Los pueblos mágicos de México son el punto cultural más tradicional que encontrarás en todo el territorio nacional. Por lo tanto, queremos hablarte un poco más de estos bellos lugares.

Ciertamente tendrás que conocer el top 12 de pueblos mágicos en México que te compartiremos el día de hoy; sin duda, vale la pena hacer el esfuerzo de conocer cada uno de ellos.

¿Qué son los pueblos mágicos?

La Secretaría de Turismo de México fue creada el 5 de octubre del 2001, para proteger y guardar la riqueza cultural de los pueblos “escondidos” en México. Lugares especiales con símbolos, historia y leyendas que muchas veces son un escenario de hechos trascendentes para el país, y que están incluídos en el programa turístico desarrollado por esta Secretaría.

12 Pueblos Mágicos de México

Te advertimos que los siguientes destinos pueden ser parte de tus lugares favoritos, de manera que querrás visitar año con año, al lado de tus seres queridos; acompáñanos y comparte con nosotros, los 12 pueblos mágicos de México.

Camina en los pueblos mágicos de Puebla

Para iniciar, los pueblos mágicos de Puebla, te trasladan a otra época, ya que puedes dar paseos a caballo, visitar cascadas y ser testigo de eventos históricos, que no se comparará con alguna otra experiencia.

Cholula

Cholula no solo es uno de los pueblos mágicos de México, también es el pueblo más antiguo de América; sin duda, debes visitar el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios y la gran Pirámide de Cholula.

Por otra parte, puedes encontrar piezas prehispánicas y virreinales en el museo de la Ciudad de Puebla, por supuesto muy cerca de ahí encontrarás el Museo Talavera.

Cholula Pueblo Mágico

Descubre los pueblos mágicos de Jalisco

Los pueblos mágicos de Jalisco son muy famosos por su comida, sin embargo disfrutar de una deliciosa torta ahogada o de un rico destilado, no es lo único que puedes hacer en esta región del país. Acompáñanos a descubrir mucho más.

Tequila

Lo más importante de Tequila, Jalisco, es que tiene uno de los nombres más peculiares de todos y fue declarado patrimonio de la humanidad desde 2006, del mismo modo es donde se produce el tequila en nuestro país.

También, podrás subirte al José Cuervo Express y, sin duda disfrutar de una cata de tequilas, además de adentrarte a las destilerías y cabalgar por el paisaje agavero.

Tequila Jalisco México

Conoce los pueblos mágicos en Zacatecas

Los pueblos mágicos en Zacatecas, tienen estilos barrocos y góticos en su arquitectura, del mismo modo en este precioso Estado, encontrarás aquellos pueblos mágicos de la República Mexicana que te atraparán por su historia y maravilla natural.

Pinos

Los Pinos es un pueblo mágico fundado en 1594; ciertamente desde ese año, nos ha deslumbrado con la hermosa Parroquia de San Matías y el templo de San Francisco, hasta nuestros días.

Claro que si te gustan las artesanías de este lugar, encontrarás innumerables talleres para aprender a hacer jarritos de barro.

Pueblo Mágico Pinos Zacatecas

Diviértete en los pueblos mágicos de Quintana Roo

A diferencia de los otros destinos, los pueblos mágicos de Quintana Roo, tienen una gran variedad de actividades acuáticas, asimismo pareciera que están diseñados para el turismo, sobre todo por su riqueza natural y hermosos paisajes.

Bacalar

De la lista de Pueblos Mágicos de México, encontramos a Bacalar, por su increíble clima, variedad en zonas arqueológicas y en lugares naturales, como su asombroso Cenote Azul ¿Ya lo conoces?

Por otro lado esta es una de las poblaciones más antiguas y de la misma manera encontrarás un lugar lleno de mucha paz y tranquilidad para descansar.

Pueblos Mágicos de México

Tulum

En segundo lugar de nuestra lista de Pueblos Mágicos de México en Quintana Roo, está Tulum, sin duda aquí tendrás la dicha de encontrarte con la asombrosa Reserva de la Biosfera Sian Ka´an.

En contraste, descubre su zona arqueológica para aprender sobre la cultura Maya, también tendrás oportunidad de visitar la Laguna Mayuli.

Pueblito Mágico en Tulum

Aventúrate en los pueblos mágicos de Guanajuato

Los pueblos mágicos de Guanajuato, son lugares mágicos de México y de los más pintorescos por su riqueza histórica, además tiene paisajes hermosos. Arma tus maletas y aventúrate a conocerlos todos.

Dolores Hidalgo

También conocido como la cuna de la independencia, Dolores Hidalgo, en efecto es uno de los mejores Pueblos Mágicos de México, ¿Sabías que aquí fue donde se llevó a cabo el Grito de Dolores?

Por su relación con la Independencia de México, es uno de los lugares turísticos más visitados; en la misma línea, podrás conocer la Iglesia de Dolores, el Llanito y la Casa de las Visitas.

Dolores Hidalgo, Guanajuato

San Miguel de Allende

San Miguel Allende, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ciertamente considerado como uno de los lugares más ricos en cultura, arte y tradiciones de México.

Por otro lado, te recomendamos llevar ropa y calzado cómodos para recorrer sin problema sus calles, además de prevenirte por sus altas temperaturas en el mes de marzo.

Calles de San Miguel de Allende

Disfruta los pueblos mágicos de Oaxaca

De todos los pueblos mágicos de México, los pueblos mágicos de Oaxaca son los más coloridos, tranquilos, tradicionales, ricos en gastronomía, vegetación y, sin duda, en historia.

Mazunte

Un lugar donde el sol y la arena son uno mismo. Mazunte con su preciosa y tranquila playa, se convierte en uno de los pueblos mágicos de México favoritos de todo el mundo.

Por supuesto podrás conocer el Centro Tortuguero Mexicano, un lugar dedicado a preservar 5 especies de tortugas marinas, por lo que tienes que darte una vuelta a Playa San Agustinillo.

Playa Mazunte en Oaxaca

San Pedro Villa de Mitla

San Pedro Villa de Mitla, alberga la segunda zona ceremonial de cultura zapoteca más importante de Oaxaca.  Es considerado por los viajeros como uno de los pueblos de México más importantes del país.

En este pueblo mágico, se encuentra la “Columna de la vida”, la cual en consecuencia y según dicta la tradición, te dirá al oído el tiempo exacto que te queda de vida.

¿Cuantos pueblos mágicos hay en Oaxaca?

Camina en los pueblos mágicos de Hidalgo

Lo más importante de los pueblos mágicos de Hidalgo, es la gran variedad de actividades y puntos turísticos que podrás encontrar, por ejemplo las Grutas de Tolantongo, no nos dejarán mentir.

Real del Monte

Reúne 3 de los grandes símbolos del estado, por lo que Real del Monte es un lugar muy querido y uno de los pueblitos mágicos más familiares, además es el lugar habitado más alto del país.

Lo más notable es la lista de lugares que puedes conocer aquí, tal como: Museo de Medicina Laboral, Museo de Sitio Mina de Acosta y Bosque del Hiloche.

Enamórate de los pueblos mágicos de Veracruz

Los pueblos mágicos de Veracruz perdurarán en tus recuerdos como algo más que un viaje; también hay un sin número de aventuras en ellos, por lo tanto tienes que visitar los siguientes destinos, más de una vez.

Orizaba

En primer lugar, Orizaba es un destino que también se conoce como “La Ciudad de las Aguas Alegres”, encontrarás ríos que nacen de las faldas del volcán Pico de Orizaba.

Además te asombrará la Casa Consistorial, el Teatro Ignacio de la Llave, la Catedral de San Miguel Arcángel y el Palacio de Hierro construido al estilo de Art Nouveau.

Pueblo de Orizaba

No te pierdas los pueblos mágicos de Querétaro

Los pueblos mágicos de Querétaro son algo inimaginable, de la misma forma Querétaro en sí, es uno de los Estados más visitados de México, además de ser uno de los más bonitos.

Peña de Bernal

Peña de Bernal, es el lugar ideal para encontrarte con el 3er monolito más grande del mundo, cuya belleza te impactará desde el primer momento, además de encontrar una leyenda en cada calle.

A parte de ese espectáculo visual, también podrás darte una vuelta por el Museo de las Máscaras y el Museo del cine.

Pueblo Peña de Bernal

Vuela en México

Reserva tus boletos de avión y vuela en México de manera segura; conoce todos los pueblos mágicos de México cuya variedad gastronómica, natural e histórica, es incomparable; en ningún otro lugar te la pasarás igual.