Si uno de tus propósitos es recorrer los pueblos mágicos sumergiéndote en historias, sabores, además, aromas y artesanías, te contamos que hay un lugar que cuenta con todo lo que buscas. ¿Estás listo para conocer Tlaquepaque, Jalisco? Este es uno de los lugares turísticos más bonitos de Jalisco para visitar.

Historia de Tlaquepaque Jalisco

A tan solo unos minutos de la capital de Jalisco, se encuentra Tlaquepaque, cuyo nombre significa “lugar sobre lomas de barro”. En sus inicios fue habitado por totonacas de Tonalá y reinado por Cihualpilli Tzapotzinco. Aquí se han creado utensilios y objetos de arte desde antes de la conquista.

Durante la colonia inició la construcción de sus edificios más importantes como el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad y más tarde, en la segunda mitad del siglo XVIII se edificaron sus primeras casonas.

En 1941, este poblado fue elegido para la filmación de ¡Ay Jalisco no te rajes!, una de las películas más reconocidas del cine de oro mexicano, cuyo protagonista era Jorge Negrete. Para 2010, la población votó por recuperar el nombre completo de San Pedro Tlaquepaque.

¿Qué visitar en Tlaquepaque?

Hay muchos pueblos mágicos de Jalisco, pero si quieres una tarde de fiesta, mientras escuchas al mariachi y comes una tradicional torta ahogada, podrás disfrutarlo en el centro de Tlaquepaque. Aquí te contamos todo lo que puedes hacer:

El Parián

En primer lugar, una parada obligatoria es visitar el Parián en Tlaquepaque. Fue fundando a finales del siglo XIX, por lo que era un tianguis para la venta de artículos entre pueblos. Actualmente, es una plaza que se llena de vida con música, bebidas y artesanías.

El Parian Tlaquepaque

Jardín Hidalgo

Otra de las cosas que hacer en Tlaquepaque es conocer el hermoso Jardín Hidalgo. Te recomendamos visitar su maravilloso quiosco, además, podrás descansar en sus bancas mientras disfrutas de una botana típica y admiras su bellísima fuente.

Centro Cultural El Refugio

Si te gustan las historias de suspenso, el Centro Cultural El Refugio es uno de los lugares para visitar en Tlaquepaque porque, antes de albergar el Museo Pantaleón Panduro y, también, una escuela de artes plásticas, este lugar era un hospital psiquiátrico. ¿Lo visitarías?Centro Cultural Refugio

Parroquia de San Pedro

Tlaquepaque, Jalisco, cuenta con un sin fin de iglesias que de seguro no acabarías de conocerlas. Sin embargo, la iglesia de San Pedro Tlaquepaque es una de las que debes conocer sí o sí, porque su fachada es un conjunto de estilos romanos y barrocos.

Parroquia de San Pedro

Actividades turísticas en Tlaquepaque

  • Museos. Otra de las cosas que hacer en Tlaquepaque es conocer sus museos, por lo que te sugerimos visitar el Museo Regional de la Cerámica y el Museo Pantaleón Panduro para que conozcas sobre la historia de las artesanías de la ciudad.
  • Artesanías. Otra de las cosas que hacer en Tlaquepaque es ir a galerías de arte, tiendas o lugares típicos a conseguir increíbles artesanías hechas con amor y dedicación de los locatarios, por lo que comprar productos locales ayudarán a mover la economía.
  • Recorrido nocturno. En el Centro Cultural El Refugio ofrece diversas actividades, por lo tanto, una de ellas son recorridos nocturnos teatralizados en los que se narran las leyendas más tétricas. Si buscas qué visitar en Tlaquepaque, esta es una opción ideal para los días miércoles y viernes.
  • Andador Independencia. Otro de los lugares para visitar en Tlaquepaque es la hermosa calle Independencia. Lo más notable es que encontrarás restaurantes con música bohemia y de mariachi, tiendas de artesanías y establecimientos de dulces típicos.

¿Qué hacer en Tlaquepaque Jalisco?

Saborea su gastronomía

Ahora que ya sabes qué visitar en Tlaquepaque, te recomendamos disfrutar de su gastronomía jalisciense, por lo que, hay diferentes opciones de platillos los cuales se volverán tus favoritos.

Existen diferentes restaurantes en Tlaquepaque que ofrecen excelente servicio y en su carta no puede faltar la deliciosa carne en su jugo y las famosas tortas ahogadas. Sin duda, sabores únicos que no podrás encontrar en otro lugar.

Festivales en Tlaquepaque, Jalisco

Otra cosa que distingue a Tlaquepaque es que es un pueblo lleno de fiesta y tradiciones, por lo tanto, te recomendamos que no te pierdas sus festivales que, sin duda, serán un hermoso recuerdo de tu visita, además de las increíbles artesanías de Tlaquepaque que encontrarás para tu colección.

  • Festival Cultural de Invierno. Este festival sucede entre los meses de noviembre y diciembre, por lo tanto, consiste en una gran programación de actividades para disfrutar con tu familia o amigos. Es el gran festival de Tlaquepaque, Jalisco.
  • Fiestas de San Pedro Tlaquepaque. Lo más notable de este festival es que consiste en una enorme feria en donde puedes divertirte en juegos mecánicos, disfrutar de su gastronomía, además de jaripeos y la tradicional Feria Artesanal.
  • Festival de Día de Muertos. Otra de las cosas que hacer en Tlaquepaque es sumergirte en la cultura y disfrutar de este festival en el mes de noviembre junto a tu familia. Sin duda, el desfile llena las calles de color y honora a la cultura mexicana.
  • Grito de Independencia. Lo más notable es que en 1833, Tlaquepaque, Jalisco celebró por primera vez el Grito de Independencia, pero fue en 1870 cuando lo comenzó a festejar una semana después. Sin duda, algo raro, ¿no lo crees?

 

Festival en Tlaquepaque

Estamos seguros que al describir lo maravilloso y qué hacer en Tlaquepaque, ya estés haciendo tus maletas para visitar uno de los lugares turísticos de Guadalajara, por lo que debes de conocer cómo llegar y el clima que predomina antes de partir.

¿Cómo llego a Tlaquepaque?

Sin duda, llegar es muy fácil. Se ubica en la zona metropolitana, a tan solo 15 minutos del centro de Guadalajara, a 2 horas y media de León y a 3 horas de Morelia, Michoacán. Por lo tanto, puedes viajar por aire a Jalisco y seguir tu rumbo a Tlaquepaque por vía terrestre.

Otra de las cosas que predomina en Tlaquepaque, Jalisco es su clima, por lo que la mejor fecha para viajar es a finales de abril y hasta junio, ya que es la temporada calurosa en donde llegan hasta los 32ºC. ¡Empaca traje de baño, sombreros, lentes para el sol y prendas ligeras!

¡Vuela a Jalisco!

Podríamos seguir contándote lo fascinante, divertido y delicioso que es estar en Tlaquepaque, Jalisco, pero esto no igualará a la experiencia cuando estés ahí. Finalmente te recomendamos vivir Tlaquepaque al máximo con los mejores precios en vuelos a Guadalajara. ¿Estás listo para ir?