Salir de vacaciones con tu perro o gato puede ser una experiencia muy enriquecedora, ya que, además de desconectarte de la rutina, compartirás más tiempo de diversión y no tendrás que dejarla en alguna pensión. Para que no tengas inconvenientes al momento de viajar en avión y puedas hacer el proceso de transporte de mascotas con Viva , te compartimos estos tips.
Reserva un vuelo directo
Es un de los puntos importantes a considerar al hacer un viaje con mascotas, porque si el vuelo hace escalas, cuando sea realizado el transporte de perros o gatos, el personal de equipaje tendrá que movilizarlos y esto probablemente les incomodará. Por otra parte, evitas exponerlos a condiciones climáticas que puedan afectarlos mientras son trasladados dentro del aeropuerto.
Usa una transportadora adecuada
El tipo de caja transportadora forma parte de los requisitos para llevar un perro en avión, y también gatos. Esta debe ser lo suficientemente espaciosa dependiendo del tipo de mascota, sin sobrepasar los límites que sean requeridos tanto para ser transportado en la zona de equipaje como en cabina.
Visita al veterinario antes del viaje
Si vas a viajar con perro en avión, o con gato, tienes que revisar su salud con anterioridad y asegurarte de que esté vacunado y desparasitado. Con esa información, el veterinario debe emitir un certificado que garantice su buen estado y condición física para poder volar. No olvides que es posible llevar a tu mascota en cabina con Viva.
Verifica las condiciones de alojamiento
No cometas el error de viajar con mascotas sin saber si el lugar donde te vas a hospedar las permite. Considera que, hay lugares Pet Friendly donde no solo les dan acceso, sino que, también ofrecen servicios de cuidado, pero vigila que su alimentación no varíe mucho. De esta forma, salir de paseo con tus peludos será mucho más sencillo.
Comunícate siempre
Como los requisitos para llevar un perro en avión, o gato, no siempre son iguales, antes del viaje, consulta con Viva cualquier duda que tengas, y durante el vuelo habla con el personal de a bordo sobre tu mascota y sus necesidades. Existen mochilas o maletas especiales para llevar un gato con Viva, que son muy utilizadas, revisa todas tus opciones para que tu mascota viaje mejor.
Prepara a tu mascota
Esto implica acostumbrarla progresivamente a su caja transportadora y enseñarle a controlarse para que no se orine en su interior. Recuerda que, aunque se trata de animales, viajar con perro en avión también amerita de una planificación, para que el traslado sea exitoso y seguro en todo momento.
Elimina el estrés
Si te vas de viaje con mascotas, evita que sufran estrés y haz que el traslado sea tranquilo, tanto para ti como para ellas ¿Cómo lo logras?, fácil: antes de entrar a la caja, llévales a dar un paseo o ponte a jugar con ellas, así estarán cansadas y quizás puedan dormirse durante el recorrido.
No le des de comer en horas previas al viaje
Si tu mascota viaja con el estómago lleno, puede sentir mareos e incluso, hasta llegar a vomitar o alguna otra sorpresa menos agradable. Por eso, mientras se transporte a un perro o gato en avión, lo mejor es no darle de comer durante algunas horas antes del viaje para así evitar percances.
¿Vas a viajar con tus mascotas en Viva Aerobus?, este es el procedimiento
Si vas a emprender una nueva aventura y decidiste volar con tus mascotas en Viva Aerobus, verifica con tiempo todas las especificaciones para el transporte de mascotas, así como los requisitos y asegúrate de que tus acompañantes de cuatro patas cuenten con todo lo necesario para viajar.
- Checa si tu mascota puede ir en cabina o en el compartimiento de equipaje.
- Revisa las medidas de la caja transportadora, con un el límite máximo de 319 cm lineales en caso de ser transportado como equipaje y en el caso de cabina considerar 44 cm de largo, 35 cm de ancho y 21 cm de alto.
- Tramita los documentos requeridos para el transporte de mascotas y llévalos contigo el día que tengas que viajar.
- Realiza el check-in en línea y registra tu mascota en los mostradores del aeropuerto.
- Utiliza la fila Viva Express para agilizar y facilitar la documentación.
- Coloca cintas de seguridad en la transportadora para evitar que la caja se abra.
- Revisa que se coloque una etiqueta con tus datos y los de tu mascota para identificarlos.
Destinos Pet Friendly en México
Muchas personas del sector turístico entienden la importancia que tienen las mascotas para sus dueños y se han adaptado a la filosofía “Pet Friendly” para permitir el ingreso de perros y gatos domesticados ¿Quieres que durante tu viaje por México tu mascota se divierta a lo grande junto a ti?, considera visitar cualquiera de estos 3 destinos Pet Friendly:
- Sayulita: en las playas de la Riviera Nayarit podrás disfrutar de un día de sol y baños con agua de mar junto a tu mejor amigo.
- Hidalgo: un paseo por el Parque Nacional El Chico será perfecto para que tu canino se entrene y libere toda su energía.
- Monterrey: en el Parque Ecológico La Huasteca tu perrito puede brincar y disfrutar de la naturaleza.