cholula es: Tollan Chollolan Thachiualtepetl, que traducido al español significa “la ciudad de los que huyeron dónde está el cerro hecho a mano”.
Uno de los momentos que sin duda marcó historia, fue cuando los Toltecas después de ser expulsados de Tula, llegaron a construir el mayor centro ceremonial del Anáhuac, convirtiendo a Cholula en la “Ciudad Sagrada”. Sigue leyendo, porque estamos por contarte los lugares para visitar en Cholula.
Atractivos turísticos de Cholula
Al llegar es imprescindible que no dejes de visitar los lugares turísticos de Cholula con más historia y valor cultural que albergan al estado. Sigue nuestras recomendaciones, saca tu cámara, ponte tus tenis favoritos y prepárate para dejarte deslumbrar por su belleza arquitectónica.
Zona arqueológica de Cholula
En primer lugar debes de conocer esta importante zona arqueológica. Los Toltecas llegaron a Puebla para quedarse. La gran pirámide de Cholula es uno de los monumentos más grandes del mundo con 400 metros cuadrados, teniendo un volumen de 4 millones 500 mil metros cúbicos, y una altura no tan destacable, de apenas 65 metros.
El acceso es de $75 y podrás recorrer los túneles de la Gran Pirámide, el Museo de Sitio, en donde podrás conocer más sobre los pobladores y el Patio de Altares. Ubicada en la zona federal de San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, es una parada obligada dentro de tu itinerario.
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios
Es una de las iglesias más icónicas del estado. Se ubica justo en la parte superior de la Gran Pirámide de Cholula.
La historia de esta iglesia se remonta a la derrota que enfrentó Hernán Cortés y sus tropas. Mejor conocida como la Noche Triste. Cuenta la leyenda que la Virgen de los Remedios apareció y le lanzó tierra a los ojos de los nativos después de una contienda.
Por esta razón, también se le conoce como Virgen Conquistadora. Aprecia la increíble vista que puedes disfrutar desde el mirador. Si eres admirador de este tipo de arquitectura también te encantará conocer Cuetzalan Puebla
Museo de la Talavera
Justo a un lado de la tienda-taller Talavera de la Reyna, se encuentra el Museo de la Talavera en el cual podrás conocer la colección más importante de toda Latinoamérica, con más de 300 obras de arte ¿te lo vas a perder?
Container City
Después de un día lleno de historia, caminata y hallazgos, te mereces una bebida refrescante. En Container City, podrás encontrar gran variedad de restaurantes, bares, tiendas boutique, cafeterías, clubs nocturnos, que además de hacerte pasar un rato agradable y es amigable con el medio ambiente.
Portal Guerrero
Ubicado frente al zócalo, hallarás los tan ya conocidos arcos que distinguen a los pueblos mágicos. Con 46 arcos y 170 metros de longitud, construidos en 1573, podrás descansar, tomar aire fresco, sentarte a comer en algún restaurante o comprar una artesanía típica de la región. Problamentente la parte favorita de tu día.
Gastronomía de Cholula
En tu próxima visita a Cholula déjate enamorar por los diferentes sabores que tienen por ofrecerte sus platillos típicos.
- Oreja de elefante: Para tener un almuerzo muy típico, visita por la mañana el mercado Cosme del Razo, en dónde podrás probar las tradicionales orejas de elefante (tortillas de maíz gruesas, con salsa, frijoles y queso). Son conocidas como “orejas de elefante” por su gran tamaño, disfrútalas con una rica salsa roja o verde ¡Te fascinarán!
- Sopa Cholulteca: Es una exquisita sopa elaborada con calabaza, elote y champiñones, que te calentará el corazón. Disfrútala con tortillas hechas a mano y salsa recién molcajeteada.
- Mole Poblano: Si te gustan los platillos más elaborados, debes de probar el mole poblano, sin duda un plato emblemático de la cultura de Cholula. Su origen se remonta a las culturas prehispánicas en donde los indígenas mezclaban diferentes chiles con semillas de calabaza, hierba santa, condimentos, entre otros ingredientes. No puedes ir a Cholula y perder la oportunidad de consentirte con un plato de este manjar.
Ubicación y Clima en Cholula
Ubicada a sólo una hora de la Ciudad de México y a 25 minutos (en automóvil) de la Capital del Estado. Ahora que, si vienes de un poco más lejos puedes optar por viajar en avión, existen vuelos que te ofrecen la mejor calidad a un bajo costo.
El clima en Cholula Puebla oscila entre cálido y templado. Sin embargo, por las noches puede sentirse algo de frío. Teniendo una temperatura promedio de 16.9ºC.
Mejor temporada para viajar
Tomando en cuenta el clima, puedes visitarlo en la época del año que prefieras. La gran oferta cultural en Cholula te invita a celebrar las fiestas que tienen a lo largo del año siendo las más importantes: el carnaval, equinoccio de primavera (21 de marzo).
En mayo y junio, se festeja la Fiesta de Pobres y Labradores, en septiembre la Feria de Cholula (del 1 al 8 de cada año) y finalmente, en noviembre para cerrar el año se lleva a cabo el “Concierto de las Campanas” o “vaniloquio”.
¡Visita Cholula!
Los lugares para visitar en Cholula te esperan para que explores sus calles llenas de historia, sus sabores, tradiciones, arquitectura y su gente. Del mismo modo te recomendamos recorrer los Pueblos Mágicos de Puebla que te dejarán con la boca abierta. Para resumir, vuela a Puebla con los mejores precios, aventúrate y asegura tu asiento, hoy.