Ubicado al sureste de la República Mexicana, Mérida es una de las tantas joyas que tiene por mostrarte nuestro país. Descubramos juntos, ¿qué hacer en Valladolid Yucatán? ¡Alístate para esta nueva aventura!

Además de poder visitar las mejores playas en Mérida, a tan solo dos horas se encuentra Valladolid, lugar emblemático, mágico y, sobre todo, sorprendente que se convertirá en uno de tus sitios favoritos.

Enamórate y descubre qué hacer en Valladolid Yucatán

El encanto que hallarás en Valladolid, Yucatán es propio de la cultura ancestral que en consecuencia, está implícita en cada uno de sus rincones. Conocida como la ‘Capital del Oriente Maya’, Valladolid fue recientemente nombrada pueblo mágico por su grandes atributos simbólicos, leyendas, tradiciones que, por lo tanto, son trascendentales para el turismo y la conservación de nuestra historia.

No importa cual sea la intensión de tu viaje, y si lo haces con amigos, familia o pareja. Valladolid tiene escenarios naturales, históricos y antiguos que, sin duda, los sorprenderán.

Conoce qué hacer en Valladolid Yucatán

Ciertamente caracterizado por la hospitalidad de sus habitantes, Valladolid se convierte en un excelente destino para conocer de cerca la cultura Maya que radica hasta nuestros días.

Zona Arqueológica de Ek Balam

La Zona Arqueológica de Ek Balam o “jaguar negro” alberga en sus quince kilómetros de extensión zonas amuralladas, así como estructuras de gran tamaño como el Palacio Oval, Las Gemelas y la Casa Blanca de la Lectura. A pesar de tener poco tiempo de haber sido encontrada, es uno de los grandes hallazgos históricos que te remontará al Clásico Tardío.

Zona arqueológica de Ek Balam

Visita la Casa de los venados

Si eres fanático de admirar el arte de cerca, visitar la Casa de los Venados es casi una parada obligada cuando visites Valladolid, Yucatán. Aunque se trata de una residencia privada, los dueños abren las puertas de su hogar para dar a conocer su colección de arte popular mexicano. La exposición está compuesta por más de tres mil piezas dignas de admirar.

Refréscate en los Cenotes

Después de recorrer y conocer la zona arqueológica, es momento de colocarte el traje de baño y refrescarse en los cenotes que yacen en Valladolid. El estado de Yucatán se caracteriza por tener una gran cantidad y variedad de cenotes. Valladolid, del mismo modo te invita a conocer los más importantes.

Cenote Zací

A solo algunas cuadras del centro de Valladolid se encuentra el Cenote Zací. Caracterizado por su tonalidad verdosa y cubierto en la parte superior por nidos de diferentes aves, es en un espectáculo impresionante para los sentidos. Ten cuidado, no es apto para nadar debido a sus 80 metros de profundidad. Frecuentemente los locales se avientan clavados desde la parte más alta, sobre todo, por su familiaridad con el cenote.

Cenote Zaci

Cenote Samulá

Simplemente quedarás impresionado con Cenote Samulá. Aunque es muy pequeño con tan solo 200 metros, su belleza es, del mismo modo, impresionante. El agua que lo cubre es completamente cristalina, por lo que te será sencillo observar a los peces que en sus aguas nadan. Es recomendable nadar con zapatos acuáticos, ya que el fondo se encuentra repleto de piedras pequeñas.

Cenote Samula

X´kekén o Dzinup

A sólo 20 minutos de Valladolid, camino a Dzinup se encuentra el cenote X´kekén, fascinante a la vista y por otro lado, amigable con toda la familia.Tanto chicos como grandes podrán nadar en sus aguas, ya que la profundidad en él varia. Ocupa siempre chaleco salvavidas para mantenerte a flote y no sufrir ningún percance.

Cenote en Valladolid México

Si la belleza natural no deja de sorprendente, seguro te interesa conocer la laguna rosa de Las Coloradas, Yucatán.

Camina por la Calzada de los Frailes

Las calles adoquinadas en Valladolid son dignas de una caminata, pasea por la Calzada de los Frailes, mientras que admiras las construcciones con fachadas coloniales que datan del siglo XVI. Esta vía es muy importante porque comunica al barrio de Sisal con la zona céntrica de Valladolid, Yucatán. Sin duda, mucha historia albergada en un mismo sitio.

Calzada de los Frailes en Yucatán

Conoce la historia del Convento San Bernardino de Siena

Los pueblos mágicos se caracterizan por tener una gran cantidad de construcciones religiosas. Por lo tanto, Valladolid no es la excepción, el Convento de San Bernandino de Siena fue construido en 1552, convirtiéndose en el segundo más grande después de Izamal.

En su interior se albergan grandes murales pintados a mano y murallas de gran tamaño.

San Bernardino de Siena

Disfruta de la exquisita gastronomía

No puedes ir a Valladolid Yucatán sin disfrutar de su gran variedad de exquisita gastronomía yucateca. Saborea la combinación entre nuestra herencia prehispánica y, también, la influencia europea en platillos como: cochinita pibil, sopa de lima, huevos motuleños, papadzules, poc-chuc, lomitos ahumados, escabeche oriental, ¡y más! Comida deliciosa que puedes acompañar del famoso chile habanero.

Gastronomia en Yucatán

Saborea una marquesita en la Plaza Principal

Sentarse a disfrutar de una rica marquesita o un mazapán de almendras, mientras que admiras la belleza de los jardínes y escuchas el caer del agua de la Fuente La Mestiza se convierte en un agasaje. También, puedes conocer edificaciones aledañas como el Palacio Municipal de Valladolid y la Parroquia de San Servacio.

¿Qué visitar en Valladolid?

Si planeas tus vacaciones pronto, no dejes de visitar estos 15 lugares turísticos de Yucatán.

¿Cómo llegar desde Mérida?

Con una ubicación privilegiada, Valladolid se encuentra enmedio de dos importantes ciudades en la Península de Yucatán, Mérida y Cancún. Del mismo modo, podrás conocer Chichén Itzá, Tulum, Ek Balam y Cobá ya que quedan muy cerca. Llegar a Valladolid desde Mérida, es muy sencillo. En camión hay varias rutas desde Chichen Itzá, Cancún y Mérida.

Pero si viajas desde Mérida, deberás tomar la carretera federal 180, el recorrido durará aproximadamente de dos a dos horas y media.

Recomendaciones para viajar

Con un clima cálido subhúmedo, y lluvias regulares en verano Valladolid se convierte, finalmente, en el destino ideal si deseas unas vacaciones soleadas. Las temperaturas más altas se registran en el mes de mayo y la mínima en enero, así que disfruta del delicioso clima sintiendo la brisa del mar y los vientos suaves provenientes del suroeste.

¡Vuela a Valladolid!

Para resumir: comparte, saborea, conoce y descubre toda la magia que Valladolid tiene para ti. Consigue tus vuelos a Mérida y date la oportunidad de explorar qué hacer en Valladolid.